Secciones

Las Ánimas remontó sobre el final del juego y venció por 69-66 al CDV

BÁSQUETBOL. Los Fantasmas sumaron su segunda victoria del fin de semana. En el caso de los albirrojos, sufrieron dos caídas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Deportes Las Ánimas se impuso en el Clásico del Calle Calle por 69-66 al Deportivo Valdivia, sumando así su segunda victoria en el primer fin de semana de competencia en la Liga Nacional de Básquetbol 2021. Caso contrario ocurrió con el CDV, equipo que cosechó su segunda derrota, en igual cantidad de encuentros.

El partido disputado en el gimnasio animeño y sin público en las tribunas a consecuencia de la pandemia, tuvo un comienzo bien activo en ambas escuadras, pero sobre todo de mucha paridad, lo que se quebró al finalizar el primer con una gran jugada del "Chapa" Suárez, quien sumó tres puntos en los últimos segundos, yéndose al descanso 21-18.

El segundo cuarto se mantuvo con la misma tónica, con el Deportivo Valdivia asumiendo el protagonismo y Las Ánimas intentando mantener una distancia corta, lo que para el final del partido sería muy importante. Este período finalizaría 41-34 a favor de los albirrojos.

Segundo tiempo

La primera mitad del tercer cuarto daba a entender que Las Ánimas había vuelto al partido, la diferencia era de sólo cuatro puntos y físicamente se veían superior a los valdivianos. Pero apareció una vez más el "Chapa" y con un triple y una bandeja volvió alejar a su equipo en el marcador. Parecía que el triunfo se lo llevaba el CDV, sobretodo porque terminaron 59-51 a su favor y habían levantado en lo defensivo, pero en los últimos diez minutos se vio lo más emocionante del partido.

El cuarto período fue de golpe a golpe y con muchos errores bajo el aro, lo que derivó en la poca cantidad de puntos que se lograron.

Faltaban 4 minutos para que terminara el partido y Diego Low igualaba el encuentro 65-65, luego de estar dos cuartos y medio abajo en el marcador. En la jugada siguiente Fabián Martínez falló un lanzamiento y el rebote fue capturado por José del Solar. La jugada continuó y tras una gran cantidad de pases, Claudio Soto encestó tres puntos, pasando al frente 68-65.

Posteriormente hubo un minuto de varios tiros fallados por ambos lados.

Quedaban dos minutos y Tyrone Nash del CDV recibió una falta, siendo una buena oportunidad de acortar al mínimo, pero solo anotó uno de los dos tiros.

Posterior a aquello, los jugadores de ambos equipos siguieron fallando, algunos de los cuales eran bajo el aro. De todas maneras, quien no falló, o por lo menos uno de sus dos tiros, fue Diego Low, quien marcó un nuevo punto a pocos segundos del final, asegurando a la vez, el triunfo animeño por 69-66.

En otros resultados de la jornada de ayer, Atlético Puerto Varas derrotó a AB Temuco Ufro 80-73; Español de Talca le ganó 91-63 a Colegio Los Leones en Quilpué; mientras que la Universidad de Concepción venció 75-68 a la UC en Santiago.

4 puntos sumó Las Ánimas en la actual LNB luego de dos partidos jugados. El CDV quedó con 2 unidades.

21 puntos realizó Sebastián Suárez, siendo el goleador del partido. Lo siguió Claudio Naranjo con 20 puntos.

13 rebotes bajó José del Solar. En este ítem lo siguió Tyrone Nash y "Chapa" Suárez con 10 capturas.

Realizarán estudios para mejorar recinto del Complejo ANFA

VALDIVIA. Proyecto busca que obras sean financiados con recursos del FNDR.
E-mail Compartir

La directiva de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur local confirmó que llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Valdivia para comenzar con los estudios y presentar un proyecto de mejoramiento del Complejo ANFA (salida sur) al Gobierno Regional, con el fin de que pueda ser considerado en el financiamiento de la región a través del FNDR.

El presidente de Anfa Erick Arcos, manifestó que "estamos contentos porque de a poco vamos viendo un avance importante en lo que respecta al proyecto de mejoramiento integral del complejo".

Respecto al trabajo que han realizado para llegar a este punto, Arcos sostuvo que "en el presupuesto municipal del año pasado, estaban contemplados dos iniciativas de inversión en el complejo, que consistían en un primer mejoramiento y en la construcción de camarines, baños y otros arreglos".

"Por problemas administrativos no se pudo desarrollar esos proyectos, aunque desde la municipalidad nos confirmaron que iban a continuar con el trabajo de baños y camarines y que el presupuesto estaba listo, aunque tampoco se pudo concretar. En ese sentido, el 15 de febrero de este año, en una reunión, desde el municipio nos propusieron redestinar los recursos del mejoramiento de camarines ($60 millones) hacia el financiamiento del estudio necesario para presentar un proyecto más integral al Gobierno Regional, lo que fue aceptado por los clubes asociados de Anfa de Valdivia", enfatizó.

Desde la Municipalidad de Valdivia confirmaron la situación, y esperan poder concretar el estudio lo antes posible y con ello comenzar a trabajar el proyecto en colaboración de la Asociación.

Algunas iniciativas que se tiene contempladas en lugar son: instalación de pasto sintético en la cancha principal; mejora del cierre perimetral; habilitación de graderías techadas; iluminación; y mejoramiento de acceso y estacionamiento.

$60 millones es el costo que tendrán los estudios para presentar el proyecto al Gobierno Regional.

14 clubes integran actualmente ANFA Valdivia. Cada uno de ellos compite en ocho categorías distintas.

Remeros nacionales viajaron a Brasil por un cupo a los JJOO

FEDEREMO. En la delegación adulta no hay exponentes valdivianos, como en años anteriores.
E-mail Compartir

Un grupo de la selección nacional de remo adulta se trasladó ayer hasta Río de Janeiro, Brasil, para competir en el clasificatorio para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2021, esto tras un arduo trabajo realizado durante el 2020 y los primeros meses de concentración del presente año, el que se desarrolló en Valdivia y Curauma durante enero y febrero, respectivamente.

La delegación de nacionales esta compuesta por Josefa Vila, Isidora Niemeyer, Jocelyn Cárcamo, César Abaroa, Felipe Cárdenas y Eber Sanhueza.

Asimismo, quienes acompañan a los deportistas son el head coach de la selección nacional de la especialidad, Bienvenido Front, el técnico Felipe Leal, y el gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez.

La clasificación olímpica de Río de Janeiro Brasil, se debía desarrollar en abril de 2020,

Juveniles

Además de esta delegación, en Valdivia hasta hace unos días hubo otro grupo preparándose para un evento internacional: Los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021.

Ellos fueron los valdivianos Rodrigo Paz, Matías Carreño, Rocío Sepúlveda y Camila Cofré. A ellos se sumaron Fernanda Cifuentes, Aimara Santos, Ignacia Kitzelmann, Cristóbal Canales, Nikolas Reinke, Agustín Álvarez, Thomas López, Alfredo Schälchli y Pablo Poblete.