Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

donde además funciona el Laboratorio de Arqueología.

"En relación al contexto paisajístico, nos vamos a concentrar en temas como la transitabilidad, el acceso universal y la interpretación histórica del entorno. En ese sentido es que también queremos ver la forma de integrar los jardines interiores a esa interpretación museográfica", explica Godoy.

Vinculación

La consultoría que está en marcha se extenderá hasta 2022. Es un proceso que también involucra a MOP Los Ríos, a través de la Dirección de Arquitectura como unidad técnica.

"Es importante que la comunidad pueda plantear sus requerimientos, para considerarlos junto con los aspectos técnicos. En el caso del museo es algo inédito y a su vez muy potente pensando en la viabilidad que podría tener el proyecto", dice Adolfo Quiroz, director de Arquitectura de MOP Los Ríos.

Y agrega: "Este proyecto se suma a una idea de mejoramiento general de todo el sector donde están los museos y también la costanera, desde la Isla Teja. Están en marcha las obras del Museo de Arte Contemporáneo y ahora avanzamos en el diseño de un nuevo proyecto, que es el resultado de un esfuerzo entre tres partes que son la Uach con sus terrenos e instalaciones, el Gobierno Regional con sus recursos y nosotros con nuestras capacidades técnicas".

En pandemia

Al igual que el resto de las instalaciones Uach y los museos están cerrados desde marzo del año pasado, para evitar eventuales contagios por coronavirus. Se estableció un estricto protocolo de seguridad sanitario que deben seguir los funcionarios de la Dirección Museológica y que implica visitas periódicas de inspección de los recintos y mantención de las colecciones.

En ese escenario es que la alternativa fue pasar los contenidos a formato online. En 2020 fue reforzado el uso de las redes sociales como vitrina para ciclos como "El objeto del mes" y la exhibición de colecciones de fotografías patrimoniales. Además, gracias a un vínculo con Explora Los Ríos, se habilitó la opción de hacer recorridos guiados a través de la web.

Para ellos, fue creado el sitio www.exploramuseosaustral.cl, que permite una visita interactiva al Campus de los Museos en la Isla Teja, donde están el MAC y los museos Histórico y Antropológico Maurice Van de Maele y de la Exploración R. A. Philippi.

Hasta ayer, el sitio registraba 14.573 visitas. Una de las particularidades de la plataforma es que tiene autoguiado en voz y la opción de una visión en 360° con descripción de cada sala, pieza en exposición y el entorno en general. También, todo es explicado en lenguaje de señas, lo que permite una experiencia inclusiva.

"El proyecto tiene que ver con la restauración y la museografía, lo que implica diversos cambios hacia una figura del museo mucho más adecuada a los tiempos actuales".

Marcelo Godoy, Dir. Dirección Museológica Uach

"La Casa Anwandter es sin duda un referente sobre la arquitectura del periodo de colonización alemana por su tipología, materialidad y funcionalidad".

Óscar Balocchi, Rector (s) Uach

1981 fue el año en que la casa fue declarada Monumento Nacional en la categoría de Monumentos Históricos. Antes de ser museo, también funcionó como residencia de los rectores Uach.

5 instancias de participación ciudadana, a través de encuentros online, están programados en la etapa de diseño del proyecto de intervención que realiza la consultora Tándem.

14.573 visitas registraba hasta ayer www.exploramuseosaustral.cl. Es un sitio desarrollado junto a Explora Los Ríos, habilitado como alternativa en medio de la crisis sanitaria.