Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Victorias y derrotas en nuevo video de Yorka y "La Maquinita" Orellana

MÚSICA. El disco está siendo producido con Cristián Heyne, quien ha trabajado con Javiera Mena y Álex Anwandter, entre otros.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El proyecto musical de las hermanas Daniela y Yorka Pastenes acaba de adelantar "Enloquecer", un nuevo single y videoclip de su cuarto disco, protagonizado por la deportista Macarena "La Maquinita" Orellana y la actriz Hitzka Nudelman, que son la pareja de una historia de amor.

"La canción la compusimos hace un año, y la trabajamos harto tiempo con Cristián Heyne, ahí empezó a agarrar mucha magia", contó Yorka al teléfono. Casi al mismo tiempo, junto a su hermana, empezaron a practicar boxeo y Heyne les sugirió que sería bueno hacer un video con esas experiencias.

"Nos hizo sentido el boxeo como una metáfora de las victorias y derrotas. Todo el tiempo se enseña a ser o triunfadores, o fracasados. Siempre se te tilda de una cosa o de la otra pero, en el fondo, siento que somos cuerpos que circulan constantemente entre peleas ganadas y peleas perdidas, no somos ni lo uno ni lo otro, van ocurriendo pequeñas luchas y el boxeo puede transmitirlo", explicó la intérprete.

"Es una canción muy redondita, me gusta todo de ella. Me gustó el video y las actrices, haber elegido peleadoras de verdad, no queríamos que hubiesen cuerpos falsos ni personas que no supieran pelear y me gusta que seamos las réferis", agregó Yorka, junto con que "soy una persona que piensa constantemente en el amor, si tengo un problema amoroso me tiñe toda la vida, lo mismo cuando tengo un buen momento emocional. Con el video también queríamos narrar un poco la desconcentración mental que provoca el amor, como que empiezas a enloquecer".

-¿Cómo llegaron a Hitzka Nudelman?

-Ella es una bacana, más encima que está como en su mejor momento. Llegamos a ella por T3MPLUM, que es un sello y una productora audiovisual de mujeres que pensaron que era la persona ideal, y ella dijo que sí al tiro.

-¿Y a Macarena Orellana?

-"La Maquinita" es una campeona sudamericana de kickboxing que lleva mucho tiempo tratando de profesionalizar su carrera deportiva, pero en este país no se puede. No tiene recursos para viajar a pelear sus títulos, puede perder su título porque nadie la ayuda a pagar su pasaje, ese tipo de cosas. A la Maca la escuché nombrar harto por sus talleres de autodefensa, van muchas amigas y conocidas, siempre la mencionan.

-¿Qué te parece el boxeo?

-Me encanta, siento que tenía un concepto muy equivocado de este deporte previo a practicarlo. Ha cambiado totalmente mi concepción, me siento una mujer mucho más segura al saber defenderme y quizás poder pegar un golpe en caso de que lo necesite, lamentablemente. Entonces sí, recomiendo el boxeo, apoyo al deporte nacional y recomiendo hacer ejercicio. Creo que hace bien ahora que estamos encerrados, hace feliz, y de repente hace bien pegar unos combitos.

Los 90

Nacidas en los años 90, pasajeras de asiento trasero del auto de una madre que escuchaba a Natalie Imbruglia y Alanis Morissette, las hermanas Pastenes se criaron escuchando guitarras con cuerdas de nylon, algo que han homenajeado en este nuevo disco que preparan para la primavera.

"Está buenísimo, ha sido un sueño trabajar con ese gran músico que es Heyne (quien ha producido piezas de Javiera Mena y Álex Anwandter, entre otros), desde muy chica lo admiro y ha sido un goce poder trabajar con él estas canciones. Creo que nos ayudo a comprender mucho mejor lo que hacíamos, a leer nuestras canciones y a decirlas con nuestra alma. Son canciones sinceras, creo que por su simpleza logran resultados buenos. En julio sacaremos el tercer single que viene muy bueno, el disco traerá colaboraciones y serán entre 9 o 10 canciones".

-Musicalmente ¿qué exploraron?

-Simplificamos bastante todo lo que es el beat, el ritmo, se potenció harto el groove, además hubo un trabajo de voces donde la Daniela tiene harto protagonismo, está en un lugar muy bacán con su voz. Creo que 'Mentí', el primer single que mostramos, y 'Enloquecer' son canciones que te hacen mover la patita a pesar de no ser un trap o un reguetón.

-¿Qué les parece la nominación Pulsar para el disco "Mal" que hicieron con Benjamín Walker, Natisú y Hakanna?

-Estamos demasiado contentas. Ese disco lo hicimos jugando, con gente que queremos, fue como haber desarmado el living de tu casa cuando tenías 7 años y haber jugado a todo. Fue un disco que salió con cero ambición, decidimos crear canciones sobre lo que estábamos viviendo, todo lo que suena ahí se hizo bajo confinamiento.

Mario Casas: "Siempre tienes miedo de que no te llamen"

ACTOR. El intérprete vuelve a la pantalla con una serie en Netflix, donde será encarcelado tras una pelea.
E-mail Compartir

Conocido en Chile por la película "Los 33", sobre los mineros atrapados bajo tierra en el Desierto de Atacama, además del éxito juvenil "Tres metros sobre el cielo", el actor Mario Casas dijo que "hay mucho miedo siempre a que no te vuelvan a llamar" para trabajar, pese a que hace unas semanas ganó el Premio Goya como Mejor intérprete del cine español.

"Aunque parezca mentira, es así", aseguró el intérprete a la agencia de noticias Efe, con motivo de la presentación de "El inocente", la nueva serie de Netflix que protagoniza, dirigida por Oriol Paulo.

"Lo tengo (el temor), por supuesto. Es el pan de cada día. Parece que no porque somos unos afortunados y nos va bien. Pero hay veces que uno desde fuera no sabe tampoco que te pegas muchos meses sin trabajar. Estamos en un momento difícil y hay mucho miedo siempre a que no te vuelvan a llamar", agregó Casas.

Esta declaración se da apenas unas semanas después de recibir el Goya como protagonista de la película "No matarás", de David Victori, premio por el cual el recordado "H", en "Tres metros sobre el cielo", confesó estar "muy agradecido", pero, al final, su vida "sigue igual" porque lo "único" que quieren los actores es trabajar.

"Es muy bonito recibir un premio así, pero al día siguiente ya estás pensando en trabajos. Para nosotros, los premios son trabajar y nuestros Goya o premios son ese trabajo. A uno le hace del todo feliz y completo que te ofrezcan cosas, proyectos. Nos pasa a todos, que aunque tengas un Goya, uno siempre tiene miedo de que no te van a volver a llamar", dijo el actor.

"el inocente"

A fines de esta semana Netflix estrenará "El inocente", la nueva serie protagonizada por Casas, en la que interpreta el papel de Mateo, quien se ve involucrado en una pelea en la que accidentalmente fallece un joven, suceso que lo lleva a la cárcel.

La historia arranca nueve años después de aquel trágico momento, cuando Mat ya tiene una nueva y aparentemente tranquila vida como abogado con Olivia (la actriz Aura Garrido), su esposa.

Una inexplicable llamada desde el celular de Olivia mientras ella está de viaje lo descoloca todo, y Mateo comienza una frenética carrera por descubrir la verdad. La serie, de ocho capítulos, es una adaptación de la novela del escritor estadounidense Harlan Coben.

El director, además, fue uno de los primeros que confió en Casas como actor protagonista de personajes adultos, como el del empresario Adrián Doria en "Contratiempo" (2017).