Secciones

Alcaldes de cinco comunas no lograron la reelección y dejan sus cargos en junio

ANÁLISIS. Panguipulli, Valdivia, Lanco, La Unión y Los Lagos tendrán nuevos jefes comunales. Autoridades realizaron positivo balance de gestión y esperan continuidad de proyectos.
E-mail Compartir

Esperaban seguir en el cargo por un nuevo período, pero no lograron los votos suficientes en las elecciones del fin de semana.

En Los Ríos hay cinco alcaldes que el 28 de junio entregarán el poder a sus sucesores. Ello los deja en un escenario donde ahora abogan por la continuidad de los proyectos y por la defensa de gestiones, que a juicio de cada cual, permitieron fortalecer sus territorios.

En las Municipales de 2016 Rodrigo Valdivia se quedó con el cargo gracias a 6.111 sufragios. Esta vez, el PS fue superado por Pedro Burgos y logró 3.141 votos, equivalentes al 26,57% de adhesión.

"Vamos a dejar una cartera gigantesca de proyectos y espero que el nuevo alcalde y su equipo estén a la altura de lo que ello significa. Tanto en inversión regional, como sectorial, la municipalidad está ciento por ciento saneada. Somos una municipalidad robusta desde el punto de vista financiero y una de las más transparentes de Chile. Estamos dejando un gran legado al nuevo gobierno local", dijo Valdivia.

Reconstrucción

En febrero, la administración de Rodrigo Valdivia fue fuertemente golpeada por los desmanes que terminaron con el incendio de la municipalidad.

Para salir al paso de la falta de infraestructura, se optó por arrendar espacios y se licitó las obras para reconstruir las instalaciones destruidas frente a la plaza Bernardo O'Higgins. "Entonces, desde ese punto de vista también hay avances importantes. Aunque tendremos que entregar la administración, no me mantendré alejado de los intereses de Panguipulli. Voy a seguir presente, pero no seré oposición al gobierno que asumirá, ya que no es mi línea. Por el contrario, vamos a contribuir en todo lo que podamos para que al nuevo alcalde y a su equipo les vaya bien".

Entre su labor de alcalde y anteriormente como concejal, Rodrigo Valdivia suma doce años ligado a la Municipalidad de Panguipulli.

"Números azules"

Omar Sabat marcó presencia en la papeleta del fin de semana como Independiente en la lista Chile Vamos. La misión no cumplida fue precisamente haber conseguido los votos suficientes para seguir como alcalde por cuatro años más.

Venía con un primer período desde 2012, cuando en 2016 se volvió a imponer con 17.863 votos. No obstante en 2021 logró 14.069 sufragios a su favor y perdió frente a la opción de Carla Amtmann.

La autoridad no estuvo disponible para este artículo, no obstante publicó un video en sus redes sociales donde explica cómo ocurrirá la transición.

"Vamos a entregar un municipio financiado, con números azules y con una gran cantidad de proyectos que se van a comenzar a ejecutar prontamente. Tenemos todo ordenado. Quiero agradecer también a mi equipo, quienes han estado trabajando incondicionalmente por el bienestar de la comunidad valdiviana", señaló.

Ciudad amigable

El alcalde Rolando Peña (RN) aspiraba a un tercer período y la marca de los 3.420 votos logrados hace cinco años. Esta vez compitió con otros cuatro nombres y logró 2.120 votos (31,66%), siendo superado por Juan Rocha, que asumirá como nuevo jefe comunal.

"Más que las personas, siento que siempre ha sido importante que vayan quedando instaladas las obras, que Lanco pueda seguir surgiendo en base al trabajo de todos. Hemos logrado ser una ciudad amigable con las personas y ahora solo nos corresponde desearle lo mejor a las nuevas autoridades", explicó.

Una vez que entregue su mandato, Peña enfocará su quehacer en labores personales y familiares. No descarta seguir ligado al mundo de la política, aunque reconoce que es muy pronto pensar en la alternativa de ser alcalde nuevamente.

Cambios

Quienes tampoco lograron concretar la continuidad en sus alcaldías son Aldo Pinuer en La Unión y Samuel Torres en Los Lagos. Ambos no estuvieron disponibles para este artículo, por encontrarse con días dedicados a temas personales.

En La Unión, Pinuer (Independiente-Chile Vamos) logró 4.753 votos (35,87%) que no fueron suficientes. Su principal contendor fue Andrés Reinoso, quien será el nuevo alcalde.

En Los Lagos, Torres (Independiente) bajó del 38,06% logrado en 2016 al 26,08% en 2021. Lo superó Aldo Retamal.

3.141 votos sacó Valdivia en la reciente elección. Es casi la mitad de los sufragios con los que ganó en 2016.

23,76% de preferencias logró Sabat en los comicios del fin de semana. Fue derrotado por Carla Amtmann.

2.120 sufragios fueron para Peña el 15 y 16 de mayo. El alcalde aspiraba a un tercer período.

35,87% de adhesión logró Pinuer, lo que no fue suficiente para renovarse en el cargo.

1.887 votos quedaron en manos de Torres, lo que se tradujo en un respaldo ciudadano del 26,08%.