Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Cartelera y Tv

Minsal informó que Los Ríos tuvo 153 contagios nuevos por covid-19 en últimas 24 horas

CIFRAS LOCALES. Seremía de Salud confirmó que red regional de laboratorios logró procesar 1.650 muestras, que arrojaron una positividad diaria de 8,2%.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Sin víctimas fatales que lamentar en la última jornada, con 153 nuevos contagios por residencia y una positividad diaria de 8,2 por ciento. Así fue el reporte Covid dado a conocer ayer por el Ministerio de Salud con el control de la pandemia en la Región de Los Ríos.

Al respecto, el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, confirmó que la Secretaría Regional Ministerial notificó 153 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, sin haber traspaso de casos desde las regiones vecinas.

"De esos 153 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 109 corresponden a casos secundarios, 25 aún están sin trazabilidad y 19 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 36.285 casos acumulados, de los cuales 908 corresponden a casos activos, 35.003 a personas recuperadas y 374 a fallecidos", dijo la autoridad, añadiendo que "86 de esos contagios corresponden a personas de sexo femenino y 67 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 8 meses y 87 años".

En el desglose por comunas se obtuvo que Valdivia tuvo 53 casos; Mariquina 25; Panguipulli 19; Río Bueno 11; Paillaco y Los Lagos, con 10 cada una; Lago Ranco 9; La Unión 7; Lanco 5; Máfil y Futrono dos y, por último, Corral sin casos.

Hospitalizaciones

En cuanto a las hospitalizaciones, el mismo seremi señaló que 130 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 18 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 16 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

Algo muy similar fue lo observado en las diez residencias sanitarias que funcionan actualmente en la zona, donde, a la fecha, 291 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 79,7%. Cabe recordar que solamente en este ítem se consideran para el cálculo, un total de 569 camas, de las cuales 273 están ocupadas y otras 92 camas siguen estando disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al teléfono 800 726 666 o enviando un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó Hood.

Exámenes de pcr

Finalmente, la Red de Laboratorios de Los Ríos informó el procesamiento en las últimas 24 horas de 1.650 muestras, que arrojaron un índice diario de positividad de 8,2%; mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia, asciende a 316.076 con una positividad acumulada de 11,47%.

36.285 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística dada a conocer ayer por el Ministerio de Salud.

8,2% fue la positividad

Comunidad local rindió un sentido homenaje a la voz de Radio Austral

AUGUSTO OLAVE. Ayer fue el funeral del conocido comunicador valdiviano.
E-mail Compartir

Una cariñosa despedida brindaron ayer los vecinos de Valdivia al comunicador radial y director gerente de Radio Austral, Augusto Olave Pavez, quien falleció esta semana producto de una falla cardíaca, tras permanecer 56 días hospitalizado en el Hospital Base a causa del Covid-19, y cuyos funerales se realizaron ayer.

Uno de lo momentos más emotivos de la jornada se vivió frente a los estudios de la emisora, ubicados en calle Janequeo, donde un grupo de auditores de la radio se reunió portando globos blancos, pañuelos y pétalos de rosas, para rendir el ultimo homenaje al conocido locutor en el paso de su cortejo fúnebre hacia el camposanto.

En ese instante, también la Radio Austral silenció sus micrófonos y ofreció un minute de silencio en la memoria de su fundador. Posteriormente, el recorrido incluyó un paso por las principales calles de la capital regional, Picarte, O'Higgins, Arauco y Carampangue, hasta la que será su ultima morada en el Cementerio Parque Los Laureles.