Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pescadores de Mehuín recibieron llaves para ocupar nuevo recinto de su caleta

PROYECTO. Fue financiado por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos y consideró una inversión de 5 mil millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Cerca de 400 pescadores que se desempeñan en la localidad de Mehuín, comuna de Mariquina, podrán utilizar el nuevo recinto de la nueva caleta, que fue construida por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, considerando una inversión de 5 mil millones de pesos.

El proyecto consideró dos etapas. La primera incluyó obras marítimas financiadas con una inversión aproximada de $2 mil millones de pesos y que fueron terminadas en 2019. En tanto, la etapa 2 contempló la ejecución de las obras terrestres, por un monto de $3 mil millones.

En esta segunda fase se incluyó la habilitación de 50 boxes para el resguardo de los implementos de pesca, un galpón para la reparación de embarcaciones y otro multipropósito; un área techada para el trabajo de las encarnadoras, áreas de circulación peatonal, vehicular y de estacionamiento y un edificio administrativo; además de una grúa de cinco toneladas y la implementación de servicios higiénicos, eléctricos, de agua potable y de iluminación del recinto.

Entrega

La actividad fue encabezada por el intendente César Asenjo; el seremi del MOP, Johnny Herrera; el director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo; el alcalde (s) de Mariquina, Ricardo Krugmann y el presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Mehuín (Fepacom), Joaquín Vargas.

Vargas aseguró que "es la infraestructura que se necesitaba, con mejores espacios y óptimas condiciones para trabajar.Agradecemos la permanente colaboración que siempre tuvimos de las autoridades del MOP".

Postulaciones Fosis 2021 estarán abiertas hasta

LLAMADO. Autoridades invitan a postular de manera online.
E-mail Compartir

Un llamado a postular a los programas que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) tiene dispuestos para este año en la región de Los Ríos realizaron este lunes en Lanco la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, y la directora regional del Fosis, Marcela Mitre, con el fin que los vecinos y vecinas se informen sobre los requisitos y cómo pueden materializar su postulación de manera online. Las autoridades visitaron el domicilio de la emprendedora Elida Bracho, a quien asesoraron en su postulación, la cual fue realizada de manera remota a través de www.fosis.gob.cl. El plazo finaliza el domingo 11 de abril.

En la región de Los Ríos, este año hay 855 cupos disponibles para emprendimientos, cuyos requisitos generales de postulación son tener 18 años o más y pertenecer al 40% de mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares. Además, se debe tener en consideración que los programas de emprendimiento tienen requisitos específicos como nivel de ventas y antigüedad en el rubro, entre otros.

Tanto los programas Yo Emprendo Semilla para el subsistema Seguridades y Oportunidades, así como el programa Yo Emprendo, en las modalidades Básico y Avanzado, estarán presentes en todas las comunas de Los Ríos.

En tanto, el programa Yo Emprendo Semilla destinado a vecinos y vecinas que no forman parte de Seguridades y Oportunidades sólo estará disponible en las comunas de Corral, Futrono, Lago Ranco y Lanco.


el 11 de abril en Los Ríos