Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Clubes de Segunda siguen a la espera de un cupo directo para el ascenso

DECISIÓN. El viernes hay Consejo de Presidentes de Primera y Primera B, donde se votará la propuesta de la ANFP.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

A pesar de que el domingo 21 de marzo y con la disputa de la Súper Copa está programado el regreso del fútbol profesional chileno, el conflicto existente por la decisión del Consejo de Presidentes de Primera y Primera B, de quitar el cupo de ascenso directo a la Segunda División, continúa sin solución.

El lunes en la tarde-noche hubo reunión de presidentes, pero no existió acuerdo acerca de la moción presentada por el directorio de la ANFP y ahora, todo está supeditado a un nuevo consejo de timoneles, programado para el viernes.

Mientras tanto, el Sindicato de Futbolistas Profesionales mantiene su decisión de paralizar la actividad.

La fórmula presentada por la ANFP y con la cual insistirá mañana consiste en que al final de la temporada 2021 descienda un solo club de Primera B a Segunda División y que el campeón de Segunda suba directo a la B. De esta forma, el año 2022 la B se disputaría con 17 equipos y ese año tendría dos descensos directos, para que en definitiva queden 16 equipos en la B.

Esa es la propuesta que será votada mañana y que para ser aprobada necesita 39 de 49 votos posibles, considerando que el voto de cada equipo de Primera vale por 2 y que los de la B cuentan por 1.

Deportes valdivia

Mientras tanto, los equipos de Segunda División continúan a la espera del desenlace, luego de anunciar que, si se mantiene la idea del medio cupo de ascenso, no jugarán el torneo 2021. Tampoco han comenzado a entrenar y de alguna forma han "parado" la conformación de sus planteles. Eso, al menos públicamente, porque ad portas de una solución siguen trabajando.

Deportes Valdivia -como lo señaló en su momento el DT Germán Cavalieri- tenía el 15 de marzo como una fecha estimativa para comenzar los trabajos en cancha. Pero, el club está a la espera de los salvoconductos y autorizaciones sanitarias y, según adelantó el director deportivo Iván Asenjo, esperan comenzar los primeros entrenamientos este fin de semana.

En el Torreón ya fue confirmada la continuidad de Pablo Leal, Christian Jelves, Ignacio Torres, Jaime Opazo, Josué Filún y Max Gatica. Dagoberto Currimilla tiene contrato vigente y una de las novedades puede ser un zaguero central uruguayo. Al menos, por ahora.

21 de marzo está programado el retorno del fútbol profesional, pero persiste el

6 problema de Segunda.

Mauricio Benavides deja dirección técnica del Provincial Ranco

CAMPAÑA. Subió al equipo a Tercera A y disputó el ascenso a Segunda División.
E-mail Compartir

El entrenador Mauricio Benavides no continuará en la dirección técnica del club Provincial Ranco, en la eventualidad de que la institución decida participar en el próximo campeonato de la Tercera División A.

La decisión fue informada ayer a través de las redes sociales del club unionino, donde se indica que "luego de conversaciones entre dirigentes y cuerpo técnico se acordó finalizar el vínculo entre ambas partes" y agregan que "Provincial Ranco agradece de manera sincera la contribución del profe Benavides y su cuerpo técnico al engrandecimiento del club, quedando para siempre en la historia con el ascenso a Tercera A. Le deseamos gran éxito en sus proyectos futuros y reiteramos el agradecimiento por su trabajo profesional estos dos años al mando del plantel".

En la temporada 2019, Provincial Ranco subió de Tercera B a la Tercera A y en el accidentado año competitivo 2020, los Milenarios llegaron a definir con Limache un cupo para el ascenso a la Segunda División.

El club está en la búsqueda de financiamiento para la temporada 2021 en Tercera A, un aspecto que -como han señalado sus dirigentes encabezados por Ángelo Reckmann- será fundamental para confirmar su continuidad en la división.

Niemann vive un gran momento en el golf profesional

RENDIMIENTO. El jugador chileno se sigue luciendo en el PGA Tour, donde lleva 13 torneos seguidos en sus fases finales.
E-mail Compartir

Si bien en esta temporada no ha ganado un título, el golfista chileno Joaquín Niemann (29°) está brillando en el PGA Tour y sigue demostrando que pasa por un impresionante momento deportivo.

"Joaco" la semana pasada terminó en el puesto T29 en el prestigioso The Players y, tras esta actuación, consiguió escalar en una estadística que demuestra su regularidad en la élite mundial.

Logros

El deportista nacional, de tan solo 22 años, está segundo en la lista de jugadores que más cortes han superado de manera consecutiva.

Niemann lleva 13 torneos seguidos avanzando al fin de semana y en varios se ha dado chances de ganar hasta el último día. De hecho, en octubre pasado logró un sexto puesto en la The CJ Cup y en enero consiguió dos subcampeonatos (Sentry Tournament y Sony Open, ambos en Hawái).

En este registro solo lo supera el español Jon Rahm (3°), quien lleva 19 campeonatos consecutivos pasando el corte. Recordemos que el chileno viene de finalizar T43 en el Genesis Invitational, T28 en el WGC-Workday y T29 en el prestigioso The Players, mientras que esta semana competirá en el The Honda Classic, en Palm Beach Gardens.

BÁSQUETBOL

Liga Nacional programó a Las Ánimas en casa y al Deportivo Valdivia en Temuco

E-mail Compartir

La Liga Nacional de Básquetbol programó un nuevo fin de semana de competencia por su campeonato oficial 2021.

En el caso de los equipos valdivianos, ambos tendrán acción el sábado 21 en la Conferencia Sur: Las Ánimas (que es el actual puntero) recibirá al Ceb Puerto Montt a las 18 horas y el Deportivo Valdivia visitará a las fuerzas de AB Temuco a las 20 horas, ya por la segunda rueda del torneo.

El mismo día se medirán Atlético Puerto Varas con Aba Ancud a las 16 horas y por la Conferencia Centro: Municipal Puente Alto-Español de Talca, a las 14 horas.

En tanto, el domingo 22 será el turno de Municipal Puente Alto con Universidad de Concepción (14 horas) en el Centro; y por el Sur: Atlético Puerto Varas con CEB Puerto Montt (16 horas) y Las Ánimas con Aba Ancud (19 horas).