Secciones

Cuatro rugbistas de la región son llamadas a la preselección chilena

NÓMINA. Tres jugadoras del Club de Rugby Austral y una de Potros de Río Bueno son parte del listado de la federación.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Esperanza y optimismo. Es la que tienen cuatro rugbistas de la región que fueron llamadas a las preselección nacional femenina. Carla Sánchez, Marianne Sáenz y Bárbara Zambrano, jugadoras del Club de Rugby Austral; y Yahelí Ortiz, integrante del club Potros de Río Bueno son parte de la nómina entregada por la Federación de Rugby de Chile y cuyo objetivo es realizar una preparación para los diferentes torneos de esta temporada.

Las cuatro jugadoras son las representantes de la Asociación de Rugby del Sur (ARUS) en la nómina nacional de la modalidad olimpica. Carla Sánchez y Bárbara Zambrano son profesoras de Educación Física; Marianne Sáenz es psicóloga y Yahelí Ortiz es estudiante de Nutrición y Dietética.

Visiones

Carla Sánchez, quien actualmente apoya en todas las divisiones al Club de Rugby Austral en los entrenamientos de sus distintas categorías, señala que esta este es su tercer llamado a una preselección nacional. "Es muy emocionante y también una oportunidad de seguir aprendiendo, sumar experiencia y encantarme con el deporte. Sin duda, es un orgullo poder compartir con grandes personas y jugadoras. Mi objetivo es seguir aprendiendo y buscar mi mayor potencial", detalló la jugadora.

En lo que respecta a los entrenamientos y su preparación para el preseleccionado, Sánchez explica que la pandemia cambió muchas cosas. "El entrenamiento ha sido en gran parte individual, en un aspecto más físico y análisis de partidos. En lo grupal, hemos realizado, algunos análisis de videos en conjunto con las jugadoras de la Arus", explicó.

Bárbara Zambrano asegura que "desde que comenzó la pandemia, me he mantenido entrenando mínimo cuatro veces a la semana realizando ejercicios de fuerza, resistencia y velocidad. De cierta forma, la pandemia potenció mis entrenamientos". Agregó que sus expectativas para este proceso son "avanzar un poquito más que en instancias anteriores. Conozco el nivel de las mujeres de las diferentes zonas del país y por lo mismo, no hay que bajar los brazos y mantenerse en movimiento".

Para Marianne Sáenz es su primera convocatoria. La psicóloga aprendió a jugar rugby hace tres años y asegura que su preparación se ha enfocado "en participar en las actividades del club y de la asociación, asistiendo a los entrenamientos, preparaciones físicas y reuniones técnicas. El llamado de la preselección me tomó por sorpresa. No era algo que me esperaba, porque siento que aún llevo poco tiempo jugando. Todavía me faltan muchas cosas por aprender y sentirme más capaz".

"Es muy emocionante y también una oportunidad de seguir aprendiendo, sumar experiencia y encantarme con el deporte".

Carla Sánchez, Rugbista

37 jugadoras de todo el país están nominadas a la preselección.

7 jugadoras integran un equipo en la modalidad olímpica del rugby.

Liga Nacional cestera retornará este fin de semana con 11 partidos

DESAFÍOS. Las Ánimas juega mañana de local y el CDV es visita en los dos días.
E-mail Compartir

La Liga Nacional de Básquetbol confirmó que este fin de semana se reanuda el campeonato oficial, luego de más de un mes de paralización debido a la contingencia sanitaria. "Hay que cuidar esto que conseguimos y no relajarse", señaló el presidente Gustavo Allegrini.

"Esperemos que la situación sanitaria vaya mejorando, cosa que podamos desarrollar esta actividad y también las otras que están paradas hace tiempo, también para devolver un poco la alegría a la gente y que puedan ver básquet nuevamente", agregó el directivo.

De esta forma y de acuerdo a la programación original de la LNB, mañana sábado se miden por la Conferencia Sur: CEB Puerto Montt-Deportivo Valdivia (14 horas), Aba Ancud-AB Temuco Ufro (15 horas) y Las Ánimas-Atlético Puerto Varas (16 horas). Mientras que por la Conferencia Centro juegan Colegio Los Leones-Quilicura Basket (17 horas), Municipal Español de Talca-U. de Concepción (18 horas) y Basket UC-Municipal Puente Alto (19 horas).

En tanto, el domingo chocan en el Sur: Aba Ancud-Deportivo Valdvia (14 horas) y CEB Puerto Montt-AB Temuco Ufro (15 horas); y en el Centro: Basket UC-Quilicura Basket (17 horas), UDEC-Municipal Español de Talca (18 horas) y Colegio Los Leones-Municipal Puente Alto (19 horas).

KEVIN BARRA

Provincial Ranco anuncia a joven delantero como nueva incorporación

E-mail Compartir

El joven delantero Kevin Barra fue anunciado como nuevo jugador del Provincial Ranco para la temporada 2021 de la Tercera División A.

Barra, de 19 años de edad, desarrolló su trabajo formativo en las divisiones menores de Colo Colo y la Universidad de Concepción.

El jugador fue anunciado el año pasado como parte del plantel que bajo la dirección técnica de Mauricio Benavides iba a disputar el campeonato oficia de la Tercera A.

Pero, inconvenientes de tipo personal impidieron su llegada definitiva y lo mantuvieron alejado de la actividad durante la temporada 2020.

El club está a las puertas de completar el grupo que será dirigido por el DT español Kevin Vidaña y que buscará el ascenso a Segunda División.

Garin derrota a Medvedev en el mejor triunfo de su carrera

TENISTA. Jugador chileno venció en tres sets al número 3 del mundo, en el Masters 1000 de Madrid.
E-mail Compartir

Notable. Tremendo. Espectacular. Así se podría definir la victoria que consiguió ayer Cristian Garin (25°) para avanzar a los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid. El tenista chileno derrotó al ruso Daniil Medvedev (3°) por 6-4, 6-7 (2) y 6-1 en dos horas y 30 minutos de un duelo que fue muy ajustado y en el que "Gago" jugó un partidazo.

De esta manera, el jugador nacional consiguió la mejor victoria de su carrera. Si bien anteriormente ya había derrotado a un número 3° del mundo (Alexander Zverev), en esa ocasión fue en un torneo ATP 250 y no un Masters 1000.

En cuanto al trámite del partido, en el primer set Medvedev comenzó algo desconcentrado y Garin lo aprovechó para quebrar en el inicio. Ese rompimiento le bastó para llevarse la manga. En el segundo parcial siguió jugando a un nivel muy alto, pero el ruso mejoró considerablemente y se notó que se enfocó y empezó a sacar muy bien. Se fueron al tie break y ahí el 3° del mundo estuvo implacable y estiró el compromiso a un tercer set. En la manga decisiva, Garin no aflojó para nada. De hecho, mejoró, siguió muy concentrado y con dos quiebres pudo llevarse el parcial por 6-1 y cerrar un partidazo.

Ahora, por el paso a semifinales de Madrid, Garin chocará hoy con el italiano Matteo Berrettini (10°), aproximadamente a las 13 horas de Chile.