Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

En el proceso local, el único postulante independiente de los cinco participantes era Elías Sabat (también consejero regional en ejercicio), quien logró la tercera mayoría, con 17.280 votos, que significan un 12,82% del total de sufragios válidamente emitidos, 134 mil 839.

En esta competencia también hubo alto número de votos nulos (3.138) y blancos (6.294).

Importancia

La presencia de nuevas autoridades independientes en la región es parte de un contexto nacional registrado en las elecciones recientes, sobre todo en la conformación de la Convención Constituyente, donde habrá 48, entre 155 integrantes.

Para el director del CER Uach, Egon Montecinos, los resultados de independientes son relevantes, sobre todo los de concejales y alcaldes, quienes, a su juicio, tendrán un papel importante que jugar en la segunda vuelta por la Gobernación Regional.

"Los tres alcaldes independientes que ganaron, van a ser gravitantes, en la medida de que tomen o no posición, en la elección de gobernadores del 13 de junio".

Explicó que "quienes van disputar la elección de gobernador (Gatica y Cuvertino) no son personas independientes sino vinculadas a partidos. Entonces va a ser y, lo digo muy entrecomillas, una elección tradicional".

En ese contexto señaló que, de acuerdo a los resultados obtenidos, "si uno focaliza la importancia de las elecciones territoriales, una es la posición que van a tomar los tres candidatos electos que resultaron alcaldes; y más gravitante será el vínculo que establezcan los candidatos a gobernadores con los concejales de sus respectivos sectores y que potencialmente podrían ponerse a disposición de trabajar por sus candidaturas. Y ahí va a depender mucho de los acuerdos, la capacidad de liderazgo que tengan los candidatos a gobernadores. Yo creo que la elección de concejales y alcaldes es muy gravitante en lo que va a pasar en el resultado del balotaje siempre y cuando se den estos dos fenómenos", afirmó.

9.659 votos blancos y 4.754 nulos se registraron en el proceso de elección de representantes de Los Ríos para la Convención Constitucional, la cifra más alta de sufragios inválidos en toda la jornada.

74 concejales fueron electos en total en Los Ríos. De ellos, 24 no son militantes de partidos políticos. En Paillaco, el Concejo Municipal quedó conformado por cinco independientes, entre seis cupos.

"Un mensaje de la ciudadanía"

E-mail Compartir

Evaluación del proceso Ayer, el intendente César Asenjo realizó un buen balance de la jornada de votaciones ("tranquila y sin contratiempos") y dijo que los resultados obtenidos por los candidatos oficialistas son "un mensaje de la ciudadanía", sobre el cual el gobierno realiza "una profunda reflexión".

Llamado a los ganadores Asenjo felicitó a todos los ganadores de las elecciones realizadas el fin de semana y les pidió trabajar en armonía, "por la paz, la justicia social y la calidad de vida de todos los habitantes de todas las comunas de nuestra región".

Participar en segunda vuelta La máxima autoridad de Los Ríos invitó a todos los electores para que participen en la segunda vuelta, que se realizará el 13 de junio y que definirá al próximo gobernador o gobernadora regional. "Esta elección es muy importante, porque definirá a quien va a regir los destinos de este importante proceso de descentralización; presidirá el Consejo Regional y decidirá la priorización de la inversión regional".