Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Casos diarios siguen bajando: Minsal reportó sólo 115 contagios en Los Ríos

CIFRAS. Los activos llegan a 840, explicó el seremi Keith Hood, quien además dio a conocer los datos de nueve personas que perdieron la vida a causa de la enfermedad en la última semana.
E-mail Compartir

La confirmación de la baja sostenida en el número de contagios por coronavirus en la zona se dio ayer luego que el Ministerio de Salud, a través de su Reporte Nacional Covid, revelara que en las últimas 24 horas sólo se registraron 115 casos nuevos en Los Ríos.

La información fue ratificada a nivel local por el seremi de cartera, doctor Keith Hood, quien señaló que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó efectivamente 115 exámenes positivos para SARS-CoV-2, todos correspondientes a personas residentes en Los Ríos y sin haber traspasos de casos desde regiones vecinas.

"De ese total -según explicó la autoridad sanitaria- 93 corresponden a casos secundarios, 13 aún están sin trazabilidad y 9 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 34.410 casos acumulados, de los cuales 840 corresponden a casos activos, 33.217 a personas recuperadas y 353 a fallecidos".

También se comunicó que de los 115 nuevos contagios por residencia, 47 corresponden a personas de sexo femenino y 68 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre 1 mes y 91 años.

Fallecimientos

Asimismo, el seremi dio a conocer los datos que estaban pendientes de los últimos nueve fallecidos en la región a causa de la enfermedad. Se trata de un hombre de 78 años y con residencia en la comuna de Futrono; un hombre de 79 años y una mujer de 71 años, ambos de la comuna de La Unión; un hombre de 59 años proveniente de Los Lagos; una mujer de 82 años con residencia en Máfil; una mujer de 31 años de la comuna de Mariquina; un adulto mayor de 91 años, con domicilio en Panguipulli; una mujer de 77 años de la comuna de Río Bueno y, finalmente, una mujer de 87 años y con residencia en Valdivia.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo representante ministerial explicó en su informe que 128 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 23 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 19 de ellos, están conectados a ventilación mecánica.

Algo similar es lo ocurrido en las diez residencias sanitarias de la zona, donde a la fecha 258 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 75,4%. En ese ítem, de u total de 569 camas, 249 están ocupadas y hay otras 93 disponibles.

Por último, se detalló que la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas, 691 muestras, con un índice de positividad de 14,3%, mientras que el total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 298.660, con una positividad acumulada de 11,5%.

34.410 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

75,4% es la ocupación de camas que exhiben las Residencias Sanitarias que funcionan en la región.

10,8% es la positividad diaria que arrojaron los 691 exámenes PCR procesados en la última jornada.

En Ranco refuerzan campaña "La excusa agrava" pidiendo a los vecinos extremar cuidados

SOLICITUD. Gobernador (s), Helmuth Palma, llamó a evitar las fiestas clandestinas y la violación de los toque de queda.
E-mail Compartir

Un llamado a la ciudadanía a no bajar los brazos respecto de las medidas de autocuidado, "pues sigue existiendo mucha gente que aún no toma conciencia de los riesgos del coronavirus", formuló el gobernador (s) del Ranco, Helmuth Palma, en el contexto de la campaña "La excusa agrava", que lidera el Ministerio de Salud.

Según relevó la autoridad provincial, "esta iniciativa busca profundizar en la concientización de la ciudadanía en general, pero especialmente en los más jóvenes, para que comprendan que no existe una excusa válida, pues el no respetar las medidas sanitarias, en todos los casos, aumenta las posibilidades de poner en riesgo sus vidas y la de sus cercanos".

"Como comunidad debemos empatizar con el hecho de que esta pandemia continúa, por lo tanto es importante seguir cuidándonos para lograr avanzar en la estrategia gradual del plan Paso a Paso. Por otra parte el proceso de vacunación que impulsa el Gobierno avanza con mucha decisión y la mayor eficiencia posible, pero este proceso debe ir en coherencia con las medidas individuales y colectivas de autocuidado, y con el profundo sentido de responsabilidad de los ciudadanos, de modo de superar esta emergencia de la mejor manera posible", añadió Palma.

El gobernador (S) además enfatizó que pese a que las comunas del Ranco han visto mejoras en los indicadores de casos activos, las autoridades sanitarias han puesto de manifiesto su preocupación por la actitud de algunos grupos de personas que continúan exponiéndose, realizando o acudiendo a fiestas clandestinas.

"Para ello están disponibles los mecanismos de denuncia que permitan ayudar a enfrentar estas graves faltas relacionadas, como es el fono regional +569 64647085, el cual es anónimo, funciona las 24 horas y sirve para denunciar reuniones que excedan el aforo autorizado, eventos sociales no permitidos o si es testigo del incumplimiento del toque de queda o la cuarentena", puntualizó.

"Con este trabajo decimos que ninguna excusa cuenta cuando por irresponsabilidades se pone en riesgo la vida del resto..."

Helmuth Palma, Gobernador (s) del Ranco.