Secciones

Testimonios: contagiados de covid-19 relatan sus experiencias con el virus

Esta semana se cumplió un año desde que fue confirmado el primer contagio en la región. Ahora ya suman más de 24 mil las personas que se han contagiado. Quienes lo vivieron en primera persona aconsejan a quienes aún ponen en duda la gravedad de esta enfermedad.
E-mail Compartir

Mediodía del lunes 16 de marzo de 2020. Autoridades regionales convocan a un punto de prensa en dependencias de la Intendencia de Los Ríos. El objetivo es entregar información sobre el emergente y temido coronavirus y en ese contexto, realizar los primeros llamados a la prevención y sobre todo a reducir la movilidad, para evitar la pronta llegada del virus al territorio.

Sin embargo, en medio de la actividad se produjo un vuelco en la noticia. El propio intendente César Asenjo y la ex seremi de Salud Regina Barra informaron que el Instituto de Salud Pública (ISP) les había confirmado justo en ese momento el primer caso de covid-19 en la región. Se trataba de una lactante que habría contraído la enfermedad en el extranjero, pero que se encontraba en buenas condiciones de salud.

Esta semana se cumplió un año desde ese hito que marcó el comienzo de la pandemia en Los Ríos. Y aunque en los primeros meses los niveles de contagio fueron bastante bajos, lo cierto es que en la actualidad el territorio experimenta una grave crisis sanitaria, con indicadores epidemiológicos que no disminuyen y que lo han llevado a ser considerada como la región con la situación más compleja de todo el país.

Este viernes, Los Ríos alcanzó los 24 mil casos confirmados mediante examen PCR, de acuerdo con las estadísticas de la Seremi de Salud. Son 24 mil historias diferentes, la mayoría plagadas de incertidumbres y miedos, con diversa sintomatología y consecuencias físicas y sociales. Son quienes pueden relatar su experiencia en primera persona y llamar a la conciencia a los irresponsables e incrédulos. Muchos otros no tuvieron la misma suerte.

Experiencia reciente

Paola Huentritripay Rojas tiene 44 años de edad y es directora de la Radio Atractiva de Los Lagos. También es directora nacional de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) y a principios de marzo confirmó su contagio de covid-19 y el de su núcleo familiar.

"Mi ex marido y papá de mis hijos se contagió de covid, pero al principio nosotros no lo supimos porque él todos los años hacía un rotavirus. Empezó con un pequeño dolor de estómago y con el paso de los días se le fueron sumando molestias y otros síntomas, hasta que el viernes 26 de febrero tuvo dolor de cabeza", relató.

Y continuó: "Cuando él nos mencionó eso, inmediatamente tomamos la decisión de encerrarnos con él y nuestros hijos en la casa, hasta saber si Miguel (Moya, su ex marido) era positivo o no. El domingo él tuvo fiebre de 39°C, por lo que inmediatamente se fue al hospital, donde se tomó el PCR y el lunes le informaron que dio positivo. Nosotros entramos oficialmente a cuarentena preventiva como contactos estrechos y el miércoles nos tomaríamos el PCR".

Asegura que "durante esos dos días, Miguel estuvo muy mal, con una fiebre muy alta, mucha tos, vómitos, diarrea y delirios. En nuestra desesperación llamé al Cesfam para pedir ayuda, pero nos dijeron que ya no daban abasto. Llamé al Samu y me dijeron que prácticamente se tenía que estar muriendo para que vengan. A raíz de eso, se nos ocurrió llamar a la residencia sanitaria, lo vinieron a buscar y se lo llevaron a Valdivia. Allá iba a estar monitoreado por personal de salud. Nosotros ya no sabíamos qué hacer".

Luego de tomarse el PCR, ella y sus tres hijos dieron positivo, "pero no sabemos dónde Miguel se pegó el virus, porque él no tuvo contacto estrecho con nadie más. Con el paso de los días, mi hija fue la primera en empezar con síntomas como dolor de cuerpo, de cabeza, congestión y pérdida del gusto. Así empezamos todos con los mismos síntomas".

¿Cuál de los síntomas experimentados llamó mayormente su atención? La directora de Radio Atractiva afirmó que "uno de los síntomas que más me marcó es el cansancio extremo, que hasta el día de hoy se mantiene. Sentía como si hubiese corrido una maratón, subía una escalera y me sentía inmediatamente cansada. Al hablar también me canso y eso por mi trabajo, va a ser un problema. También sentía mucho sueño. Afortunadamente, ni mis hijos ni yo tuvimos fiebre. Los síntomas más fuertes duraron