Secciones

Los gestores de residuos son una opción para reciclar en pandemia

MEDIOAMBIENTE. Se trata de empresas y emprendimientos que acuden a los domicilios para retirar diferentes tipos de materiales, como plásticos, papeles, botellas u orgánicos. Algunos funcionan bajo un sistema de suscripción o a través de un llamado.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Además de los puntos limpios que existen en Valdivia, diversos emprendimientos dedicados a la gestión de residuos han continuado trabajando durante la pandemia y se han convertido en una buena opción para quienes buscan seguir reciclando o empezar a hacerlo. En especial, porque retiran los materiales desde los domicilios.

Existen diversas alternativas, algunos emprendimientos se dedican a gestionar diferentes tipos de materiales, otros se especializan en plásticos y otros en material orgánico.

Uno de ellos es Circula Sustentable, @circulasustentable en Instagram, fundado por el ingeniero en prevención de riesgos Felipe Sáez y la ingeniera forestal Loretto Galdames en 2017, luego de observar que muchas de las personas que clasificaban sus residuos para reciclar no tenían dónde llevarlos, por lo que vieron una oportunidad para emprender.

En 2018 se formalizaron como una empresa, retiran los plásticos de los tipos 1, 2, 4 y 5 rígido; también papeles y cartones, latas de aluminio y de conserva, vidrio y cartón para líquidos. Cobran por su gestión de llevar el reciclaje a lo puntos a través de diferentes tipos de planes de suscripciones.

"Esto se llama recolección selectiva bajo una frecuencia estandarizada y el plan incorpora un acompañamiento educativo. Lo primero que hacemos es una video charla de reciclaje, donde presentamos la Guía de Clasificación Circula en la que mostramos los materiales que retiramos y gestionamos y los que no se puede. También presentamos el Método Circula, que consta de cuatro pasos. Parte con la identificación, criterios de limpieza, compactación y entrega. Luego retiramos bajo la frecuencia que se establece en el plan, que puede ser una o dos veces al mes", relató. A los cinco meses, las personas ya entregan su material perfectamente clasificado y pretratado para su gestión. "Eso nos ha ayudado a mantenernos en el tiempo, porque hemos evitado los problemas de recibir material que no se puede reciclar, lo que generalmente hace que fracasen este tipo de iniciativas", contó Felipe Sáez.

Relató que durante la pandemia han podido seguir funcionando, ya que la empresa es un servicio esencial. "De hecho, las personas han incorporado más el hábito de clasificación. Al principio pasó que como la gente estaba en sus casas limpiaba sus bodegas y aparecían un montón de residuos. Fue un desafío entretenido, porque se generó mucho y había que responder todas las dudas", dijo.

¿Qué son los gestores de residuos?

Un gestor de residuos es aquella persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. Se entiende por operaciones que componen la gestión de residuos todas las de valorización o eliminación, incluyendo la preparación anterior. La función principal de un gestor de residuos es la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos. Normalmente las actividades de los gestores se concentran en el sector industrial.

"La educación nos ha ayudado a mantenernos en el tiempo, porque hemos evitado recibir material que no se puede reciclar"

Felipe Sáez, Circula Sustentable