Secciones

Deportistas esperan trabajar en conjunto con las autoridades

ANHELOS. Exponentes del fútbol, básquetbol, remo, boxeo, atletismo y natación se refirieron al tema.
E-mail Compartir

"Ojalá exista un departamento de deportes más grande en Valdivia, que vaya de la mano con las necesidades de los deportistas".

Daniela Asenjo, Boxeadora

¿Qué esperan los deportistas de la región del trabajo de las autoridades electas durante el fin de semana? Seis representantes de diferentes especialidades coinciden en la necesidad del trabajo en conjunto, participativo.

En ese sentido, la boxeadora Daniela Asenjo, quien está muy cerca de disputar el título mundial súper mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), expresó que "en el caso de la municipalidad de Valdivia, ojalá exista un departamento de deportes más grande, que vaya de la mano con las necesidades de los deportistas de alto rendimiento, como también en la formación y actividades recreativas. A nivel regional, pediría que las actividades deportivas de relevancia o proyectos, lleguen a comunas y localidades que por lo general están más atrasadas en el desarrollo deportivo".

Quien también se refirió al tema fue el capitán del Club Deportivo Valdivia y seleccionado nacional de básquetbol, Gerardo Isla, y manifestó que "no nos podemos quedar solamente con nueva infraestructura, lo que está bien y es muy necesario, pero eso debe ir de la mano con la creación de planes estratégicos para que la ciudadanía participe. Acá no es empezar de cero, es tomar lo que se ha avanzado en los últimos años y poder desarrollarlo de manera seria y responsable. Hay muchos jóvenes que se pierden por no tener el desarrollo de un club deportivo o del mismo colegio. Hay que incentivar al deporte desde la base y para eso se necesita compromiso, más hechos y menos palabras".

Asimismo, el jugador de Deportes Valdivia, Pablo Leal, señaló que espera se pueda mantener la construcción de nuevas canchas de fútbol y mejoramiento de otras. "Si bien al que le guste jugar al fútbol lo hará en cualquier lado, me gustaría que el trabajo de mejoramiento de canchas y la construcción de otras se mantenga en la comuna y la región. Es importante tener buenos espacios para el desarrollo del fútbol y que esto no esté relacionado con el lugar, ya que ahí también se desarrollan series menores y fútbol más recreativo, que es muy importante".

Dirigentes

El presidente de la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo, Carlos Soto, espera que las nuevas autoridades y las reelectas mantengan el apoyo hacia la disciplina, considerando que se trata de un deporte estratégico para la región, con campeones nacionales e internacionales. "Si bien el remo ha tenido siempre apoyo, durante esta pandemia se congelaron varios proyectos con los clubes y especialmente el de la pista de aguas quietas, el que nos tiene muy expectantes", señaló.

A su vez, la presidenta de la Asociación de Natación Mawünko Los Ríos, Juana Gómez, explicó que "cuando aún era candidata, la alcaldesa electa de Valdivia (Carla Amtmann) me llamó para conocer nuestra realidad como disciplina en la comuna y la región, de manera que se comprometió a mejorar nuestras condiciones, principalmente con el acceso a la única piscina pública existente, que es la piscina Aqua. Espero que esta ayuda se pueda concretar por el bien de todos nuestros deportistas, que van desde niños a adultos mayores".

Finalmente, el presidente de la Asociación Regional Atlética de Los Ríos, Sergio Valenzuela, fue claro en señalar que "el anhelo que tenemos hoy en día los dirigentes y deportistas es tener mayor participación en la toma de decisiones de las autoridades. Debido a este problema es que tenemos que estar siempre mendigando apoyo, principalmente a nivel regional. Esa es una gran traba para el desarrollo y fortalecimiento de nuestra disciplina y también de otras", enfatizó.

"La infraestructura debe ir de la mano con la creación de planes deportivos estratégicos para que la ciudadanía participe".

Gerardo Isla, Basquetbolista

"Es bueno tener canchas de fútbol aptas para el desarrollo del fútbol formativo, como también del más recreativo...".

Pablo Leal, Futbolista

"Espero que las autoridades mantengan o mejoren el apoyo que tenían con el remo, que es un deporte estratégico en la región".

Carlos Soto, Presidente Asociación Deportiva Regional Austral de Remo

"Espero que la nueva administración en Valdivia pueda ayudarnos con el uso de la piscina Aqua, como de los ríos y lagos".

Juana Gómez, Presidenta Asociación de, Natación Mawünko Los Ríos

"El anhelo que tenemos hoy en día es tener mayor participación en la toma de decisiones de las autoridades...".

Sergio Valenzuela, Presidente Asociación Regional Atlética de Los Ríos

"

"

"

"

"

"

Se reactiva opción de que Blandi deje Colo Colo por ir a Brasil

POCO CONSIDERADO. El delantero ha tenido pocos minutos con Gustavo Quinteros. Es el sueldo más alto del plantel.
E-mail Compartir

El futuro de Nicolás Blandi está en el aire. En el último mercado, Colo Colo no pudo encontrar una salida para el delantero argentino. Sin embargo, ahora lo buscan desde Brasil. El Juventude, que ascendió la temporada pasada a la Serie A, necesita un delantero y puso sus ojos en él. En la radio Caixa aseguraron que el DT Marquinhos Santos, volvió a insistir por él.

El elenco brasileño y los albos siguen conversando. Pero la gran traba es el alto sueldo que recibe Blandi en Chile, alrededor de $77 millones mensuales. El Juventude, además, no puede pagar por el pase, por lo que la fórmula para sacarlo del Monumental sería un préstamo.

El delantero argentino ha sufrido muchas lesiones y cuando ha estado disponible el técnico Gustavo Quinteros no le ha dado muchas oportunidades.

"No hay ninguna oferta formal. En el caso que haya una los dirigentes me van a comunicar y ahí tomaremos una decisión. No es que yo lo tenga tomado en cuenta ahora, siempre fue así cuando pudo entrenar normal y al 100%. Él ha tenido que ganarse un puesto en las prácticas de la semana", comentó.

Colo Colo buscó un nueve de garantías en el último mercado, pero no pudo fichar a nadie. Quinteros se ilusiona con un fichaje potente a mitad de año. Para eso, la salida de Blandi es clave.