Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Valdivia: cinco cartas para el sillón alcaldicio de la capital regional

E-mail Compartir

En la comuna de Valdivia hay cinco candidatos al sillón alcaldicio. Carla Amtmann (RD Frente Amplio) quiere ser la primera mujer alcaldesa y en 2016 fue candidata a diputada en el distrito 24 (7.736 votos). Gonzalo Espinoza (DC) fue el primer alcalde electo luego del regreso a la democracia: en 1992, con 9.794 votos, para luego ser concejal en 1996-2000, 2008-2012 y 2012-2016. También fue candidato a diputado en 2001. El actual alcalde Omar Sabat (Independiente Chile Vamos) va tras su tercer periodo. Fue concejal por la UDI en 2004 y 2008; y como independiente fue electo alcalde en 2012 con 22.565 votos y en 2016 con 17.683. El ex dirigente de la Fenats César Collao (Ecologistas e Independientes) incursiona por segunda vez en una elección. En 2017 fue candidato independiente al Core (3.359 votos). El quinto candidato es el independiente Felipe Riffo, actual concejal de la comuna electo en 2016 con 2.189 votos, entonces como RN pacto Chile Vamos.

La Unión: elección entre el actual alcalde y dos concejales en ejercicio

E-mail Compartir

Tres son los candidatos que este fin de semana compiten por la alcaldía de La Unión, capital de la provincia del Ranco, con la particularidad de que uno es el actual alcalde de la comuna, Aldo Pinuer, y sus rivales son los concejales en ejercicio Andrés Reinoso y Saturnino Quezada.

Es así como luego de un periodo como integrante del concejo municipal, el PS Andrés Reinoso Carrillo es la carta de la Unidad por el Apruebo en estas municipales. Su primer intento por llegar al concejo fue en las elecciones del año 2012, pero totalizó solamente 574 preferencias. Volvió a la carga en 2016 y fue electo concejal con 913 sufragios.

En tanto, el actual alcalde unionino Aldo Pinuer Solís (Independiente pacto Chile Vamos) está inserto desde 2004 en el panorama político de la provincia del Ranco.

Ese año fue electo por primera vez como concejal, con 2.431 preferencias; y en 2008 alcanzó su segunda elección para el concejo municipal, esta vez con 2.074 sufragios. Luego fue por su tercer periodo como concejal en 2012, pero los 1.854 votos que obtuvo no le alcanzaron para volver al concejo.

En el año 2013 postuló al Consejo Regional y fue electo consejero con 4.702 preferencias. Su siguiente desafío fue la alcaldía de La Unión, instancia en la cual primero ganó las primarias de Chile Vamos con 2.433 preferencias y luego se quedó con el sillón municipal, tras sumar 6.983 votos en las elecciones del año 2016.

El tercer candidato es el transportista Saturnino Quezada Solís (Indepediente), quien fue electo concejal en 2016 con un total de 976 preferencias, cuando compitió en representación de Renovación Nacional y ahora da un salto en su carrera política al postular al cargo de alcalde .

Los Lagos: alcalde y dos concejales miden fuerzas en las urnas

E-mail Compartir

Rostros conocidos son los que aspiran a ganar la alcaldía de la comuna de Los Lagos y ser su máxima autoridad durante los próximos cuatro años. El actual alcalde Samuel Torres y los concejales en ejercicio Aldo Retamal y Hugo Silva se enfrentarán este fin de semana en las urnas. Con dos periodos como concejal, Aldo Retamal Arriagada es la carta del pacto Chile Digno, Verde y Soberano para ser la primera autoridad comunal de Los Lagos. El militante del Partido Comunista fue electo concejal por primera vez en los comicios del año 2012, con un total de 725 preferencias. Luego, en 2016 postuló a la reelección en el concejo municipal y alcanzó la meta con 1.145 sufragios. El segundo candidato en la papeleta de Los Lagos es Hugo Silva Sánchez, quien representa a Renovación Nacional dentro del pacto Chile Vamos. Silva se ha desempeñado en cuatro periodos como concejal de la comuna. En 2004 postuló como independiente y fue electo con 1.558 sufragios; mientras que en las tres ocasiones restantes fue elegido como militante de RN: con 1.448 votos en 2008, 947 en el año 2012 y con 968 en las elecciones del 2016. El alcalde Samuel Torres Sepúlveda (Independiente) compite este fin de semana para ocupar por tercera vez el sillón municipal de Los Lagos, luego de ser electo para cumplir con esta responsabilidad en los comicios de 2008 y 2016. Sin embargo, su recorrido político en la comuna se inició en el año 2000, cuando era militante de la Democracia Cristiana y fue electo concejal con 190 preferencias. En el año 2004 volvió a ser electo concejal, esta vez con 708 sufragios y de nuevo representando a la DC. Para 2008 postuló como independiente y fue electo alcalde con 3.064 votos; en 2012 volvió a competir por la alcaldía como independiente, pero logró 2.586 preferencias y fue superado por Simón Mansilla. Cuatro años más tarde, en 2016 recuperó la alcaldía con 2.962 preferencias.

Paillaco: cuatro candidatos con experiencia como concejales

E-mail Compartir

La comuna de Paillaco cuenta con cuatro candidatos a la alcaldía, con la característica de que todos ellos son o han sido integrantes del concejo municipal. Esto, luego de que la ex alcaldesa Ramona Reyes cumplió tres periodos como máxima autoridad comunal (2008-2012, 2012-2016 y 2016-2020), por lo cual legalmente no pudo volver a postular. Es así como luego de cuatro periodos como concejal, el militante del PC José Aravena Pérez es la carta del pacto Chile Digno, Verde y Soberano para el sillón municipal. En 2004, Pérez llegó al concejo municipal luego de ser electo con 596 votos, como candidato independiente. Desde 2008 representa al PC y en esos comicios fue electo al sumar 1.590 preferencias, elección que repitió en 2012 (1.658 sufragios) y 2016 (1.111 preferencias). Ruth Castillo Prieto (DC) de Unidos por la Dignidad postula a la alcaldía luego de tres periodos como concejala. En 2004 fue candidata a alcaldesa, pero no resultó electa (3.390 votos). Luego se incorporó al concejo municipal en 2008, al ser electa con 1.237 votos, en 2012 con 1.363 y en 2016 con 1.203 preferencias. El concejal Mario Schmeisser Muñoz es el candidato de RN Chile Vamos en la comuna de Paillaco. Llegó al concejo municipal en las elecciones de 2016, luego de captar las preferencias de 553 electores. El cuarto candidato en el listado de Paillaco es Miguel Carrasco García (Independiente), quien fue concejal de la comuna en el periodo 2012-2016, gracias a 1.314 sufragios cuando compitió por el PPD y regresa a la arena política para competir por la alcaldía.