Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Tercera Corrida por los Humedales aprovecha la franja horaria matinal

PRUEBA. Circuito Sur organiza la actividad que se realiza durante las mañanas. Comenzó el 15 de abril y se desarrollará hasta el 25.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

En pleno desarrollo se encuentra la Corrida por los Humedales, organizada por el Club Deportivo Circuito Sur y que en su tercera edición se realiza de manera virtual, entre el 15 y 25 de abril. Inicialmente, la fecha tope para participar era el 22 de abril, pero dado el interés de los participantes, fue extendida hasta el domingo 25.

El presidente del club Circuito Sur, Jonathan Oberreuter, informó que hasta ayer tenían 50 personas inscritas, de las cuales 30 ya cumplieron el recorrido. Agregó que corredoras y corredores participantes completan un circuito de 9 kilómetros de recorrido, atravesando por sectores como Angachilla, Altos de Guacamayo y Villa Galilea, entre otros, donde se conectan los principales humedales de esa zona de Valdivia.

Es así como a través de una ruta previamente marcada, las y los participantes pueden recorrer los sectores que son limpiados y protegidos constantemente por vecinos y organizaciones sociales del sector, en apoyo de la conservación del Humedal Angachilla ante proyectos que puedan representar una amenaza.

Oberreuter agregó que el objetivo de la carrera "no es solamente fomentar el deporte y durante la pandemia utilizar la franja horaria dispuesta por el Ministerio de Salud entre las 6 horas y las 9 de la mañana, sino que también motivar a la comunidad para proteger nuestros humedales, que son una de las principales y más importantes características geográficas de Valdivia".

También pueden participar personas del resto del país, quienes deben completar una ruta de 9 kms., después enviar su información y serán incluídos en una categoría especial.

Para los interesados, más información e inscripciones están disponibles en welcu.com/club-circuito-sur/3humedales, @circuitosur (Instagram) o clubcircuitosur@gmail.com

"Los humedales son una de las principales y más importantes características geográficas de la ciudad de Valdivia".

Jonathan Oberreuter, Presidente Club Circuito Sur

9 kilómetros es el circuito que recorren los participantes en la prueba.

50 personas se han inscrito y 30 de ellas ya completaron el recorrido.

Club de Ajedrez Valdivia suscribe protocolo contra el abuso

DECISIÓN. Institución se suma a la Ley N° 21.197.
E-mail Compartir

El Club de Ajedrez Valdivia se suma a las organizaciones deportivas de la región que suscribió y a la vez incorporó a sus estatutos el "Protocolo general para la prevención y sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en el deporte". Además, designó sus representantes institucionales.

La decisión fue adoptada unánimemente durante una asamblea general extraordinaria realizada a través de la plataforma Zoom, en la cual fueron aprobadas las disposiciones de la Ley 21.197.

La presidenta del Club de Ajedrez Valdivia, Mónica Contreras Santibáñez, informó que como ministro de fe se desempeñó el abogado Arturo Ruiz Symmes, "quien está facultado, desde la concesión de la personalidad jurídica al club, para realizar los trámites respectivos a las modificaciones de los estatutos del Club de Ajedrez Valdivia, pudiendo proceder a la reducción a escritura pública, para que quede oficializada la modificación a los estatutos".

A su vez, la socia y antropóloga Pamela Fontecilla, fue quien expuso ante los socios el protocolo consignado en el Decreto 22. Su exposición incluyó los principios que fundamentan el protocolo; conductas vulneratorias que la Ley y el Protocolo buscan prevenir y sancionar; sanciones establecidas por la ley; deberes de las organizaciones deportivas; forma en que deben adoptar el protocolo las instituciones deportivas; potestad disciplinaria y responsables institucionales; y contenido del protocolo.

En tanto, como responsables institucionales del cumplimiento del protocolo fueron electos los socios Juan Eduardo Matamala Burgos (titular) y Fidelia Edita Medina Rivas (suplente).

Escuela de básquetbol femenino de la UACh trabaja en captación

ACTIVIDAD. Institución ha adaptado su labor para funcionar en pandemia.
E-mail Compartir

La Escuela de Básquetbol Femenino de la Universidad Austral está captando jugadoras para sus diferentes categorías, inicialmente a través de trabajo online. "Estamos de vuelta, respetando todas las medidas de seguridad y protección contra el Covid-19" indica la promoción de la escuela en redes sociales.

La profesora y entrenadora Andrea Bilbao explicó que las puertas están abiertas para niñas que tengan entre 6-7 y 14 años de edad y quieran disfrutar del básquetbol.

"De alguna forma, no hemos parado de trabajar, porque nuestras niñas quieren seguir entrenando. Son 50 que permanecen de manera constante y también tenemos un compromiso social con ellas, que lo desarrollamos a través de acciones concretas", agrega la profesional.

Padres, apoderados y niñas que requieran más información pueden contactarse a través del Facebook Escuela de Básquetbol UACh.

La escuela de baloncesto para damas comenzó a funcionar el 15 de marzo de 1985, bajo el alero de la Universidad Austral de Chile y con la dirección técnica del profesor y entrenador Edgardo Bilbao, transformándose además en el semillero de la rama femenina del club deportivo.

INICIATIVA

Organizan encuentro de rugby infantil para el sábado 24 de abril y será online

E-mail Compartir

El Club de Rugby Austral organiza un encuentro de rugby online para niñas y niños, el sábado 24 de abril desde las 11 de la mañana, a través de Zoom.

Los organizadores informaron que los participantes jugarán y participarán en equipos, compartiendo las actividades que han preparado los entrenadores del club.

Los interesados en participar pueden contactarse, requerir más información e inscribirse a través de las redes sociales del club: en instagram @clubrugby_austral, en facebook Club de Rugby Austral.

También se pueden contactar a través de los teléfonos +56 9 8806 4358, +56 9 54738984 y +56 9 7888 70 20.