Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Habrá 14 puntos de control durante días de Semana Santa

LOS RÍOS. El personal se repartirá en los principales accesos a la región. A ellos se sumarán varias unidades móviles.
E-mail Compartir

Un total de 14 controles fijos ubicados en distintos puntos de las carreteras y accesos a las comunas, como también el aumento de unidades móviles en tierra y mar, será el despliegue que se realizará hasta el próximo domingo en la región de Los Ríos, en el contexto de Semana Santa.

El anuncio fue realizado ayer en la Costanera de Valdivia, donde el intendente César Asenjo junto al jefe de zona de Carabineros, general Claudio Valencia; el gobernador marítimo de Valdivia, capitán FLT, Juan Pablo Colipí; el prefecto de Valdivia, coronel Mauricio Arenas; y el subprefecto de los servicios, teniente coronel Boris Alegría, realizaron el lanzamiento del Plan Semana Santa Segura en Los Ríos, estrategia que reforzará los servicios policiales en la zona, de modo de prevenir delitos, accidentes y prevenir posibles contagios por desplazamientos innecesarios.

Al respecto, el intendente manifestó que "queremos llamar a la población a concientizar, a pedirle que se quede en casa, vamos a ser extremadamente rigurosos con el control y fiscalización, durante este fin de semana, lo hemos sido ya en semanas anteriores, generando promoción y educación en la comunidad y pese a que no tendremos cordones sanitarios, se establecerán controles donde vamos a requerir los documentos que se necesitan para transitar en la vía pública".

Sobre el trabajo de Carabineros, el general Valencia señaló que además del personal en cada uno de los puntos y cada comuna, como es habitualmente, afirmó que "implementamos un plan de carreteras, para reforzar los servicios en las respectivas tenencias, trabajando con alcohotest en los principales accesos a las 12 comunas de nuestra región".

A ellos se sumará el despliegue del Ejército en cada punto de control, como también de fiscalizadores de salud y de Senda, quienes realizarán toma de alcohotest y narcotest.

Trabajo marítimo también se reforzará

En relación al trabajo que se realizará en el litoral, el capitán Juan Pablo Colipí, gobernador marítimo, detalló que "la tarea de la Armada de Chile en este periodo es histórico y permanente, apoyando muy fuerte la fiscalización y el control de los puntos de descarga de productos que se comercializan en esta fecha, trabajo que realizamos junto a Sernapesca y seguiremos trabajando muy fuerte en caletas, centros de acopio y donde comercializan estos productos durante el fin de semana, en pro de la salud y seguridad de los vecinos de nuestra región".

"Habrá un despliegue operativo coordinado para fortalecer la seguridad de las 12 comunas, que se reforzará en el ámbito de la prevención y bioseguridad".

César Asenjo, Intendente de Los Ríos.

"

Hombre de 50 años fue declarado culpable de femicidio frustrado

CONDENADO. La lectura de sentencia se llevará a cabo el próximo 5 de abril.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Río Bueno acreditó esta semana en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, la responsabilidad de Orlando Muñoz Obando (50) en el delito de femicidio frustrado en el contexto de violencia intrafamiliar en contra de su expareja, hecho cometido la noche del 10 de octubre del año 2019 en Lago Ranco.

Según explicó el fiscal Sergio Fuentes, en aquel momento el condenado en estado de ebriedad se dirigió a la casa de la mujer para exigirle que retomaran la relación y al no tener una respuesta satisfactoria, le disparó en tres ocasiones. Afortunadamente ella no recibió impactos de bala debido a que se refugió al interior de su casa, dando aviso inmediato a personal policial de lo sucedido.

Asimismo, el persecutor agregó que Muñoz Obando, además del delito propiamente tal, también fue imputado por los delitos de la tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones, lo que también fue acogido en esta ocasión por el tribunal. Además de mantener una denuncia anterior por violencia intrafamiliar, interpuesta por la misma víctima.

En ese contexto, el Ministerio Público solicitó que se imponga al acusado una pena de 15 años de presidio. La audiencia de comunicación de la sentencia fue fijada para el próximo 5 de abril a las 13.30 horas.

Unionina de 22 años fue asesinada en San Felipe por el padre de sus hijos

E-mail Compartir

Como Valeria Esmeralda Ortiz Oyarzún, joven unionina de 22 años, fue identificada la víctima de un femicidio ocurrido en San Felipe, el pasado martes 30 de marzo, según la información fue confirmada por detectives de la PDI de Valparaíso.

La joven vivía en la Quinta Región junto a sus dos hijos y su pareja de 42 años (C.C.R.), único imputado por el delito.

De acuerdo al informe policial, la mujer fue encontrada sin vida en su vivienda, el 31 de marzo. El cuerpo estaba amarrado de pies y manos con un género y envuelta en un cobertor, además de presentar marcas de golpes en distintas partes del cuerpo, provocadas por terceras personas.

El imputado fue detenido en la casa de sus padres en el sector Algarrobal, lugar donde no opuso resistencia y habría confesado su autoría en el crimen, quedando de inmediato en prisión preventiva.

Sernapesca incautó cerca de tres toneladas de recursos del mar

E-mail Compartir

En horas de la madrugada, funcionarios de Sernapesca Los Ríos junto a carabineros de la Tenencia de Carreteras de Valdivia, incautaron 951 kilos de merluza del sur, 1.700 kilos de cholga y 184 kilos de almeja, los que se encontraban al interior de un camión ganadero que se trasladaba desde Puerto Montt a Los Sauces, en la región de La Araucanía. El responsable no contaba con la documentación que acreditara el origen regular de la carga, por lo que se incautó el total del recurso quedando a disposición de lo que determine la Seremi de Salud para su disposición final, además de cursar una citación al Juzgado Civil de La Unión.

Reforzarán la fiscalización de buses en Terminal de Valdivia

E-mail Compartir

Desde el lunes 29 de marzo se encuentra en vigencia el plan especial de controles realizado por el Programa Nacional de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, enfocado principalmente en buses interurbanos y rurales, el que tiene por objetivo verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad de cada bus, consideradas en la normativa que rige el transporte de pasajeros en este tipo de servicios. Al respecto, la seremi de Transportes, Marcela Villenas, sostuvo que los controles se mantendrán durante todo este fin de semana en el terminal de Valdivia, en el contexto de fin de semana santo.