Secciones

Las Ánimas enfrenta esta noche a Puerto Varas en semifinales de Copa Chile

CASI COMPLETOS. El entrenador Jorge Luis Álvarez informó que solo Claudio Soto no viajó a Puerto Varas producto de una lesión.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Deportes Las Ánimas enfrenta hoy a partir de las 19 horas a Atlético Puerto Varas en una de las semifinales de la Copa Chile 2021, instancia final de la competencia cestera que se desarrollará en el gimnasio fiscal puertovarino.

Además del encuentro de los Fantasmas y los dueños de casa, en la antesala se enfrentarán Colegio Los Leones de Quilpué y la Universidad de Concepción (14 horas). Los ganadores de ambos encuentros jugarán la gran final del torneo en la jornada de mañana a partir de las 17.30 horas, mientras que el duelo por el tercer lugar será a las 12.30 horas, todo en el gimnasio fiscal.

Fantasmas

Respecto al "Final Four" de la Copa Chile, y como es que los animeños llegan a esta etapa, el entrenador trasandino de los Fantasmas, Jorge Luis Álvarez, manifestó que "llegamos en un muy buen momento a estos encuentros, por lo que las expectativas son altas. Tenemos un equipo integrado por jugadores con mucha experiencia y que son muy importantes en estas definiciones, como también otro grupo de jóvenes que se han adaptado muy bien al trabajo de la temporada".

¿Son favoritos?, el estratega aseguró que por lo números de la temporada, tanto en la Liga Nacional como en la misma Copa Chile, son favoritos.

De todas maneras, destacó que "sabemos que este cuadrangular es un torneo aparte a lo que hemos hecho en las últimas semanas en la Liga Nacional. Acá si pierdes un partido te olvidas de ser campeón, que es básicamente el objetivo principal. Los equipos de Los Leones y la U. de Concepción son siempre rivales muy fuertes, mientras que Puerto Varas, además de sus cualidades propias, son locales y querrán quedarse con la victoria, de manera que trataremos de estar a la altura".

En relación al plantel animeño, Álvarez informó que solamente Claudio Soto no pudo viajar a Puerto Varas debido a un desgarro muscular.

"En el encuentro frente al Deportivo Valdivia, Soto ingresó en el segundo cuarto y a los pocos instantes sintió un tirón en una de sus piernas lo que le impidió continuar en el juego. Posteriormente los exámenes confirmaron el desgarro, lo que lo tendrá fuera de las canchas, por lo menos en un mes más", señaló.

Campaña

Los Fantasmas llegaron al "Final Four" de la Copa Chile luego de finalizar en segundo lugar del grupo C de la competencia con 10 puntos, siendo el mejor sublíder de la temporada regular, por encima del Deportivo Valdivia y la Universidad Católica, quienes también terminaron con 10 unidades, pero con menor diferencia de puntos. En este periodo, Las Ánimas sumó cuatro victorias y dos derrotas y una diferencia de +82 puntos.

"Sabemos que es un torneo aparte a lo que hemos hecho en las últimas semanas de la LNB. Acá pierdes un partido y te olvidas de ser campeón...".

Jorge Luis Álvarez, Entrenador D. Las Ánimas

19 horas de hoy, Las Ánimas enfrentará a Puerto Varas en el gimnasio Fiscal

"

Suspenden el fútbol argentino a pocos días de Copa América

CONMEBOL. El certamen oficialmente se realizaría sólo en este país, luego de que se bajara Colombia como sede.
E-mail Compartir

L a Asociación del Fútbol Argentino informó ayer que decidió suspender, para combatir el covid-19, la programación de partidos en todas las competencias locales desde la tarde de este viernes y hasta el próximo 30 de mayo inclusive.

Esta medida se da después de que el presidente del país, Alberto Fernández, anunciara el jueves un endurecimiento de las restricciones sanitarias por el rápido aumento de contagios registrado en las últimas semanas, que incluyen un confinamiento de la población entre el 22 y el 30 de mayo y durante el fin de semana del 5 y 6 de junio.

"La Asociación del Fútbol Argentino comunica a la opinión pública que a fin de acompañar las medidas sanitarias anunciadas por el Presidente Alberto Fernández en el día de ayer, tendientes a combatir la segunda ola de la pandemia covid-19 que estamos viviendo, ha decidido suspender la programación de partidos en todas las competencias locales que organiza desde las 20 horas del día de hoy hasta el domingo 30 de mayo de 2021 inclusive", señaló la AFA en un comunicado.

El tema es que con esta suspensión y los problemas por el aumento de contagios en este país vuelve a quedar en entredicho la realización de la Copa América, pese a que el Gobierno trasandino ha insistido en que esta se realiza sí o sí.

FIFA dio luz verde para estudiar cambios en el periodo de mundiales

SITUACIÓN. El presidente del organismo, confirmó que comenzarán estudios.
E-mail Compartir

El fútbol podría sufrir un revolucionario cambio a mediano plazo. Resulta que hace rato la FIFA busca ideas para mejorar y hacer más atractivo este deporte sobre todo a la hora de volver a enganchar a los aficionados.

Y en ese escenario, ayer el organismo informó que comenzarán con los estudios para un innovador proyecto: Realizar los mundiales de fútbol cada dos años y no cada cuatro como es hoy. Las competiciones tanto femeninas como masculinas fueron incluidas entre los once puntos que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, enumeró como prioritarios en las acciones que el organismo quiere llevar a cabo para conseguir "un fútbol mundial".

La idea inicial fue propuesta por el ex técnico del Arsenal, Arsène Wenger, alejado hoy de los banquillos, y que actualmente se desempeña en el cargo de jefe de Desarrollo Global del fútbol de la FIFA. Su trabajo consiste en supervisar y dirigir el crecimiento del fútbol tanto masculino como femenino a nivel global.

Wenger, que había hecho esta propuesta el año pasado, señaló que de ninguna manera los torneos que se jugaran perderían prestigio: "Siempre le digo a la gente que la imagen no está ligada al tiempo que esperas para que se produzca el evento. Un ejemplo lo tenemos con la Champions, que se disputa todos los años y los aficionados la siguen consumiendo", dijo.

PLAN B

La ANFP propone varios estadios para realizar la próxima Copa América

E-mail Compartir

En las últimas horas se confirmó que Colombia se bajaría de ser sede de la próxima Copa América, dejando a Argentina como único país organizador. Pase lo que pase, Chile está expectante y la ANFP preparó un plan para acoger el certamen continental. Según informa El Mercurio, éste contempla un cambio importante en el fixture. La "Roja" pasaría del grupo A al B, siendo cabeza de serie enfrentándose con Brasil, Ecuador, Venezuela y Perú. Colombia, que en el sorteo fue destinado a esa zona, pasaría al de Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Lo otro relevante es el tema de los estadios. Con público en las tribunas serían el Monumental, Ester Roa, Sausalito y El Teniente. Y sin público, serían San Carlos de Apoquindo y Elías Figueroa, en desmedro del Monumental y Ester Roa.