Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las doce comunas de la región de Los Ríos estarán en fase de cuarentena desde este jueves

CONFINAMIENTO. Debido a la complicada situación epidemiológica que atraviesa el territorio, Río Bueno, Lago Ranco, Paillaco y Corral fueron enviadas a Fase 1.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Debido a la complicada situación epidemiológica que atraviesa actualmente la región, las autoridades de nivel central determinaron enviar a cuarentena a las comunas de Río Bueno, Lago Ranco, Paillaco y Corral, con lo cual todo el territorio de Los Ríos estará en Fase 1.

La medida se hará efectiva a partir de las 5 horas de este jueves, según informó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza. Valdivia, La Unión, Panguipulli, Máfil y Lanco están en cuarentena desde la semana pasada; mientras que Mariquina, Futrono y Los Lagos ya suman varias semanas en confinamiento absoluto.

Reacciones

Con sorpresa y fuertes críticas reaccionaron algunos de los alcaldes cuyas comunas están involucradas en los cambios de fase del Plan Paso a Paso anunciadas ayer por las autoridades del Ministerio de Salud.

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, sostuvo que "es un retroceso que esperábamos para dentro de un par de semanas más, pero que se adelantó producto de la situación que vive actualmente la región y en que sin duda hay responsabilidades de todo tipo. Quizás la principal le cabe a nuestro intendente, quien tiene la responsabilidad de resguardar la seguridad sanitaria de un territorio que de acuerdo a las estadísticas, es uno de las más complicadas desde el punto de vista epidemiológico".

"Esto es fruto de una situación de indolencia que ha sido marcada por malas decisiones centradas en el Plan Paso a Paso, así como también en la entrega de permisos de vacaciones donde nuestra región fue uno de los destinos predilectos y a nivel local no tuvimos la capacidad para lidiar con este nivel de población flotante", agregó el jefe comunal.

El alcalde de Paillaco, Jaime Reyes, comentó que "bajar a cuarentena total implica un daño económico principalmente para nuestros pequeños comerciantes y que limita también a los comerciantes que venden productos esenciales. Sin embargo, es una medida que se veía venir y que sin duda era necesaria".

"Hay que tomar esto como un llamado de alerta, que nos lleve nuevamente a replantear las estrategias de autocuidado y recalcar a la comunidad el uso correcto de mascarillas, lavado de manos frecuente, mantener el distanciamiento físico y respetar el aforo de las reuniones sociales que en realidad no deberían realizarse", complementó.

El alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, expresó que "obviamente esto es una sorpresa para nosotros. Es complicado, porque la comuna tuvo un repunte económico importante luego de la cuarentena que nos otorgaron en el verano. El comercio se había puesto de pie y habían expectativas, porque las condiciones del tiempo nos estaban acompañando. Estaban funcionando restaurantes, ferias y hospedajes, pero con esto ya no podrán hacerlo"

"El Plan Paso a Paso debe ser reevaluado, necesita una actualización, sobre todo al ver cómo han aumentado los casos en regiones. Siento que nos están castigando por la situación regional", complementó.

Mientras que el alcalde de Corral, Gastón Pérez, señaló que "en primera instancia recibimos la noticia con preocupación y decepción, pero viendo el comportamiento de la comuna en relación a la pandemia y sobre todo el relajo de algunos vecinos, no queda de otra que aceptar y reconocer que era necesaria esta cuarentena. Sin embargo, nos complica porque estábamos desarrollando un trabajo potente con nuestros emprendedores a través de la instalación de diferentes ferias".

Informan dos fallecidos por covid además de 285 casos nuevos en la región

PANDEMIA. Los contagios activos se volvieron a elevar hasta los 1.406.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte nacional entregado ayer por el Ministerio de Salud, la región de Los Ríos sumó dos personas fallecidas por covid-19, con lo cual la cantidad de decesos atribuibles a la pandemia alcanzó a los 247.

Además, sólo durante el presente mes de marzo se han registrado en total 20 muertes asociadas a la pandemia.

Sin embargo, a nivel local la Seremía de Salud sólo ha reportado el deceso de 216 personas con residencia en Los Ríos: 96 de Valdivia; 29 de La Unión; 25 de Río Bueno; 14 de Los Lagos; 10 de Paillaco; 9 de Lanco; 8 de Panguipulli; 7 de Futrono; 7 de Lago Ranco; 5 de Mariquina, 4 de Máfil; y dos de Corral.

Casos nuevos

La Seremía de Salud de Los Ríos informó ayer que en las últimas 24 horas fueron confirmados mediante examen PCR un total de 285 casos nuevos de covid-19, de los cuales detallaron que tres correspondían a al región Metropolitana, uno a La Araucanía y 281 tienen residencia en el territorio.

A nivel comunal, Valdivia lideró los contagios con 135 casos nuevos, de los cuales 115 son secundarios, nueve están en investigación y 11 no tienen trazabilidad. Panguipulli registró 26 casos (22 secundarios, uno en investigación y tres sin trazabilidad).

Futrono también sumó 26 contagios (23 secundarios, dos en investigación y uno sin trazabilidad); Los Lagos 23 (20 secundarios y tres sin trazabilidad); La Unión 19 (10 secundarios, siete en investigación y dos sin trazabilidad); Río Bueno 13 (10 secundarios y tres sin trazabilidad); y Paillaco 12 (10 secundarios y dos sin trazabilidad).

Mariquina registró siete contagios (cuatro secundarios y tres sin trazabilidad); Lago Ranco siete (cinco secundarios y dos en investigación); Corral cinco (dos secundarios y tres sin trazabilidad); Lanco cuatro (todos secundarios) y Máfil cuatro (todos secundarios).

Con esto, la región de Los Ríos aumentó sus casos activos hasta los 1.406; mientras que el total de contagios acumulados llegó a 21.425.

Hospitalizados y pcr

Hasta ayer había 135 pacientes hospitalizados por covid en la región, de los cuales 14 están internados en la UCI y 10 de ellos conectados a ventilación mecánica.

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 1.932 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 14%. La cantidad total de exámenes PCR realizados asciende a 205.316, con un índice acumulada de 10%.