Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Culminó proyecto "Contando mi historia" implementado por UST con adultas mayores

DESARROLLO SOCIAL. Seremi Ann Hunter y la rectora Laura Bertolotto, destacaron colaboración pública y académica en torno a esta iniciativa de integración.
E-mail Compartir

Con el objetivo de favorecer la integración social de adultos mayores y ayudar a la valoración pública de sus experiencias, la Universidad Santo Tomás sede Valdivia desarrolló el proyecto "Contando Mi Historia", el cual fue finalizado esta semana con una ceremonia virtual.

La iniciativa con los mayores fue ejecutada en conjunto con la secretaría de Desarrollo Social y Familia de Los Ríos, entre agosto y diciembre del 2020. En ese período se recogieron dos historias de vida, convertidas en cuentos y luego compartidas con niños y niñas preescolares de los colegios Domus Mater y Nuestra Señora del Carmen, de Valdivia.

En la actividad de cierre participaron la seremi Ann Hunter, la rectora Laura Bertolotto y la vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de UST, Patricia Noda.

Hunter destacó la participación en el proyecto de personas atendidas del Programa Vínculos, "cuyo objetivo es entregar herramientas que le permitan a las personas mayores en situación de vulnerabilidad social, vincularse con la red de apoyo de su comuna".

Por su parte, la rectora Laura Bertolotto, sostuvo que el proyecto "se da en el contexto de nuestra política de vinculación con el medio. Estamos muy orgullosos de este trabajo, por el reconocimiento que se hace a las adultas mayores, a través de la elaboración de material didáctico para colegios".

Experiencias

El proyecto se desarrolló a partir del concurso de innovación social "Transformar para impactar" y se recogieron historias de dos adultas mayores, Raquel Catalán y Ema Calupi.

La historia de Raquel Catalán se transformó en el cuento "La vida de Mariela", que relata la historia de Amor entre Raquel y su marido, y que abordó el tema del respeto, la compañía y valoración mutua en las relaciones de pareja.

El relato de Ema Calupi, se tituló "Ema quería ser…" y trata sobre la perseverancia con la que Ema logró cumplir su sueño de convertirse en enfermera, a pesar de las dificultades económicas y familiares que tuvo que enfrentar.

2 mujeres compartieron sus historias de vida, las cuales fueron convertidas en cuentos infantiles.

Valorar la experiencia

E-mail Compartir

Se escribe y habla mucho de la importancia de la experiencia de las personas mayores. Sin embargo, ésta no se pone en valor efectivamente en los espacios públicos. En este sentido, el año 2019 elaboramos el proyecto "Contando mi historia", el que fue seleccionado en el concurso de Innovación Social de Santo Tomas, organizado a través de vinculación con el medio.

Para la implementación, de esta iniciativa, debimos adecuarla a las condiciones de la pandemia y contamos con la colaboración del Programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ejecutándolo entre los meses de agosto y diciembre del 2020, a través de la virtualidad.

La experiencia fue muy enriquecedora para todos quienes participamos: los docentes de las diferentes carreras; una estudiante de psicología que recogió los relatos de la vida de la Sra. Ema y Raquel, quienes se sintieron acompañadas y reconocidas.

También participaron estudiantes de Técnico en Educación Parvularia y Educación Especial, quienes transformaron sus historias en hermosos cuentos, "La Vida de Mariela" y "Ema quería ser…"; niñas y niños que los escucharon, se asombraron pues ¡eran de personas reales!, aprendieron valores como la perseverancia, el esfuerzo, respeto y el amor a la familia.

Iniciativas como esta, sin dudas, favorecen en la práctica la integración social de las personas mayores, visibilizando sus experiencias y permiten además a las generaciones más jóvenes la valoración del significativo aporte a la comunidad de estas maravillosas personas.

M. Cecilia Vegas Vergara

Dir. Psicología UST Valdivia