Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Reporte Covid confirmó un nuevo fallecido y 304 casos de contagio en últimas 24 horas

ESTADÍSTICA REGIONAL. La cantidad de personas fallecidas se elevó a 333. Se realizaron 2 mil 426 exámenes de PCR con una positividad diaria de 12,3%.
E-mail Compartir

Un nuevo deceso que eleva la cantidad de fallecidos a causa del covid-19 a 333 personas, junto a 304 contagios registrados en las últimas 24 horas, confirmó para Los Ríos el Ministerio de Salud en su reporte diario con el avance de la pandemia.

Estas cifras van en la misma lógica del día anterior, producto de una mayor cantidad de exámenes de PCR procesados tras el feriado de Semana Santa, tratándose en esta oportunidad de 2.426 muestras, con un índice diario de positividad de 12,3%, según dio cuenta la Autoridad Sanitaria.

En esa línea, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keiht Hood, explicó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la región informó 302 exámenes positivos para SARS-CoV-2, y adicionalmente se recibieron dos casos confirmados desde la Región de Los Lagos, por lo que, 304 casos corresponden a personas residentes en Los Ríos.

"De esos 304 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 242 corresponden a casos secundarios, 41 aún están sin trazabilidad y 21 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 30.138 casos acumulados, de los cuales 1.307 corresponden a casos activos, 28.525 a personas recuperadas y 306 fallecidos", dijo el seremi.

Asimismo, el doctor Hood señaló que del total de 304 contagios, 142 corresponden a personas de sexo femenino y 162 a varones, todos con un rango etario entre los 7 meses y 90 años.

Cabe consignar que en el desglose por comunas, Valdivia como es costumbre es la ciudad que concentra la mayor cantidad de afectados, con 119 de ellos, seguida por Panguipulli que presentó 35 contagios y más abajo las comunas de La Unión, con 31, y Mariquina, con veintiséis.

De ahí en adelante y si bien con cifras menores, el reporte igual consideró las situaciones de Lanco, que presentó 20 casos, al igual que Los Lagos; Máfil, con 19 personas afectadas; Paillaco, con 9; Lago Ranco, con ocho; Río Bueno con siete casos; Futrono, con seis y, por último, la comuna puerto de Corral con cuatro infectados.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, de acuerdo al mismo informe, 152 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 31 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 29 de ellos, están conectados a ventilación mecánica.

En una situación similar y con respecto a las Residencias Sanitarias, a la fecha, 274 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 75,7%. En ese sentido, de las 569 camas en total, 264 están ocupadas y 98 camas están disponibles.

Finalmente, el representante ministerial confirmó que la Red de Laboratorios de Los Ríos ha procesado en las últimas 24 horas, 2.426 muestras, arrojando un índice diario de positividad de 12,3%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 263.034, con una positividad acumulada de 11,5 %.

30.138 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

75,7% es la ocupación de camas que exhiben las Residencias Sanitarias que funcionan en la región.

12,3% es la positividad diaria que arrojaron los 2.426 exámenes PCR procesados en la última jornada.

Invitan a postular en línea al IFE Covid hasta el próximo domingo 18

MIDESO. Beneficio es mayor en las comunas de la región, por cuarentena
E-mail Compartir

Destacando que se trata de una ayuda para quienes más lo necesitan durante la crisis sanitaria, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, formuló un llamado a todas las familias de la región que estén dentro del 80% de vulnerabilidad y perciban ingresos informales, a que postulen al IFE Covid en el sitio www.ingresodeemergencia.cl.

La autoridad destacó en esa línea la reciente promulgación por parte del Presidente Sebastián Piñera de la ley que permite la activación de un paquete de medidas en beneficio de los hogares más vulnerables, relevando que con el nuevo aporte IFE Covid en Los Ríos, aumenta considerablemente el alcance de este con respecto al mes de marzo.

"Este beneficio será automático para las familias que hayan recibido el sexto pago del IFE 2020, cobren Subsidio Único Familiar o sean parte de Seguridades y Oportunidades y hayan estado entre el 28 de febrero y el 31 de marzo en Cuarentena o Transición al menos 1 día en adelante, que es la situación actual de la región, pudiendo recibir $100 mil por cada integrante del hogar, mientras que las comunas que se hayan encontrado en Preparación o Apertura inicial serán beneficiados con 50 mil pesos por integrante con un tope de 10 y decreciente a partir del quinto", sostuvo Hunter.

También, la representante ministerial recordó que creó un fortalecido Bono Clase Media y Préstamo Social, donde l primero será de $500 mil para todas aquellas personas que tengan una renta entre el sueldo mínimo y $1,5 millones, y se irá reduciendo proporcionalmente para quienes tienen ingresos entre $1,5 millones y $2 millones, mientras que el préstamo solidario, consiste en un crédito en UF, sin multas ni interés real con un año de gracia, a pagar en 4 cuotas anuales, las cuales no pueden exceder el 5% de la renta anual. El monto a solicitar cubrirá el 100% de la caída de ingresos promedio del segundo semestre 2020 respecto del segundo semestre 2019 con un tope de $650 mil.

Sence abrió áreas de Salud y bienestar y Sustentabilidad en sus capacitaciones

E-mail Compartir

La empresa Claro y Sence lanzaron ayer dos nuevas líneas de aprendizaje: Salud y bienestar y Sustentabilidad, que consideran cursos gratuitos de Responsabilidad digital, Seguridad e higiene en ambiente laboral y Promotor en activación física en la primera; y en el área de Sustentabilidad los cursos de Experto en reciclaje, Manejo de residuos sólidos urbanos, Cultura ambiental e Introducción al ecoturismo.

La información la dio a conocer el director regional de Sence, Rafael Foradori, indicando que "el confinamiento ha impulsado que las plataformas de capacitación en línea sean verdaderos aliados para quienes buscan reinventarse laboralmente y, en este sentido, nuestro servicio ha ido entregando alternativas la par con las necesidades actuales".