Retroceso a Fase 1
Valdivia vuelve a cuarentena. Muchas gracias a quienes respiran por la Pera y el cigarro los hace inmune.
Gracias a tienen urgencias de primera necesidad para ir al Mall y hacen cola en las grandes tiendas;
Gracias a los que creen que el vehículo con ventanas abiertas los protege y por ello manejan sin mascarilla. Gracias a los que hacen fiestas; a los que dicen que el Covid es un invento para dominarnos y no sueltan el teléfono "inteligente"; a los que van al negocio del barrio y se molestan al exigirles el uso de mascarilla.
Y en resumen a todos quienes son inmortales y no necesitan cuidarse y nos demuestran que el problema de fondo es la estupidez humana.
Rodrigo Soto Vargas sotovargas@gmail.com
Vecinos de Angachilla
Existen rumores, encuestas y propuestas que circulan en redes sociales y medios de comunicación, respecto de la oposición de algunas agrupaciones al trazado de Avenida Circunvalación, específicamente en el cruce por el Humedal denominado Angachilla sector La Puntilla.
Algunos hacen una propuesta alternativa que sería un desvío dando la vuelta por el camino Angachilla por el actual puente Miraflores.
Los vecinos residentes en el territorio que comprende la Junta de Vecinos R-41 Angachilla, no estamos de acuerdo.
Somos parte del Humedal Angachilla, desde su inicio en el río Angachilla, en un sector en que conviven parcelas de residencia con actividades agrícolas, de esparcimiento y turísticas.
Respetamos y cuidamos nuestro entorno, por lo que nos parece inaceptable esta propuesta que pretende una modificación al proyecto original y que provocaría una tremenda intervención en este sector, dañando el mismo humedal que se sostiene defender, sin mencionar las modificaciones al trazado y capacidad del actual camino, con cortes de árboles y afectación a la propiedad de los vecinos cuyas viviendas se encuentran cercanas a la vía.
Por lo expuesto y de acuerdo a la voluntad de los vecinos, manifestada en votación abierta y democrática, rechazamos esta propuesta alternativa.
Directiva Junta de Vecinos R-41 Angachilla
Parque Krahmer
Como vecinos queremos manifestar nuestra molestia por la actitud de algunos trabajadores que laboran en la construcción del Centro Recreativo del Adulto Mayor en el parque Krahmer II de Valdivia. Algunos residentes han referido agresividad.
Tampoco logramos entender por qué inician labores a las 7.40 horas de la mañana, despertando a los vecinos, y llenando de polvo el barrio; lo que también se ha dado los sábados.
Por eso, le pedimos a la empresa que tenga un poco de consideración con los vecinos y con sus propios trabajadores, a quienes los están haciendo madrugar sin sentido.
Agrupación Defensa Parque Krahmer II
Nueva Constitución para todos
Lo que ocurrirá el 11 de abril será un paso hacia un proceso histórico que nos dará la oportunidad a todos, sin excepción, de definir cuál será el futuro de nuestro país para los próximos 30 ó 40 años.
El proceso hacia un nuevo texto constitucional nos hace recordar que el país ha recorrido 200 años de República, y que las cartas magnas que hemos tenido, con todos sus periplos y derroteros, han contribuido a llevar al país a un sitial que pocos pueden exhibir. Y esto no sólo nos ha puesto en la vitrina internacional, sino que ha significado el reflejo del esfuerzo de nuestra gente, un testimonio de nuestras propias biografías y de la biografía del país que somos.
Sin duda debemos seguir avanzando hacia un Estado más eficiente y moderno, que permita desarrollarnos integralmente. Por eso, de todos depende que desde el 11 de abril se inicie el un sueño de un país que se construye a través de acuerdos y diálogo, pensando en el bien común.
Felipe Mena Villar
No al terrorismo
Tras los hechos de violencia que han azotado a la macrozona sur es necesario condenar de manera enfática los ataques terroristas que han sufrido agricultores, ciudadanos y emprendedores
Preocupa lo sucedido y ha llegado el momento de que todas las tendencias políticas se unan para rechazar los atentados, pues el terrorismo es algo que no podemos permitir.
Creo que debemos sacar a los narcotraficantes y guerrilleros que están dividiendo a Chile, usando injustamente las banderas del pueblo mapuche.
Creo que en una nueva Constitución debe garantizarse el orden, la paz social y la propiedad privada. Tenemos que ser capaces de recuperar entre todos esa manera de vivir que todos anhelamos y, por lo mismo, la nueva Constitución debe ser clara al respecto.
María Angélica Fernández