Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reporte Nacional Covid reveló otros tres fallecimientos y 167 contagios en Los Ríos

COVID-19. A pesar de la baja en los casos, el total de decesos en la región subió a 395 personas. Los activos, en tanto, llegan a 901, estando el mayor número de ellos en Valdivia, Mariquina y Los Lagos.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Tres nuevas víctimas fatales que elevan a 395 el total de personas que han perdido la vida en la zona a causa del coronavirus, informó el Ministerio de Salud en la jornada de ayer, como parte de su Reporte Nacional Covid en que dio cuenta del avance de la pandemia.

Junto a ello, se registraron igualmente 167 nuevos contagios en las últimas 24 horas, cifra que fue ratificada a nivel regional donde se precisó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 166 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los que se sumó un caso confirmado que fue traspasado desde la Región de Los Lagos.

Considerando el dato anterior y según explicó el seremi de Salud, doctor Keith Hood, "Los Ríos suma 167 casos nuevos de personas residentes en la región, 141 de los cuales corresponden a casos secundarios, 16 aún están sin trazabilidad y 10 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 35.229 casos acumulados, de los cuales 901 corresponden a casos activos, 33.968 a personas recuperadas y 360 a fallecidos".

La autoridad precisó en esa misma línea que de los 167 nuevos contagios, "86 corresponden a personas de sexo femenino y 81 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 2 y 96 años".

En el desglose por comunas y al igual que el día anterior fue la capital regional la que presentó el mayor número de personas afectadas con 48 casos nuevos, seguida de Mariquina con 32; Los Lagos con 24; Panguipulli con 21 y Máfil con quince.

De ahí en adelante el resto de las ciudades presentó sólo cantidades menores de contagios y todas bajo los dos dígitos, correspondiendo a Futrono con seis, Río Bueno con cinco; Lago Ranco, Lanco y Paillaco, con cuatro casos cada una, La Unión con tres y Corral con dos.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el seremi Keith Hood explicó que 129 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 21 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 14 de ellos, están conectados a ventilación mecánica.

Algo similar fue lo observado en las diez residencias sanitarias que funcionan en la zona y donde, a la fecha, 267 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 89%. En ese sentido, se toma en consideración un total de 569 camas, de las cuales 259 están ocupadas y 41 camas todavía están disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al teléfono 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud. gob.cl", sostuvo la autoridad.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos destacó el procesamiento, en las últimas 24 horas, de 1.692 muestras que arrojaron un índice diario de positividad de 8,9%, en tanto la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 306 mil 343, con una positividad acumulada de 11,5 por ciento.

35.229 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

8,9% es la positividad diaria que arrojaron los 1.692 exámenes PCR procesados en la última jornada.

Paillaco es la primera comuna en recibir el Sello Covid-19 que otorga la Mutual de Seguridad

DISTINCIÓN. Reconoce esfuerzo del municipio y los funcionarios por fomentar el autocuidado para el control de la pandemia.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco, el Cesfam Lautaro Caro Ríos y el DAEM local se transformaron en los primeros servicios municipales de la región de Los Ríos en recibir el Sello Covid-19 que entrega Mutual de Seguridad.

El jefe de prevención de riesgos de Mutual de Seguridad Valdivia, Horario Yáñez, comentó que esta certificación es una distinción para los centros de trabajo que cumplen con el 100 por ciento de los protocolos para prevenir los contagios de coronavirus.

"En Paillaco ha sido clave el compromiso de la alcaldía y de sus direcciones, de los equipos de prevención de riesgos y de los comités paritarios. Dentro del protocolo lo fundamental es el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos, pero aquí también se han aplicado otras medidas como la implementación de turnos de trabajo, instalación de separadores de acrílico, toma de temperatura y trazabilidad de funcionarios y público, y demarcaciones de distanciamiento y aforo, entre otras", explicó el profesinal.

Por su parte, el alcalde de Paillaco, Jaime Reyes, destacó este reconocimiento y dijo que es producto de la responsabilidad de cada uno de los funcionarios que han respetado y divulgado las medidas de autocuidado, evitando así -durante casi 14 meses de pandemia- los contagios laborales.

"Este reconocimiento es un incentivo para seguir cuidándonos, pero también una responsabilidad, porque se irá reevaluando cada tres meses. Para nosotros es un orgullo ser la primera comuna que recibe el Sello Mutual Covid-19 y ahora estamos trabajando para que nuestros establecimientos educacionales también lo obtengan y así -cuando la situación sanitaria esté más controlada- los padres puedan enviar a sus hijos e hijas a las escuelas y liceo con la tranquilidad de que estos cuentan con todas las medidas de seguridad", manifestó.

"Esto es producto de la responsabilidad de los funcionarios que han respetado y divulgado las medidas de autocuidado..."

Jaime Reyes, Alcalde de Paillaco.