Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos nuevamente alcanza récord con 377 casos diarios y 1.449 activos

PANDEMIA. Valdivia registró 181 contagios en las últimas 24 horas, mientras que Panguipulli, Futrono, La Unión, Los Lagos y Río Bueno superaron los 20 casos nuevos de coronavirus.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Los Ríos vive sus peores días de pandemia y así lo reflejan las estadísticas. De acuerdo a lo informado ayer en el reporte del Ministerio de Salud, la región sobrepasó largamente su récord de casos diarios, al registrar 377 contagios nuevos distribuidos entre las doce comunas del territorio.

Según detalló a nivel local la Seremía de Salud, cuatro corresponden a exámenes de control y tres casos fueron derivados a la región de La Araucanía, por lo cual 370 casos corresponden a personas residentes en Los Ríos, con 281 casos secundarios, 41 que continúan en investigación y 48 que no tienen trazabilidad.

Con esto, la región de Los Ríos alcanzó la cantidad récord de 1.449 contagios activos; mientras que el total de casos acumulados llegó a 20.955.

Comuna por comuna

Valdivia lideró el listado comunal con un total de 181 contagios nuevos, de los cuales 136 son secundarios, 28 están en investigación y 17 no tienen trazabilidad. Panguipulli también sigue al alza con 41 casos (33 secundarios, 3 en investigación y 5 sin trazabilidad).

Futrono sumó 29 contagios (22 secundarios, 5 en investigación y 2 sin trazabilidad); La Unión 27 (14 secundarios, 3 en investigación y 10 sin trazabilidad); Los Lagos 25 (22 secundarios y 3 sin trazabilidad); Río Bueno 22 (18 secundarios y 4 sin trazabilidad); y Mariquina 13 (12 secundarios y uno sin trazabilidad).

Paillaco registró 11 casos nuevos (8 secundarios, uno en investigación y 2 sin trazabilidad); Lago Ranco 8 (4 secundarios, 2 en investigación y 2 sin trazabilidad); Lanco 6 (cinco secundarios y uno en investigación); Máfil 6 (todos secundarios); y Corral uno (secundario).

Hospitalizados

En relación a la demanda de hospitalización, hasta ayer se mantenían 123 personas internadas por covid en la región. De ellos, 69 están en el Hospital Base Valdivia, con 14 pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y dos conectados a ventilación mecánica.

En el Hospital de Paillaco hay 10 pacientes covid; en Mariquina hay ocho; en La Unión siete; en Panguipulli seis; en Lanco seis; en Los Lagos cinco; y en el Hospital de Río Bueno hay tres personas con covid.

Además, en la Clínica Alemana de Valdivia hay otros nueve pacientes diagnosticados con covid, de los cuales dos están en la UCI y ambos conectados a ventilación artificial.

Alta positividad

La Seremía de Salud también informó ayer que la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.963 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 19%.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende a los 202.051, con una positividad acumulada de 10%.

123 personas están actualmente hospitalizadas por covid en la región, 69 de ellas en el Hospital Base.

19% fue la positividad registrada durante las últimas 24 horas en la región. El índice acumulado es 10%.

622 casos activos tiene la comuna de Valdivia, mientras que La Unión suma 142 y Panguipulli 116.

Los Ríos llega a 4,4% de cobertura con segunda dosis

E-mail Compartir

De acuerdo a las cifras entregadas por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud y actualizadas ayer a las 13.35 horas, un 30,3% de la población objetivo de la región de Los Ríos ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el covid-19, mientras que a un 4,4% de la población ya le aplicaron las dos dosis. En ambos casos supera al promedio nacional.

En cifras, esto se traduce en que de una población objetivo de 315.805 personas, ya recibió la primera dosis un total de 94.905 personas; en tanto que la segunda dosis ya ha sido aplicada a 13.614 personas.

Por comunas, Valdivia lleva 44.673 personas vacunadas con la primera dosis y 7.865 con la segunda; Panguipulli 8.487 la primera y 940 la segunda; La Unión 8.318 la primera y 814 la segunda; Río Bueno 6.152 y 553; Paillaco 5.247 y 586; Mariquina 4.314 y 715; Lanco 3.977 y 479; Los Lagos 3.892 y 466; Futrono 3.621 y 604; Lago Ranco 3.163 y 144; Máfil 1.634 y 246; y Corral 1.364 y 202.

Ayer fueron recepcionadas 18 mil nuevas dosis de la vacuna Sinovac en la región

LOS RÍOS. Nuevas dosis fueron recibidas por autoridades regionales, quienes aprovecharon de reforzar el llamado a sumarse a la campaña de vacunación.
E-mail Compartir

Ayer sábado fueron recepcionadas 18 mil nuevas dosis de la vacuna Coronavac del Laboratorio Sinovac en la región Los Ríos, lo que permitirá reforzar la campaña de inmunización "Yo Me Vacuno", que ya supera las 94 mil personas inoculadas en las doce comunas del territorio.

La nueva remesa que posibilitará la entrega de segundas dosis y a enfermos crónicos, fue recepcionada por el seremi de Salud de Los Ríos, Keith Hood; junto al seremi de Gobierno, Pedro Lamas; la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Marcela Villenas; y el encargado regional del Programa Nacional de Inmunización, José Manuel Andrade.

Estas nuevas dosis, al igual que las anteriores, serán resguardadas según el protocolo establecido en el Depósito de Vacuna e Inmunoglobulina, con el fin de garantizar stock de las vacunas para la reposición de éstas a las comunas que completen la administración de dosis y el Registro Nacional de Inmunizaciones.

"Seguiremos avanzando"

En la oportunidad, el seremi de Salud Keith Hood manifestó su optimismo por el avance que ha tenido en la región el proceso de vacunación contra el coronavirus.

"Seguiremos avanzando en la inmunización de nuestra población y cumpliendo los calendarios de vacunación. A la fecha, en Los Ríos ya se han inoculado más de 94 mil personas. Aún así, debemos estar conscientes de que la pandemia continúa y por ello, debemos seguir cumpliendo con los resguardos necesarios que impone la norma sanitaria", expresó la autoridad que este viernes fue ratificada en su cargo.

Más detalles acerca del calendario de vacunación de esta semana y los grupos priorizados, se pueden conocer en el sitio web www.gob.cl/yomevacuno.