Boric espera que oposición defina candidato el 4 de julio
PRESIDENCIAL. "Yo espero que sea una primaria legal el 4 de julio", dijo sobre la instancia en que el sector debiere converger en un solo abanderado.
Redacción
El precandidato presidencial de Convergencia Social, Gabriel Boric, dijo esperar que la oposición se encuentre en la primaria legal del 4 de julio para definir un solo candidato a La Moneda y que al sector no se le perdonaría un gobierno "de continuidad" de Sebastián Piñera.
El diputado abordó el panorama electoral en "Mesa Central", de Canal 13.
Los contenidos
"A propósito de las candidaturas presidenciales, se ha hablado demasiado de aritmética electoral y poco de contenido, y tenemos que hacer un esfuerzo por poner contenido sobre la mesa", dijo Boric
"Yo aspiro a la más amplia unidad posible dentro de contenidos que nos permitan decir 'bueno, para esto se quiere hacer Gobierno", expuso.
"Es necesario ponerse de acuerdo en hacia dónde vamos y después, en una primaria, podremos ver los caminos para llegar allá. Yo espero que sea una primaria legal el 4 de julio", añadió en cuanto a definir en tal instancia al abanderado de la oposición.
Otros de acuerdo
Dicha necesidad de buscar la unidad del sector de cara a la presidencial ya ha sido planteada por otros actores, como el coordinador político de la candidatura de Paula Narváez (PS), el diputado socialista Manuel Monsalve, quien dijo que se debe hacer una "primaria amplia" que "debe ir desde la DC al Partido Comunista".
Una irresponsabilidad
Mientras, Boric expresó ayer que "Después de todo lo que ha pasado en Chile, sería una tremenda irresponsabilidad que por egos, cálculos políticos o pensar quién sale mejor en la foto, termine un gobierno de continuidad de Sebastián Piñera por cuatro años más.
Eso, para quienes somos de oposición y para quienes han sufrido los efectos devastadores de este gobierno, tanto en la pandemia como en el estallido social, sería una irresponsabilidad que razonablemente no nos perdonarían".
Sobre su postulación a la presidencia de la República, el diputado de Convergencia Social y representante de Magallanes afirmó ser "un candidato joven, pero eso no es sinónimo de virtud".
Reacción de la udi
Desde la Unión Demócrata Independiente (UDI) reaccionaron ó a las críticas de Gabriel Boric hacia la posible "continuidad" del actual gobierno.
"Para algunos, el país empieza de cero cuando ellos o su coalición llegan a gobernar; para algunos, todo lo que hicieron los otros es desastroso, hasta que llegan ellos, bajan del Olimpo y entregan al país felicidad y prosperidad, pero la que ellos quieren", dijo el diputado gremialista Jorge Alessandri .
"Para algunos, cuatro años más de un gobierno de cierta coalición sería insoportable. No son tiempos de refundar el país, sino de aprender de nuestros errores y mejorar el país", añadió Alessandri.