Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Core Los Ríos solicitó al Ministerio de Salud gestionar plan piloto de vacunación masiva

INICIATIVA. El requerimiento fue presentado al ministro Enrique Paris y a la subsecretaria Paula Daza.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

El Consejo Regional de Los Ríos acordó solicitar gestiones desde el nivel central y regional para impulsar un plan piloto, que permita vacunar contra el covid-19 de forma acelerada, a la población de la Región de Los Ríos. El requerimiento fue presentado por el presidente del cuerpo colegiado, Juan Carlos Farías, al ministro de Salud Enrique Paris y a la subsecretaria Paula Daza. Además, solicitaron al Ejecutivo gestionar los medios para fortalecer la labor de fiscalización y trazabilidad en el territorio.

Los consejeros tomaron la decisión luego de constatar que la región presenta los índices de positividad más altos a nivel nacional. El cuerpo colegiado se reunió con el seremi de Salud Keith Hood para conocer el comportamiento del virus en el territorio, así como también las acciones que se están llevando a cabo para disminuir los contagios.

Así lo explicó el presidente del Core, Juan Carlos Farías, quien además aseguró que el ministro de Salud se encuentra en conocimiento de estos requerimientos. "Hemos pedido al ejecutivo regional que apoye a la salud con vehículos para hacer las fiscalizaciones y la trazabilidad. Actualmente tienen solamente cinco vehículos, pero hay capacidad y debiera requerirse a lo menos 15. Nosotros hablamos con el intendente, con la administradora regional, para que se busque la forma del apoyo"

Farías agregó que también envió "una solicitud a la subsecretaria Daza, para que considere la posibilidad de una vacunación más acelerada, dado la compleja situación que tenemos en el Hospital Base de Valdivia. El ministro de Salud me respondió, me dijo que efectivamente lo están estudiando con la subsecretaria Daza, así que esperamos que se actúe rápidamente y en consecuencia".

Consejeros

En la misma línea, el jefe de bancada de Oposición, core Héctor Pacheco afirmó que, "nosotros en la Región hemos demostrado la disposición para colaborar con el Ministerio de Salud en el tema sanitario, pero nunca se nos ha escuchado. Han venido ministros y subsecretarios, pero nunca se han reunido con el Consejo Regional".

A su vez, el jefe de bancada de Chile Vamos, core Juan Taladriz argumentó que "estamos muy preocupados por la situación de la pandemia, ya que tenemos los índices más altos de Chile, hay mucho desempleo y nuestra población está en riesgo. Queremos ser parte de algo que también están solicitando los gremios empresariales, que seamos una región piloto, para que el proceso de vacunación alcance a toda la región en forma más rápida. Así como fuimos los primeros en salir de la cuarentena al principio de la pandemia, queremos ver la posibilidad de hacer un plan que nos permita estar todos vacunados en el corto plazo".

Reportan 22 mil fiscalizaciones, y 52 sumarios sanitarios

E-mail Compartir

Más de 22 mil controles y fiscalizaciones y 52 sumarios se registraron este fin de semana en Los Ríos, a los cuales se suma que el Ejército controló a otras 6453 personas durante la última semana. Esto, según el informe entregado por el intendente César Asenjo, junto al jefe de la Defensa Nacional general Guillermo Sánchez; el jefe de zona de Carabineros en Los Ríos, general Claudio Valencia; y el seremi de Salud, Keith Hood.

El general Guillermo Sánchez precisó que del 8 al 14 de marzo, se fiscalizó a 6.453 personas en distintos puntos de control sanitario y en cuanto al toque de queda se controló a 1.885 personas.

A su vez, el general Claudio Valencia precisó que durante la labor de control desplegada por Carabineros durante el reciente fin de semana, se fiscalizó 7.912 permisos, 4.026 vehículos y 134 locales comerciales. El seremi Keith Hood informó un total de 10.874 fiscalizaciones y 52 sumarios sanitarios cursados por incumplimientos como faltas de permisos de desplazamiento en cuarentena e infracción al toque de queda.