El técnico argentino Germán Cavalieri regresa a la institución que a fines de 2016 le abrió las puertas para su primera experiencia como entrenador titular: Deportes Valdivia. Asumió con el equipo como colista de la Primera B y luego de 15 partidos (6 victorias, 5 empates y una derrota) optó por irse a Palestino, donde había sido ayudante de Pablo Guede. El 26 de febrero pasado, Deportes Valdivia anunció su contratación para liderar en la banca, la "Operación Retorno" desde Segunda División.
Y aun cuando no existe claridad respecto al futuro torneo de Segunda, los clubes de todas maneras trabajan en la estructuración de sus planteles. Cavalieri llegó a Valdivia el viernes 5, está cumpliendo su cuarentena y espera comenzar los trabajos en cancha el 15 de marzo.
En la última temporada dirigió a Los Andes de Lomas de Zamora, el "Mil Rayitas" de la Primera B de Argentina.
De regreso
¿Cómo asume este nuevo desafío en Valdivia? ¿Por qué decidió venir?
-Estoy contento con la posibilidad de volver. Cuando me fui la vez pasada antes del final del campeonato, había una cláusula verbal de que al único club que me iba era a Palestino y mucha gente a lo mejor se enojó y se sintió decepcionada. Creo que este es el momento para volver, porque sería fácil regresar si Valdivia subía a Primera A. Pero esto es diferente, es un momento en que hay que apoyar y armar un muy buen equipo para devolver al club a donde tiene que estar.
Respecto a la conformación del plantel, ¿qué tipo de jugadores busca? ¿Ocupará los dos cupos para extranjeros?
-Seguramente ocuparemos los dos cupos. Estamos avanzando bastante con el tema del plantel. Llevamos varios días trabajando con la directiva y con el director deportivo Iván Asenjo. De a poco estamos armando un buen equipo y buscando jugadores que tengan mucha dinámica e intensidad. Al haber dirigido en el medio chileno, conozco a muchos jugadores que pueden llegar y aportar.
¿Cómo estructurará su cuerpo técnico?
-Está todo armado y pronto lo daremos a conocer. Tendré un preparador físico chileno de mucha experiencia, un ayudante de campo también chileno y el entrenador de arqueros que ya está.
¿Qué puede esperar el hincha del nuevo equipo de Deportes Valdivia, ahora en Segunda División?
-Al hincha le tenemos que pedir que vuelva a reencantarse con el equipo, porque es duro un descenso. Pero nosotros necesitamos de ellos, que vuelvan a confiar y poder tenerlos de nuestro lado. Eso permite aprovechar las localías y también es importante para el día a día del jugador. Vamos a tener un equipo que dejará absolutamente todo en la cancha para subir y vamos a luchar en cada partido para conseguir el objetivo y dejar a la ciudad bien arriba.
A propósito, ¿qué opina del conflicto existente y el hecho de que se esté quitando el cupo de ascenso directo desde Segunda División a Primera B?
-Le hace mal al fútbol, porque cuando no tienes la competencia y los equipos no pelean por subir o por no bajar, empiezan las suspicacias. En Argentina eliminaron los descensos, entonces los clubes armaron equipos básicos, salvo los que luchan por ascender. Cuando hay equipos luchando por subir y otros por no descender, se garantiza que esto sea puro. Tiene que solucionarse este problema y ojalá los jugadores de Primera División salten a apoyar, porque nunca sabes donde estarás el día de mañana en tu carrera. Es totalmente injusto que salgas campeón y tengas que jugar una promoción contra un equipo que hizo las cosas muy mal. Siempre hay que garantizar la competencia: los jugadores y equipos que ganan deben tener un premio y en el ascenso, el premio es ese: ascender.
"Es totalmente injusto que salgas campeón y tengas que jugar una promoción contra un equipo que hizo las cosas muy mal".
Germán Cavalieri, DT de Deportes Valdivia