Secciones

Minsal reportó cinco nuevos fallecimientos y se suman 173 casos de contagios de covid-19

EN LOS RÍOS. Región mantiene 944 casos activos, 142 pacientes hospitalizados y hay 290 personas aisladas en residencias sanitarias.
E-mail Compartir

Cinco nuevos decesos asociados a Covid-19 en la región de Los Ríos reportó el Ministerio de Salud en su informe nacional de ayer. Con estos números, la cantidad de fallecidos en la zona desde el comienzo de la pandemia llega a 411 personas, cifra que difiere de la que maneja la Seremía de Salud y que llega a 377.

Al mismo tiempo, en la jornada de este lunes el reporte regional de la autoridad sanitaria dio cuenta de 173 exámenes positivos para SARS-CoV-2, recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos. Con estos nuevos diagnosticados, la región presenta 36.458 casos acumulados, de los cuales 944 corresponden a casos activos, 35.137 a personas recuperadas y 377 a personas fallecidas.

En esta jornada, la seremía de Salud confirmó y lamentó "el fallecimiento de tres personas en los últimos días", todas ya informadas en los reportes del Minsal. Se trata de tres hombres: uno de ellos de 45 años, de la comuna de Máfil; otro de 67 años de la comuna de Panguipulli y un tercero de 96 años de de edad, de la comuna de Paillaco.

Complemetariamente, la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 1.771 muestras, las que arrojaron un índice diario de positividad de 9%. Mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región llega a 317.847, con una positividad acumulada de 11,47%.

A su vez, de los 173 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 140 corresponden a casos secundarios, 22 aún están sin trazabilidad y 11 están en investigación. De ellos, 101 corresponden a personas de sexo femenino y 72 de sexo masculino, con un rango etario entre los 2 y 83 años de edad.

Pacientes

En cuanto a las hospitalizaciones, hay 142 pacientes internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 22 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 18 de ellos conectados a ventilación mecánica.

Acerca de las las residencias sanitarias, hay 290 personas utilizando estos espacios de aislamiento, con una ocupación real del 78%. Del total de 569 camas, hay 276 ocupadas y 96 están disponibles. Para mayor información, contactarse al 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl

Lanco y Panguipulli avanzarán a Transición desde el jueves 20

DECISIÓN. Autoridades de salud se basan en mejora de índices epidemiológicos.
E-mail Compartir

Luego de permanecer dos meses y medio en Cuarentena -desde el 4 de marzo- las comunas de Lanco y Panguipulli avanzarán este jueves 20 de mayo (desde las 5 de la madrugada) a la fase de Transición del Plan Paso a Paso, según informaron autoridades del Ministerio de Salud.

El cambio obedece a la mejora en los índices epidemiológicos reportados durante las últimas semanas y así ambas comunas se suman a Valdivia, La Unión, Río Bueno, Paillaco y Futrono, que ya estaban en la Fase 2.

En Panguipulli, la tasa de casos diarios al día de ayer era de 35,7 cada 100 mil habitantes y positividad de un 11,6%. En la comuna de Lanco, la tasa de casos diarios a la fecha es de 37,2 por cada 100 mil habitantes y la positividad es de 16%.

El seremi de Salud, Dr. Keith Hood, aseguró que este descenso en los indicadores se origina en los esfuerzos de toda la comunidad y pidió a los habitantes de dichas comunas seguir respetando las recomendaciones sanitarias.

"Para mantenerse en esa fase y eventualmente avanzar a otra, se deben mantener las medidas sanitarias recomendadas: el buen lavado y frecuente de las manos, el buen uso de mascarilla, la distancia física y por supuesto, evitar la acumulación de personas", explicó.

La autoridad también reiteró que es importante mantener la Búsqueda Activa de Casos, a través de los operativos de toma de PCR para personas asintomáticas, además de consultar oportunamente en los recintos asistenciales.