Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Las Ánimas goleó 82-62 a Puerto Montt y pasó a Final Four de Copa Chile

DEFINICIONES. Fantasmas fueron muy superiores en todo instante. Las finales del torneo están programadas para el 3 y 4 de abril.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Las Ánimas goleó por 82-62 al CEB Puerto Montt y ya cumplió su primer objetivo del año en el básquetbol profesional: clasificar al Final Four de la Copa Chile, junto a las escuadras de Colegio Los Leones, Universidad de Concepción y Atlético Puerto Varas.

En la siguiente fase del torneo, fijada por la Liga Nacional de Básquetbol para el 3 y 4 de abril, los "Fantasmas" valdivianos se medirán con Puerto Varas y en la otra llave de semifinales se enfrentarán Los Leones de Quilpué y la universidad penquista. Los ganadores de ambos compromisos disputarán el título de la competición.

Sin lugar a dudas

Para avanzar en la Copa Chile, Las Ánimas necesitaba derrotar ayer al CEB Puerto Montt por cualquier marcador y cumplió a cabalidad desde el primer cuarto de juego. Con el 82-62 final sumó 10 puntos y superó a la Universidad Católica como mejor segundo por diferencia de goleo: +82 contra +46. Este factor ya lo había asegurado Las Ánimas con el 88-49 de la semana ante el quinteto porteño.

Esta vez y jugando en casa, el equipo comandado por Franco Morales estableció diferencias desde temprano. Un 44-27 al final del primer tiempo era el presagio de lo que sería el segundo para un equipo que tuvo un alto rendimiento individual y colectivo, traducido en figuras como José del Solar (14 puntos, 14 rebotes), Claudio Naranjo (23 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias) y el trasandino Nicolás Giménez (20 puntos, 8 rebotes).

El último cuarto del partido fue aprovechado por el DT Jorge Luis Álvarez para darle minutos a todo el plantel, especialmente a los juveniles.

Pormenores

En la "Mansión Fantasmas", Las Ánimas 82 (69) (44)(19) tuvo en cancha a Franco Morales (7 puntos), Claudio Naranjo 23, Nicolás Giménez 20, Diego Low 11, José del Solar 14, Benjamín Bishop 0, Sebastián Lorca 0, Joaquín Vera 0, Benjamín Aguilera 4, Claudio Soto 0, Benjamín Ortega 3. DT. Jorge Luis Álvarez.

En tanto, el CEB Puerto Montt 62 (39)(27)(11) jugó con Sergio Cárdenas (6 puntos), Julio Ovando 2, Pedro Sandoval 3, Jorge Valencia 11, Joshua Morris 6, Joaquín Meza 2, Alejandro Rivas 1, Carlos Aranda 15, Gustavo Hernández 0, Santiago Pérez 1, Gabriel Hermosilla 15, Cristóbal Ojeda 0. DT. Carlos Musso.

14 puntos e igual cantidad de rebotes aportó José del Solar, el mejor jugador del encuentro.

10 puntos y +82 en goal average le dieron a Las Ánimas la clasificación al cuadrangular final.

Horario Elige Vivir Sano permitirá mantenerse activo

OPCIÓN. De 7 a 8.30 horas hay espacio para seguir realizando actividad física.
E-mail Compartir

Desde hoy, las 12 comunas de la región de Los Ríos se encontrarán en Cuarentena, fase del Plan Paso a Paso en que se implementó de lunes a domingo -de 7 a 8.30 horas- la franja horaria Elige Vivir Sano en nuestro país.

El hecho lo recordó el seremi del Deporte en Los Ríos, Christian Yantani, quien recalcó que "para hacer uso de este horario no es necesario utilizar ningún permiso de Comisaría Virtual" y agregó que "permite practicar actividad física individualmente, por ejemplo trotar, andar en patines o bicicleta, o simplemente caminar. Es importante también recordar que no se pueden utilizar medios motorizados de acercamiento a algún punto en particular, sino que es para salir y volver a nuestro domicilio".

Yantani invitó a usar este horario: "No solo es un espacio para que los deportistas habituados a practicar una disciplina puedan mantener su rutina deportiva, también es una oportunidad para quienes necesiten salir de casa unos minutos al día para despejar la mente y prepararse para la jornada, lo que también es un beneficio para nuestro bienestar físico y mental". Agregó que "además de este horario, existe una amplia oferta de actividades online en los Facebook del Mindep y las oficinas deportivas municipales.

Superliga Americana de Rugby 2021: desde el 16 de marzo

CAMPEONATO. Participarán seis franquicias sudamericanas de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Colombia y Uruguay.
E-mail Compartir

La segunda edición de la Superliga Americana de Rugby que se inicia el próximo 16 de marzo, tendrá su sede en Chile en las primeras cinco fechas y contará con la participación de seis franquicias sudamericanas. Entre los elencos que disputarán el certamen destaca el poderoso equipo argentino de Jaguares XV. Además, dirán presente los brasileños de Cobras; el conjunto colombiano de Cafeteros Pro; los paraguayos de Olimpia; el cuadro uruguayo de Peñarol y los chilenos de Selknam.

"Los Jaguares XV que vienen a disputar el torneo está conformado por ocho seleccionados Pumas. Es un equipo de altísimo nivel y que da cuenta de la importancia que se le está dando a este torneo", señaló Sebastián Pizarro, dirigente de la Federación de Rugby de Chile. El evento organizado por Sudamérica Rugby tiene por objetivo fomentar el rugby de alto nivel en el continente, replicando lo hecho por federación argentina con el conjunto de Jaguares XV, los cuales participan en los mejores torneos internacionales a nivel de clubes.

Los partidos de las dos primeras fechas se jugarán en el estadio de La Pintana y las tres jornadas restantes en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

El torneo será transmitido por ESPN y finalizará en Uruguay, con el desarrollo de las fechas restantes y la fase final.

FUTBOLISTAS

Brasileños y argentinos dominaron la elección de los mejores de América

E-mail Compartir

Dieron a conocer el equipo ideal de América en 2020. Los chilenos Gabriel Arias y Paulo Díaz estaban nominados, pero no fueron seleccionados en la elección hecha por el diario El País de Uruguay. La gran novedad fue la inclusión de Yeferson Soteldo, el venezolano ex U de Chile y Huachipato.

El equipo quedó conformado por Weverton (Palmeiras); Gonzalo Montiel (River Plate), Lucas Veríssimo (Santos), Gustavo Gómez (Palmeiras), Matías Viña (Palmeiras); Enzo Pérez (River Plate), Ignacio Fernández (River Plate), Marinho (Santos) y Soteldo (Santos); Rony (Palmeiras) y Rafael Santos Borré (River Plate).

Marinho, además, fue escogido como el mejor jugador, superando por 21 votos a "Nacho" Fernández.

A Marcelo Gallardo (River Plate), en tanto, lo seleccionaron como el mejor DT.