Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Llaman a las mujeres de la pesca a optar a los recursos de Capital Semilla

INDESPA. Fondo postulable va dirigido a emprendedoras de la pesca artesanal y cierra su plazo el miércoles 12 de mayo.
E-mail Compartir

En la Isla Mancera y tras reunirse con un grupo de mujeres del sector, las autoridades regionales formularon un llamado a postular hasta este 12 de mayo al Capital Semilla Emprendedora Artesanal, instrumento del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa) cuyo objetivo es dar continuidad a emprendimientos de las mujeres del sector pesquero artesanal.

En la oportunidad, las autoridades se reunieron con la presidenta del Sindicato de Pescadores Artesanales, Buzo y Actividades Conexas de Isla Mancera, Patricia Madrid, y socios de la organización. En ese marco, le intendente César Asenjo destacó la importancia de este fondo, sosteniendo que "este beneficio nos permitirá otorgar asistencia técnica y un fondo de inversión para la compra de bienes o servicios, que permitan fortalecer la implementación de sus proyectos de negocios".

A su turno, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca Muñoz, destacó que "este fondo concursable, que tiene enfoque de género, busca seguir potenciando la capacidad emprendedora, sobre todo considerando que el 25% de las personas que se dedican a esta actividad son mujeres".

La seremi señaló que este beneficio está dirigido a mujeres pescadoras artesanales con Registro Pesquero Artesanal (RPA), con residencia en la zona de focalización definida por el concurso y que hayan egresado del Programa Tejiendo Redes, Mujer Emprendedora de la Pesca Artesanal o de programas similares impartidos por organismos como Sercotec, Fosis, Sence o Prodemu- que desarrollen un emprendimiento económico, y que deseen avanzar hacia la consolidación de su negocio.

"Mediante este concurso se entregará asistencia técnica y un fondo para compras de entre $1.500.000 a $2.350.000 por beneficiaria, con la finalidad de que puedan fortalecer la implementación de sus proyectos de negocios. A nivel nacional, la convocatoria de Indespa dispone de 200 cupos para proyectos, mientras que, en nuestra región, la cobertura referencia será de 13 iniciativas", explicó Vianca Muñoz.

"Este beneficio nos permitirá apoyar a las mujeres de la pesca artesanal con asistencia técnica y un fondo para la compra de bienes y servicios..."

César Asenjo, Intendente de Los Ríos.

En Liceo Werner Grob se firmó primer Compromiso Bicentenario de este año

LA UNIÓN. Plantel es uno de los ocho que recibirá el sello de excelencia en la zona.
E-mail Compartir

El Liceo Agrícola Tecnológico Werner Grob de La Unión se transformó en un nuevo liceo Bicentenario tras la firma del denominado Compromiso Bicentenario, en un acto encabezado por la seremi de Educación (s), Katharina Wimmer, y en el que participaron representantes de toda la comunidad escolar.

En la ocasión, se destacó que los Liceos Bicentenario son establecimientos que caracterizan por tener altas expectativas y están comprometidos con el desarrollo de aprendizajes desafiantes. Al respecto, la seremi (s) explicó que con la firma del documento se busca "apoyar, a través del Mineduc y la Red de Liceos Bicentenario, a distintos establecimientos que cumplen con los estándares para participar en esta iniciativa, de los cuales hay 18 en Los Ríos".

En esa línea, recordó que además del plantel unionino este año se convirtieron en liceos Bicentenario el Liceo Técnico People Help People de Panguipulli, el Liceo Gabriela Mistral de Máfil, el Complejo Educacional Ignao de Lago Ranco, el Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral, la Escuela Particular Santa Cruz de Mariquina, el Colegio Rural Crucero de Río Bueno y la Escuela Particular Helvecia de Valdivia.