Secciones

Los Ríos de mal en peor: registró dos nuevos decesos y una positividad que llega al 17%

INFORME OFICIAL. Valdivia fue la comuna con peores resultados al concentrar 104 de los 252 contagios de la jornada.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Siguiendo la tendencia mostrada a fines de la semana pasada, la región de Los Ríos reportó ayer 252 contagios nuevos por covid-19, además de dos víctimas fatales que elevan a 227 la cifra de personas que han perdido la vida a causa de la enfermedad.

La información fue entregada por las autoridades del ministerio de Salud desde Santiago y ratificada a nivel regional por el seremi (s) de Salud, doctor Keith Hood, quien no ocultó su preocupación por estos números, sobre todo pensando en eventuales cambios en el plan Paso a Paso, donde actualmente Los Ríos mantiene nueve comunas en fase 2 y tres en confinamiento.

En esa línea, el profesional explicó que "durante este domingo 28 de febrero (ayer) se registraron 252 nuevos contagios de covid-19 en Los Ríos, de los cuales 248 corresponden a personas con residencia en la región y los otros cuatro casos a personas cuyo domicilio se registra en las regiones Metropolitana, La Araucanía, Biobío y Tarapacá".

"De los nuevos contagios confirmados en esta jornada, un 73% corresponden a casos secundarios, un 12% sin trazabilidad y 15% se mantiene en investigación", añadió el seremi, reiterando su llamado a la ciudadanía "a no descuidar las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico, para evitar que nuestros familiares, los adultos mayores o las personas con patologías de riesgo, sean afectados por el virus".

En el desglose por comunas, Valdivia fue la que concentró la mayor cantidad de casos, con 104 de ellos, los que correspondieron a 46 hombres y 58 mujeres.

Futrono, con 28 contagios; Los Lagos, con 24, y La Unión, con 21, fueron las otras tres ciudades con peores resultados diarios, teniendo los afectados un rango de edad que osciló entre los 1 y 90 años.

Más abajo, el informe oficial consignó los datos de Lanco, Panguipulli y Río Bueno, que presentaron 15 contagios cada una, y donde los infectados son 21 mujeres y 24 varones, con edades que van desde una lactante de 7 meses, hasta un adulto mayor de 79 años.

La lista la cerraron las comunas con registros menores a dos dígitos. Estas fueron Mariquina, con nueve (ocho mujeres y un hombre); Paillaco, con siete (dos mujeres y cinco hombres); Lago Ranco, con cinco (una mujer y cuatro varones); Máfil con 4 (dos hombres y dos mujeres) y finalmente Corral, que informó el contagio de una mujer de 54 años.

"A la fecha, la región presenta 19 mil 511 casos acumulados, de los cuales mil 200 corresponden a casos activos y con 18.116 personas que han logrado recuperarse de la enfermedad", detalló el seremi Hood.

Hospitalizaciones

Como parte del informe entregado a prensa, el mismo seremi explicó que hasta ayer había 101 pacientes que se mantienen internados en los distintos centros asistenciales de la región, de los cuales 15 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 13 están conectados a ventilación. En este punto es el Hospital Base de Valdivia es el que mantiene la mayor cantidad, con 62 personas, seguido de los hospitales Santa Elisa de Mariquina y comunales de Los Lagos y de Paillaco, donde permanecen seis pacientes en cada uno.

El resto se divide en el hospital Juan Morey de La Unión (cinco pacientes), también cinco en el hospital Fray Bernabé de Lucerna, en Panguipulli, y la misma cantidad en la Clínica Alemana de Valdivia, mientras que el hospital de Río Bueno tiene 4 pacientes, otro está en Lanco y el último está internado en el hospital de Corral.

Algo parecido ocurre en las residencias sanitarias de la zona, donde 248 personas se encuentran haciendo uso de estos recintos, lo que implica un 78,2% de ocupación real, con 74 camas aún disponibles.

1.520 exámenes de PCR fueron procesados en las últimas 24 horas con un índice de positividad del 17%.

19.511 personas son las que se han visto afectadas por el virus en la región desde el inicio de la pandemia.

1.200 es la cantidad de casos activos registrados en la región de Los Ríos, de acuerdo a datos del Minsal.

Índices son "los más altos del país"

E-mail Compartir

La jefa de Epidemiología de la Seremi de Salud de Los Ríos, Carol Aracena, informó ayer que "la positividad de las últimas 24 horas, con 1.520 muestras procesadas, alcanzó un 17% y el acumulado en la última semana llegó a un 15%. Estas últimas dos cifras son las mayores del país, son las más altas, tanto el porcentaje de positividad diaria como lo acumulado semanalmente, lo que nos tiene muy preocupados dado el aumento de los casos nuevos y el aumento también de los casos activos que tenemos en la región". La profesional igual informó que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 193 mil 873, con una positividad acumulada de 10,1%.