Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Informe del Minsal reveló 177 contagios en Los Ríos, 930 casos activos y positividad del 8,6%

CORONAVIRUS. Cifras oficiales confirman la mejoría en los índices de control de la pandemia en la región. El total de personas que han fallecido se mantuvo en 389.
E-mail Compartir

Un nuevo registro bajo los 200 casos de contagio registró ayer Los Ríos según el Reporte Nacional Covid donde se reveló que fueron informadas sólo 177 personas afectadas por la enfermedad en Las últimas 24 horas.

De acuerdo a la explicación entregada por el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 175 exámenes positivos para SARS-CoV-2, a los que se dos casos confirmados que fueron recibidos desde la vecina región de Los Lagos.

"De esta manera, la región suma 177 casos nuevos de personas residentes en Los Ríos, de los cuales 137 corresponden a casos secundarios, 31 aún están sin trazabilidad y 9 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 34.902 casos acumulados, de los cuales 930 corresponden a casos activos, 33.615 a personas recuperadas y 357 a fallecidos", dijo la autoridad.

Asimismo, en la jornada de ayer se comunicó que de los 177 nuevos contagios, 86 corresponden a personas de sexo femenino y 91 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 1 y 85 años.

En el desglose por comunas, la ciudad con peor comportamiento fue Valdivia, con 50 casos nuevos, seguida de Mariquina con 30; Los Lagos con 27; Corral con 14 y Lanco, con doce.

De ahí en adelante los registro fueron menores a dos dígitos, donde Panguipulli y Lago Ranco tuvieron ocho cada una; Río Bueno y Máfil registraron siete; Paillaco 6; La Unión seis y, por último, Futrono con dos.

En cuanto a la cantidad de exámenes procesados en al zona, la Red de Laboratorios de Los Ríos (que integran los equipos profesionales del Hospital Base y de la Universidad Austral de Chile) realizó en las últimas 24 horas 1.845 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 8,6%.

En este ítem, cabe destacar que desde el comienzo de la pandemia, la misma Red de Laboratorios ha podido realizar un total de 302.933 exámenes de PCR, obteniendo un índice de positividad acumulada que alcanza 11,5 por ciento.

Sin fallecidos

Uno de los aspectos positivos destacados también ayer es que no san surgido nuevos fallecimientos a causa del Covid, manteniéndose la cifra de decesos por el virus en la región en 389 personas.

De la misma manera y en torno a las hospitalizaciones, el seremi Hood explicó que 118 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 24 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 17 de ellos, están conectados a ventilación mecánica.

Algo muy similar es lo observado en las diez residencias sanitarias que funcionan en la zona, donde, a la fecha, 268 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 86,7%, considerando un total de 569 camas, con 261 de ellas ocupadas y 48 que están disponibles.

Finalmente, el seremi recalcó que las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una residencia sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl.

34.902 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

1.845 fueron los exámenes de PCR que logró procesar la Red de Laboratorios en las últimas 24 horas.

Esta semana comenzó el pago presencial del IFE a las familias de la región

AMPLIADO. Beneficio apunta a quienes lo solicitaron entre el 8 y el 18 de abril.
E-mail Compartir

A partir de esta semana, específicamente a contar del lunes 3 de mayo, se iniciaron los pagos presenciales en sucursales de BancoEstado y la Caja de Compensación Los Héroes, para todos los beneficiarios del IFE Ampliado del mes de abril que postularon en la ventana del 8 al 18 de abril, y donde la expectativa oficial es alcanzar una cobertura regional de 121 mil 373 hogares de la zona.

La información la dio a conocer la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter, quien sostuvo que "el compromiso del Gobierno es poder llegar a la mayor cantidad de familias que necesitan un apoyo en medio de la pandemia y a través de nuestra Red de Protección Social hemos ampliado la cobertura y universalidad del IFE, simplificando también su acceso permitiendo de esta manera llegar a 121 mil 373 hogares a través del IFE Ampliado en Los Ríos, en esta primera ventana de pago".

"Los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado para quienes lo solicitaron durante la ventana entre el 8 y el 18 de abril, comenzaron el 28 de abril pasado. En primera instancia se generaron los pagos por transferencia bancaria y hoy 3 de mayo se inicia el cobro presencial de este beneficio en sucursales Banco Estado y Caja de Compensación Los Héroes", manifestó la autoridad regional, quien también detalló los montos a los que accedeerán las familias.

"El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado entrega un monto de 100 mil pesos por integrante del hogar, decreciente a partir del quinto y con un tope máximo de 10 integrantes, el cual se pagará sin ningún requisito a todas las familias que estén dentro del 80% del Registro Social de Hogares", dijo.

Finalmente, cabe destacar que las personas que reciban el pago del Ingreso Familiar de Emergencia de abril no necesitarán volver a solicitarlo en los meses de mayo y junio, ya que se sumarán a la nómina de familias que reciben sus pagos de manera automática.

"Los pagos por transferencia ya habían comenzado el 28 de abril, por lo que ahora se amplían al cobro presencial..."

Ann Hunter, Seremi de Desarrollo Social.