Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los Ríos tiene 113 contagios nuevos de covid y los casos activos llegan a 908

SITUACIÓN. El índice de positividad acumulado se mantiene en 11,5%. La región totaliza 36.571 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y 35.286 personas se han recuperado.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Un total de 113 casos nuevos de contagios de covid-19 en la región de Los Ríos reportó ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en una jornada en la cual el Ministerio de Salud no informó algún fallecimiento regional a consecuencia del virus. La Red de Laboratorios de Los Ríos notificó 111 exámenes positivos para SARS-CoV-2 y a ellos se sumaron dos casos confirmados desde la Región de Los Lagos, todos con residencia en Los Ríos.

Con estas cifras y considerando a las personas que ayer finalizaron sus cuarentenas obligadas por haber sido portadoras del virus, actualmente existen 908 casos activos en la región (ver recuadro), mientras que en cifras globales Los Ríos registra 36.571 casos acumulados desde el comienzo de la pandemia, incluyendo además de los activos a 35.286 personas recuperadas y 377 fallecidos.

Para el nuevo informe de salud fueron consideradas 723 muestras, las cuales arrojaron un índice diario de positividad de 13,6%, mientras que la positividad acumulada se mantiene en 11,5% para 318.570 exámenes PCR realizados en Los Ríos.

En tanto, de los 113 nuevos casos confirmados por residencia en Los Ríos (ver recuadro), 77 son del tipo secundario, 25 aún están sin trazabilidad y 11 en investigación. De ellos, 59 corresponden a personas de sexo femenino y 54 de sexo masculino, con edades que van desde los siete meses a los 85 años de edad.

Pacientes

Además, la autoridad sanitaria informó que hay 138 pacientes internados en distintos recintos asistenciales de la región y de los cuales, 22 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 20 de ellos están conectados a ventilación mecánica.

Siempre respecto a los hospitalizados, 87 están internados en el Hospital Base de Valdivia: 21 en UCI y 20 de ellos con ventilación mecánica. Luego, en la Clínica Alemana de Valdivia hay 2 (uno en UCI); 8 en el hospital de Panguipulli; 8 en La Unión; 7 en Los Lagos; 7 en Paillaco; 6 en Río Bueno; 6 en Lanco; 5 en Mariquina y 2 en Corral.

RESIDENCIAS

En cuanto a las residencias sanitarias, ayer había 295 personas haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 75,1%. En ese sentido, de las 569 camas en total, 288 están ocupadas y 105 camas están disponibles.

Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una residencia sanitaria, pueden llamar al teléfono 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl

128 pacientes están hospitalizados en diferentes centros asistenciales de la región.

21 personas permanecen en camas UCI: 20 en el Hospital Base y 1 en Clínica Alemana.

723 muestras incluyó el último informe, con una positividad de 13,6%.

Los Lagos pasó a ser la comuna más complicada en la tasa de incidencia de casos activos

EN CIFRAS. Tiene 740,8 contagiados por cada 100 mil habitantes. En tanto, Corral solo muestra 128,5.
E-mail Compartir

La comuna de Los Lagos, que la semana pasada bajó de Transición a Cuarentena, es la que tiene la situación más complicada de la región en cuanto a los casos activos o potenciales contagiantes de covid-19. Esto, considerando la tasa de incidencia, que señala la cantidad de casos activos por cada 100 mil habitantes y que en el caso de Los Lagos llega a 740,8, según el último reporte de la Seremía de Salud.

Otras comunas complicadas son Mariquina con 541,9 y Lago Ranco con 476,1 contagios por 100 mi l habitantes.

Luego aparecen Futrono con 308,0; Paillaco con 235,6; Panguipulli con 188,9; Máfil con 162,4; Río Bueno con 157,9; Lanco con 153; La Unión con 149,2; Valdivia con 147,1; y Corral con 128,5.

Con estas mismas cifras, la tasa de incidencia regional es de 223,7 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Hasta hoy, la región tiene cinco comunas en Fase de Transición: Paillaco, Valdivia, Futrono, La Unión y Río Bueno. En Cuarentena están Corral, Los Lagos, Máfil, Mariquina y Lago Ranco, además de Lanco y Panguipulli, que este jueves a las 5 de la madrugada avanzarán a Transición.

Mañana hay una nueva actualización del Plan Paso a Paso a nivel nacional y d acuerdo al solo dato de la tasa de incidencia, Corral está en el primer lugar de la fila para ir a Transición.