Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El remo nacional trabaja en el perfeccionamiento de sus entrenadores

FEDERACIÓN. Organiza curso de actualización técnica en niveles formativo y avanzado. Participarán 14 técnicos de la región.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

La Federación Chilena de Remo organiza un curso de actualización técnica para los entrenadores del país, en los niveles formativo y avanzado. El objetivo es homogenizar criterios técnicos a nivel de país y que de esta forma, los técnicos tengan las competencias necesarias para realizar un trabajo eficiente en la formación y competición, además de coherente con la línea técnica que maneja la federación, independiente del lugar geográfico donde se practique la disciplina.

El gerente técnico de la federación, Cristian Gómez, explicó que el curso está dirigido a entrenadores que trabajan en los polos de desarrollo del remo existentes en los clubes federados del país, escuelas CEM (Crecer en Movimiento) IND y el programa Promesas Chile.

En este contexto, 14 entrenadores de la región (12 de Valdivia y 2 de Panguipulli) son los llamados a participar en este curso de nivel internacional.

Características

La actividad de perfeccionamiento se desarrollará en la modalidad online, a través de la plataforma zoom, del 20 de marzo al 10 de abril y con dos módulos: uno especifico-técnico y otro de ciencias aplicadas al deporte. También habrá una parte práctica, que se realizará cuando se lleve a cabo el campeonato nacional.

El curso del nivel formativo estará enfocado a técnicos de escuelas de remo y plantel infantil- cadetes de los clubes federados; de Promesas Chile Nivel Infantil; de Escuelas CEM IND; de escuelas de remo municipales y deportistas adultos que se inician como técnicos. El nivel avanzado está dirigido a entrenadores de las categorías Juveniles y Adultos de clubes federados del país, de Promesas Chile Nivel Juvenil; y técnicos nacionales.

Expositores

Entre los expositores estarán Julen Erauzkin, del Centro de Tecnificación del País Vasco; Bienvenido Front, head coach chileno; Axel Muller, coach asistente de la selección alemana y de la asociación germana de clubes de remo; Jorge Cajigal, fisiólogo; Diego Báez, nutricionista; Zenén Valenzuela, director del Instituto Desarrollo Humano; Marcos Morales, entrenador español; Carlos Dinares, técnico USA y representante continental de Row Perfect; Darío Correa, kinesiólogo del CAR; el paramédico Carlos Vargas y el juez Fisa Estanislao Ramírez.

20 de marzo comienza la actividad de perfeccionamiento generada desde la Federación.

10 expositores de Chile, Alemania, Estados Unidos, España estarán a cargo de los seminarios.

La U hace historia y clasifica a semifinales de la Libertadores

3-1. El conjunto nacional supo sacar adelante un partido muy complicado ante Independiente Santa Fe de Colombia.
E-mail Compartir

En su primera participación en la Copa Libertadores Femenina, la U está haciendo historia. Ayer, las azules vencieron 3-1 a Independiente Santa Fe en un duro partido y se clasificaron a semifinales. El subcampeón nacional rápidamente se puso en ventaja. Ana Gutiérrez cambió un penal por gol a los 7'.

Sin embargo, las albirrojas poco a poco fueron mejorando y en los 27' llegaron al empate por un cabezazo de Viviana Acosta.La pasaron mal las azules. Santa Fe exhibía un fútbol directo, de mucho ataque por las bandas y una alta intensidad física. El gran mérito de la U fue resistir ese asedio. A los 52' volvió a ponerse en ventaja. Error en la salida del rival, Yael Oviedo abrió a la izquierda y Yessenia López hizo gala de su exquisita pegada. Notable zurdazo para batir a Daniela Solera.

Todo pudo cambiar a los 62'. Tras mano de Carla Guerrrero se cobró penal, pero la arquera Natalia Campos se lució y le atajó el lanzamiento de Fany Gauto. Para Independiente Santa Fe fue un golpe duro. Empezó a sentir el desgaste y la U lo aprovechó en los 84'. Gran jugada colectiva, centro raso desde la derecha y Fernanda Pinilla liquidó.

En semifinales, el elenco estudiantil se medirá con River Plate o Ferroviaria de Brasil, que jugaban anoche, al cierre de esta edición.

Garin apuesta a mejorar para seguir subiendo en el ranking de la ATP

DECISIÓN. Se automarginó del torneo de Acapulco, para preparar Miami.
E-mail Compartir

Cristian Garin sigue demostrando que está dentro de la élite mundial y ahora, tras ganar el Chile Open, llegó a su quinto título en torneos ATP. Y quiere ir por más. ¿Qué se le viene? Tras su victoria en el ATP 250 de Santiago, Garin tomó la decisión de bajarse del ATP 500 de Acapulco (cancha rápida) para prepararse para el Masters 1000 de Miami, el cual se jugará desde el 24 de marzo.

"Logísticamente era difícil llegar. Quiero prepararme bien físicamente y necesito entrenar 10 días antes de Miami. Con el covid-19 no tuve el tiempo para entrenar bien. Es bueno parar una semana y entrenar solamente físico y tenis. Tengo mucho por mejorar", sostuvo "Gago" en conferencia.

Luego de Miami, la primera raqueta nacional dejará el cemento y volverá al polvo de ladrillo. Viajará a Europa para disputar la gira sobre arcilla.

En tanto, tras proclamarse campeón del Chile Open, Garin subió dos puestos y pasó del casillero 22° al 20° del ranking mundial. De esta manera, está cerca de su mejor puesto histórico en el escalafón de la ATP: ¿A cuánto quedó?

Hoy Cristian Garin, quien tiene 2.385 puntos, está a solo dos lugares de igualar su mejor posición histórica y a tres de superarla.

PANDEMIA

Universidad de Chile reconoce 10 casos de covid y Conmebol no suspende partido

E-mail Compartir

Muy fuerte ha golpeado el covid a la U. Un brote en el plantel tiene a gran parte de los jugadores fuera de la revancha del miércoles ante San Lorenzo, por la fase 2 de la Copa Libertadores.

El presidente de Azul Azul, Cristián Aubert, confirmó que son 10 los futbolistas contagiados. "Son siete jugadores del primer equipo y tres juveniles los contagiados. Es súper frustrante lo que está pasando. Uno no quiere tener un brote en el club y menos días antes de un partido de Copa Libertadores", dijo en radio Agricultura. "Es una situación inesperada y tremendamente ingrata, pero es una realidad que tenemos que afrontar y trabajamos en armar el mejor equipo posible para representarnos adecuadamente", agregó.

Incluso contó que pidieron la suspensión del duelo, pero Conmebol rechazó la solicitud.