Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Invitan a organizaciones deportivas a participar del Cosoc del Deporte

MINDEP. Pueden ser parte de la instancia organizaciones sin fines de lucro de las doce comunas de la región de Los Ríos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con el objetivo de aumentar la participación ciudadana que permita a la comunidad identificar problemas locales y colaborar en la búsqueda de soluciones, comenzó el proceso de inscripción de organizaciones deportivas para integrar el Consejo de la Sociedad Civil de la Actividad Física y el Deporte, de la región de Los Ríos.

Hasta el próximo 6 de junio, las organizaciones interesadas en participar en la conformación del COSOC, deben ingresar a la página web del Ministerio del Deporte www.mindep.cl y dirigirse al banner "Consejo de la Sociedad Civil de la Actividad Física y el Deporte", o bien ingresar directamente en la dirección https://cosoc.mindep.cl/, donde encontrarán informaciones, requisitos de postulación y la ficha de inscripción propiamente tal.

Al respecto, el seremi Christian Yantani, explicó que "la participación ciudadana es un eje fundamental que nos permite estar en real sintonía con las necesidades de las personas, procurando de esta forma fortalecer la planificación y retroalimentación desde la sociedad civil organizada, teniendo siempre como fin entregar más oportunidades de deporte y actividad física para la ciudadanía".

Asimismo, la directora (s) del Instituto Nacional del Deporte, Tamara Calfil, aclaró que "en los Cosoc se deliberan los problemas locales destacándose la cooperación entre sus miembros, de ellos resultan interesantes iniciativas en torno a la actividad física y el deporte". "Esto es muy valioso porque acentúa la conexión en la toma de decisiones entre la sociedad civil organizada y los órganos del Estado, siendo un objetivo en nuestra gestión", agregó.

Asimismo, desde la institución informaron que actualmente la región de Los Ríos no cuenta con un Cosoc relacionado al deporte. En ese contexto, explicaron que a la fecha, en la zona existe una instancia que se llama Concejo Consultivo, que está bajo el alero del IND.

Junto a Los Ríos, las regiones de Arica y Parinacota, Copiapó, Ñuble y La Araucanía tampoco cuentan con un Consejo de la Sociedad Civil de la Actividad Física y el Deporte. En todas las demás regiones del país, estas fueron constituídas en marzo de este año.

Cronograma

Según el cronograma establecido, una vez que las organizaciones estén inscritas en el padrón regional para el 6 de junio, entre el 14 y 20 de ese mes pueden inscribir a su candidato/a para presidir el consejo, mientras que las elecciones se realizarán entre los días 29 de junio y el 3 de julio.

Cabe precisar que todo el proceso eleccionario se realizará en modalidad online, debido a las medidas sanitarias por el covid-19.

"La participación ciudadana es un eje fundamental que nos permite estar en real sintonía con las necesidades de las personas..."

Christian Yantani, Seremi del Deporte

6 de junio es la fecha límite para que las organizaciones puedan inscribirse. Más info en www.mindep.cl

5 son las regiones del país que aún no cuentan con un Cosoc del Deporte. Los Ríos es una de ellas.

"

Copa América se quedaría con Argentina como única sede

MOTIVOS. No hay garantías de seguridad para que se juegue en el país cafetero, debido a la crisis social y política.
E-mail Compartir

Hace días venía sonando como rumor, pero finalmente ayer se confirmó. Según varios medios internacionales, Colombia no organizará la Copa América junto a Argentina.

La razón son los problemas sociales que enfrentan los cafeteros. Las protestas no paran y la semana pasada hubo incidentes graves en los partidos de Copa Libertadores que se disputaron allá, los que se terminaron jugando en medio de lacrimógenas y hechos de violencia.

El presidente de Colombia, Iván Duque, había confirmado la realización del torneo de selecciones. Sin embargo, la falta de garantías a nivel de seguridad harían insostenible esa decisión. Con esto, Argentina pasaría a ser la única sede del certamen. ¿Y Chile?, por el momento desde Conmebol no lo tendría en consideración.

El Presidente del país trasandino, Alberto Fernández, cree que están capacitados para hacerlo pese a los estragos que está causando la pandemia. Pidió respetar protocolos y así evitar brotes de covid.

Argentina tenía cuatro estadios para el torneo: el Monumental de River Plate, el Mario Kempes de Córdoba, el Madre de Ciudades de Santiago del Estero y el Malvinas Argentinas de Mendoza. Ahora se sumarían La Bombonera, el Libertadores de América de Independiente y el Bicentenario San Juan.

Humberto Mansilla logra récord nacional y clasifica a los JJ.OO.

A TOKIO. El deportista se une a la lista nacional, que ya suma 43 clasificados.
E-mail Compartir

La delegación nacional sigue sumando contingente para los próximos Juegos Olímpicos.

Durante la jornada de ayer, el Team Chile informó que Humberto Mansilla abrochó su pasaje a la cita de los cinco anillos. El atleta "lanzó el martillo a 77,70 metros, logró un nuevo récord de Chile y aseguró su presencia en Juegos Olímpicos al superar la marca mínima".

Así, la delegación chilena vuelve a 43 clasificados para los JJ.OO., luego que el martes disminuyera en un cupo luego que Carlos Lobos se quedara fuera en la equitación por una lesión de su caballo.

Hasta el momento la lista la integran Kristel Köbrich (natación), Francisca Crovetto (tiro skeet), Esteban Bustos (pentatlón moderno)l, Martín Vidaurre (MTB), María José Mailliard y Karen Rojo (canotaje), Macarena Pérez (BMX), Simona Castro (gimnasia), Clemente Seguel (vela), Yasmani Acosta (lucha), Fernanda Aguirre (taekwondo), Paulina Vega (tenis de mesa), Gabriel Kehr y Humberto Mansilla (atletismo), Katina Proestakis (esgrima), Tomás Barrios y Cristian Garín (tenis), María Fernanda Valdés y Arley Méndez (levantamiento de pesas), Catalina Soto (ciclismo ruta), Joaquín Niemann (golf) y la Selección Fútbol Femenino. A ellos se suman cupos por definir en salto ecuestre remo y tiro con arco masculino.

FÚTBOL FEMENINO

Endler integra el equipo ideal de la Liga de Campeones por segundo año consecutivo

E-mail Compartir

A pesar de que Christiane Endler y su Paris Saint-Germain quedaron eliminadas en las semifinales de la Champions League femenina, la arquera chilena tiene un premio de consuelo con un gran reconocimiento. Es que por segundo año consecutivo la criolla fue incluida en el equipo ideal de la competencia europea, como una de las tres arqueras integrantes del equipo. A través de sus redes sociales, la UEFA Women's Champions League publicó la lista de las 23 mejores jugadoras del torneo, donde Endler aparece entre las tres goleras junto a la española Sandra Paños (Barcelona) y la alemana Ann-Katrin Berger (Chelsea), ambas finalistas del torneo. Además de la chilena, el cuadro parisino aportó con otras 3 jugadoras: Ashley Lawrence, Irene Paredes y Grace Geyoro.