Secciones

Estrenan filme hecho en Panguipulli y basado en la herencia mapuche

PROYECTO. Mediometraje nació de la colaboración entre el músico Claudio Madariaga y el cineasta Andrés Acevedo.
E-mail Compartir

En 2019 el compositor y multiinstrumentista Claudio Madariaga lanzó su primer disco "Mapu, Küme Zuam, Newentun".

La obra de casi media hora de duración tiene temas como "Agua" y "Mapuche"; y sirvió de puente para llevar al audiovisual los conceptos detrás de la propuesta general. Así fue que el músico y el cineasta Andrés Acevedo comenzaron a escribir lo que finalmente terminaría siendo un mediometraje.

"El disco transmite una sensación de viaje y descubrimiento al que también apuntamos en la película. Hay una profunda reflexión sobre temas como sustentabilidad y sostenibilidad, el desarrollo de la sociedad y el rol de la naturaleza como fuente de sabiduría en medio del progreso", explica Acevedo.

Todas estas ideas están contenidas en la historia de Fernando, un niño de 11 años que luego de un sueño revelador inicia su propio viaje de autodescubrimiento de la mano de la sabiduría ancestral. "Su figura está vinculada a una primera búsqueda,aquella que está asociada al juego y al andar. Así es como se enfrente a sí mismo y a su propia ancestralidad relacionada al pueblo Mapuche", dice el cineasta.

Estreno

"Mapu, Küme Zuam, Newentun. El despertar de una consciencia" es una producción autogestionada. Tiene locaciones de Panguipulli, donde transcurre el relato protagonizado por Fernando Carrillo y Felipe Manquepillán.

Además de Acevedo (guión y dirección) y Madariaga (música y diseño sonoro), el equipo realizador lo completan Miguel Madariaga (masterización de sonido), Alejandro Muñoz (operador drone), Laura Vielma (asistente) y Guillermo Jaque (adaptación de textos al mapuzungun).

El filme será estrenado el viernes 26 a las 20 horas por las redes sociales del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Panguipulli (Violeta Pangui) y de Claudio Madariaga Labra y Andrés Acevedo Navarrete.

Con una plataforma web invitan a un viaje por la historia de La Unión

IDEA. Mapa interactivo permite aportar con información sobre la comuna.
E-mail Compartir

La coronación de la Reina de la Semana Juvenil de La Unión se realizó en el verano de 1982 en el Gimnasio Fiscal. Fue parte de un extenso programa de actividades recreativas, culturales y deportivas, como por ejemplo ejercicios de bomberos y una carrera en balsas.

Esos momentos quedaron inmortalizados en fotografías tomadas en febrero de ese año.

Las imágenes son parte de una extensa colección que administra y conserva el Centro Cultural La Unión, que ideó un proyecto colaborativo para exhibir los registros y además, permitir que la comunidad aporte con antecedentes generales sobre eventos, calles, construcciones y momentos que han marcado la historia de la capital del Ranco.

Plataforma

El viaje al pasado se puede hacer en www.mapalaunion.cl. Considera la exhibición permanente de fotografías de las cuales se tiene un contexto histórico y otras para las cuales se pide la ayuda de la comunidad.

Al ingresar a la plataforma se despliega un mapa de georreferencia de La Unión y además, imágenes en blanco y negro y color; junto a las que se despliega una breve ficha donde se pueden apuntar colaboraciones, como por ejemplo la identificación de las personas en cada imagen y una breve descripción de las situaciones.

La SCD realizará talleres gratuitos sobre grabación, mezcla y producción musical

E-mail Compartir

El martes 30 de marzo, la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales realizará dos instancias de capacitación para artistas de la Región de Los Ríos. Serán a través de Zoom con inscripciones en un formulario dispuesto en el sitio www2.scd.cl.

A las 11 horas Chalo González (ingeniero de grabación y productor musical) tendrá el Taller Home Studio "Grabando y mezclando en tu casa". Hablará sobre los elementos básicos de un estudio casero y cómo sacarles el máximo provecho. Y a las 12 horas Cristián Heyne (compositor y productor musical), tendrá el Taller de Producción Musical "La estructura del caos".