Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Taller Puelche habilitará su propio estudio para contenidos vía streaming

FORMATO. Artistas han debido suspender clases presenciales por la pandemia y ahora quieren llegar a las casas de sus alumnos.
E-mail Compartir

En medio del avance y retroceso en el Plan Paso a Paso de Valdivia, el Taller Artístico Puelche tuvo que adecuar sus actividades. A la suspensión de clases presenciales se sumó posteriormente la habilitación de medidas sanitarias para un regreso seguro con aforo limitado.

También se optó por la instrucción online, experiencia que sirvió para formular un proyecto que ahora les permitirá profesionalizar esta modalidad de enseñanza.

El taller ganó $4.127.799 en la línea de Fomento a la Economía Creativa del Fondart Nacional. El dinero será usado para comprar el equipamiento técnico necesario para transmitir contenidos vía streaming.

La idea será promover las clases regulares a distancia, la producción de tutoriales y la generación de vínculos nacionales y en el extranjero con quienes deseen aprender con los artistas que están en Valdivia. El estudio y la nueva modalidad regular de trabajo se implementará durante el segundo semestre.

"El 2020 fue muy complejo, porque nuestra labor estaba enfocada principalmente a las clases presenciales. Lamentablemente la pandemia nunca terminó y fue en ese escenario que optamos por diversificarnos y apostar por algo que no estaba en nuestros planes iniciales. Este nuevo proyecto nos permitirá profesionalizar la difusión de nuestros conocimientos, con la gran ventaja de que podremos hacer clases a personas de distintas ciudades", dice Víctor Álvarez, responsable del taller de grabado en Puelche.

En el proyecto compartirá pantalla con los pintores Jorge Navarro y Tania Henríquez, quienes a la fecha han probado suerte con la modalidad online usando cámaras fotográficas y celulares.

La nueva iniciativa se suma a distintos avances conseguidos por el Taller Artístico Puelche en pandemia, como por ejemplo el primer concurso infantil y juvenil de acuarela Alianza por el Arte.

En seminario abordarán la importancia del arte en los niños y la sociedad

ALIANZA. Alta Uach y Acciona tendrán en pantalla a invitados internacionales.
E-mail Compartir

El año pasado la Universidad Austral de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio firmaron un convenio que permitió implementar el programa Acciona en 30 establecimientos educacionales de Los Ríos.

El exitoso vínculo cierra ahora con la realización del seminario internacional "El arte: una herramienta para la transformación de la educación y la ciudadanía". Será el jueves 18 a las 16 horas vía Zoom, organizado por la Escuela de Talentos Alta Uach y Acciona. Los interesados en asistir de manera virtual deben inscribirse al correo altaacciona@alta-uach.cl.

En pantalla

En el seminario expondrán Mónica Hoff (artista, educadora y curadora de Brasil), Luis Camnitzer (profesor emérito de la State University de Nueva York de Estados Unidos) y Doris Sommer (catedrática de la Universidad de Harvard de Estados Unidos).

"La alianza entre la educación y el arte genera una integralidad de los procesos socioeducativos de las niñas y niños, a lo que viene a sumarse el aporte significativo de estos expertos para validar y evidenciar la importancia del arte al interior de los establecimientos educacionales", dijo Helmuth Palma, seremi de las Culturas.

Con un concurso promueven la lectura y análisis de obras de escritores valdivianos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia puso en marcha "Navegando entre libros". Es un proyecto de difusión de la literatura local a través de diversas iniciativas. Entre ellas se cuentan talleres de literatura infantil y juvenil, de grandes clásicos de todos los tiempos y de obras latinoamericanas. También está considerado un concurso de booktrailers de un minuto con premios en dinero. Además, desde hoy en el canal municipal Valdivia TV se realizarán entrevistas a escritores valdivianos.

Durante lo que queda de marzo se espera entregar aproximadamente 500 libros a través de sorteos y concursos en las plataformas digitales de la Municipalidad de Valdivia.