Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Positividad en Los Ríos se elevó a 27,4%, casi tres veces más alta que el promedio

REPORTE DEL MINSAL. En la última jornada se procesaron 678 muestras, mientras que en total la red de laboratorios ha completado 196.869 exámenes de PCR, con un índice acumulado de 10,2%.
E-mail Compartir

Si bien es cierto la cantidad de contagios nuevos por covid se redujo en comparación a lo exhibido la semana pasada y tampoco han sido reportadas nuevas víctimas fatales, la realidad indica que las cifras de Los Ríos en el contexto de la presente pandemia de covid-19 no son las mejores y ayer el Ministerio de Salud confirmó esto al dar a conocer su informe diario con el control de la enfermedad.

En ese contexto la región reportó la realización de 678 exámenes de PCR, los que arrojaron una positividad diaria de 27,4 por ciento, la que al igual que hace unos días es la más alta del país, aunque esta vez la diferencia es tal que casi triplica el promedio nacional de las últimas 24 horas, que fue de 10,92% (Ver nota página 10).

El seremi (s) de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, se mostró sorprendido ayer por estos números, confirmando que la situación en la zona ha ido empeorando y en ello hay mucha responsabilidad de los habitantes de la zona.

"La situación sanitaria en la región de Los Ríos se ha vuelto muy compleja en esta última semana, en especial en los últimos días, ya que el porcentaje de positividad se mantiene elevado, alcanzando este 3 de marzo (ayer) una cifra de 27,4%, lo que nos sugiere que de cada 100 personas que habitan en la región aproximadamente 27 son casos confirmados como covid-19 positivo y eso es mucho", dijo la autoridad, reiterando que es muy difícil el control y evitar la propagación del virus si es que no hay cumplimiento de la normativa y los protocolos sanitarios por parte de la ciudadanía".

Contagios diarios

El mismo representante ministerial explicó que en cuanto a los contagios nuevos por coronavirus, fueron informados 184 casos lo que igual implican un alza a nivel regional, correspondiendo un 65 por ciento de ellos a casos secundarios, un 14 por ciento continúa sin trazabilidad y el 22% restante se mantiene en investigación.

En el desglose por comunas y tomando como base la información difundida por el Minsal, los resultados fueron los siguientes: Valdivia (87 casos); La Unión (40); Panguipulli (11); Río Bueno (10); Paillaco (9); Máfil (8); Mariquina (6); Lanco (4), Lago Ranco (4); Los Lagos (3); Futrono (2) y Corral (0).

"A partir de estos datos y a la fecha, la región presenta 20 mil 031 casos acumulados, de los cuales 1.207 corresponden a casos activos, 18 mil 618 a personas recuperadas y 206 decesos asociados a Coronavirus con PCR positivo y con residencia en la región de Los Ríos", sostuvo el doctor Hood.

Hospitalizaciones

De igual forma y en torno a a las hospitalizaciones, el seremi (s) de Salud detalló que 120 pacientes de la zona se mantienen internados en los distintos centros asistenciales de la región, de los cuales diecisiete se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y once permanecen conectados a ventilación mecánica.

De ese total de personas, 66 se encuentran en el Hospital Base de Valdivia; once en Paillaco; nueve en la Clínica Alemana de Valdivia; siete en el Hospital Juan Morey de La Unión; seis pacientes en Mariquina, misma cantidad que en los hospitales de Panguipulli y Río Bueno; cinco en Los Lagos; tres en Lanco y el último en Corral.

20.031 es la cantidad total de personas de Los Ríos que han sido afectadas hasta ahora por la enfermedad.

184 fueron los casos nuevos de contagio reportados ayer para Los Ríos por el Ministerio de Salud.

14% de los contagios informados ayer se encuentran sin trazabilidad, según explicó el seremi (s) Hood.

Alcalde pidió cordón sanitario para Lanco

ROLANDO PEÑA. Autoridad envió un oficio al intendente César Asenjo, donde plantea la necesidad de proteger a los vecinos.
E-mail Compartir

Mediante un oficio dirigido al intendente regional César Asenjo, el alcalde de Lanco, Rolando Peña, solicitó ayer la instalación de un cordón sanitario que proteja a su comuna de los contagios por covid. en su naturaleza de puerta norte de la región de Los Ríos.

Cabe recordar que el pasado lunes, el Ministerio de Salud decretó el retroceso de la comuna de Lanco a Fase 1 en el plan Paso a Paso, medida que comienza a regir hoy a las 05 AM y que obligó a la activación de un trabajo especial del equipo municipal que inició coordinaciones con las autoridades regionales, comerciantes y agrupaciones productivas locales, de forma de enfrentar de mejor forma el periodo.

En este contexto, el edil consignó en el oficio N°19-2021 que "requerimos la instalación de una barrera sanitaria en la entrada norte de la región de Los Ríos (Lanco), con el fin de resguardar a la ciudadanía local, y con ello tener un mayor control del ingreso de personas tanto a nuestra comuna como a la región".

Además, Peña solicitó a la autoridad regional "tener en cuenta la evaluación de la cuarentena en la comuna de Lanco en lo posible cada 15 días", para tener opciones de avance y poder evaluar los controles.

Junto a Lanco, hoy entrarán también al confinamiento obligado los territorios de Valdivia, Panguipulli y Máfil.