Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos registró solamente 120 contagios nuevos, aunque positividad subió a 18,9%

REPORTE COVID-19. Cifras obedecen a que sólo se procesaron 608 exámenes PCR durante la última jornada. De ese total de casos por residencia, 68 corresponden a mujeres y 52 son varones.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

A pesar de responder a una considerable baja en la cantidad de exámenes PCR procesados durante el último fin de semana, la de ayer sin duda debe contarse con una de las jornadas con resultados más alentadores para Los Ríos en cuanto a su control de la pandemia.

Lo anterior se desprende del reporte nacional covid-19, donde el Ministerio de Salud mostró un importante descenso en la cantidad de contagios diarios registrados en la zona, fijando dicha cantidad en sólo 120 personas afectadas.

De igual manera, la cantidad de fallecimientos producto de la enfermedad no sufrió alteraciones, por lo que se mantuvo en los 354 decesos de la estadística nacional y en 324 que se contabilizan en la región.

En ese contexto y en el marco de su informe diario, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, explicó que en las últimas 24 horas fueron notificó 119 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y, adicionalmente, se recibió un caso desde la Región de Los Lagos, por lo que, se informaron 120 casos correspondientes a personas residentes en Los Ríos.

"De esos 120 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 101 corresponden a casos secundarios, 15 aún están sin trazabilidad y 4 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 32.126 casos acumulados, de los cuales 1.115 corresponden a casos activos, 30.687 a personas recuperadas y 324 fallecidos", dijo la autoridad sanitaria, puntualizando que también "en esta jornada se comunicó que de los 120 nuevos contagios, 68 corresponden a personas de sexo femenino y 52 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 3 y 91 años".

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial explicó que 147 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 30 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 28 de ellos, están conectados a ventilación mecánica.

Una situación similar es la que se pudo apreciar en las Residencias Sanitarias, donde de acuerdo a la estadística oficial hasta ayer 274 personas estaban haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 72,1%. En ese sentido, de las 569 camas en total, 262 están ocupadas y 118 camas están disponibles.

Finalmente, el informe Covid detalló que la Red de Laboratorios de Los Ríos (que integran los equipos del Hospital Base de Valdivia y de Virología de la Universidad Austral de Chile) logró procesar en las últimas 24 horas un total de 608 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 18,9 por ciento.

En tanto, la cantidad total de exámenes PCR realizados en el territorio regional desde el comienzo de la pandemia asciende a 278 mil 675 y la positividad acumulada llega alcanza al 11,5 por ciento.

Llaman a mantener el autocuidado

E-mail Compartir

Las regiones, según toma de muestras, con mayor positividad promedio en los últimos 7 días, de acuerdo al registro del Ministerio de Salud, son: La Araucanía (19,2%), Maule (13,3%), Los Ríos (12,5%) y Atacama (11,4%). Frente a este escenario, si bien, el proceso de vacunación continúa en normalidad, la autoridad sanitaria insistió en el llamado a la ciudadanía a mantener las medidas de autocuidado que son las más efectivas por ahora para evitar nuevos contagios: usar mascarilla, lavado de manos frecuente con agua y jabón, mantener distanciamiento físico, evitar aglomeraciones y ventilar los espacios, entre otras.

Municipio comenzó el pago de bonos especial enfocado en los comerciantes y emprendedores

FONDOS. En total serán $400 millones destinados a apoyar a 556 comerciantes que demostraron una merma en sus ventas.
E-mail Compartir

Tras el proceso de postulación al Fondo de Apoyo al comercio local que impulsó la Municipalidad de Valdivia para ir en rescate de los micro, pequeños y medianos comerciantes que no siempre tienen acceso a los beneficios estatales, culminó la primera etapa para asignar recursos a aquellos postulantes que cumplieron con los requisitos.

La información la dio a conocer Ítalo Pérez, alcalde (s) de Valdivia, quien destacó que la iniciativa municipal, que involucra una inversión de 400 millones de pesos, "tiene como objetivo la entrega recursos para financiar acciones propias de sus actividades comerciales, tales como insumos para la reactivación de su negocio, pago de imposiciones, remuneraciones, arriendo u otros".

Pérez agregó que "para este beneficio postularon 889 comerciantes, emprendedores y pequeños negocios, siendo un 66,47% de ellos admisibles para esta ayuda, teniendo una mayor tasa de éxito que otros fondos públicos, por lo cual nos sentimos esperanzados porque sabemos el impacto que tendrá en la economía local, lo que se suma a otras acciones que hemos realizado como municipio en la pandemia".

Cabe recordar que para la entrega de este fondo se definieron 4 categorías en razón del tamaño de los negocios, variando los aportes entre $250 mil y $1,2 millones. "Para la postulación existieron dos instancias. La primera para quienes cumplieron con los requisitos, siendo un total de 395 los comerciantes que calificaron para el bono. A este grupo se le hizo entrega de los recursos desde el miércoles pasado", acotó la autoridad.

Por otra parte, se desarrolló una segunda instancia, dirigida a aquellos comerciantes y emprendedores que por distintos motivos no cumplieron todos los requisitos o tuvieron errores en su postulación. A ellos, se les otorgó un plazo adicional para corregir la documentación faltante, que se cumplió el pasado 13 de marzo, siendo 235 los postulantes, de los cuales 194 (82%), resultó admisible. Finalmente, 161 comerciantes calificaron para el beneficio que les será entregado en los próximos días.

"Postularon 889 comerciantes, emprendedores y pequeños negocios, siendo un 66,47% de ellos admisibles para la ayuda"

Ítalo Pérez, Alcalde (s) de Valdivia.