Secciones

Tom Holland y Daisy Ridley se unen al comienzo de una trilogía futurista

CINE. "Caos: el inicio" plantea un mundo sin mujeres donde una extraña fuerza deja en evidencia lo que cada uno piensa.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Entre el 20 y el 26 de mayo estará disponible el preestreno online de la película "Caos: El inicio", protagonizada por los jóvenes actores ingleses Tom Holland ("Spider-Man: de regreso a casa") y Daisy Ridley ("Star Wars: Episodio VII - El despertar de la Fuerza"), en la plataforma de una de las cadenas de cine en Chile, por tiempo limitado previo a su llegada a los cines cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

Conocido en todo el mundo por el rol de Peter Parker, el más reciente Spider-Man de la saga de Marvel, Tom Holland está instalado en el firmamento de las estrellas de Hollywood a sus 25 años. Esta popularidad no le ha impedido desempeñarse con solvencia en papeles más arriesgados, como el protagonista de "Cherry", donde interpreta a un joven que se vuelve adicto luego de regresar desde Iraq con estrés post traumático, que hoy se puede ver en Apple TV+.

Daisy Ridley, por su parte, cuenta 29 años y alcanzó el estrellato en 2015, con su rol de Rey en la saga de Star Wars, papel que detentó hasta 2019 y que la catapultó a la fama mundial.

Futuro lejano

La película, que se extiende por 149 minutos, está situada en el año 2257, en un futuro lejano y en un planeta que se llama Nuevo Mundo y que quizás podría ser la Tierra. Las mujeres han desaparecido misteriosamente y los hombres que han sobrevivido no pueden ocultar sus pensamientos porque están sometidos a una extraña fuerza, conocida como "el ruido", que pone al descubierto todo lo que cruza por sus mentes.

En este lugar aterriza Viola Eade (Ridley), una misteriosa joven que por su indumentaria y pelo recuerda a Leeloo, el rol que asumió Milla Jovovich en la película de Luc Besson "El quinto elemento". Pronto, la desorientada muchacha se encuentra con Todd Hewitt (Holland), quien se da cuenta que la vida de la chica corre peligro y se compromete a protegerla de las amenazas que la rodean.

Así entonces, los dos protagonistas se embarcan en un viaje por un inexplorado y peligroso bosque huyendo de quienes quieren dañar a Viola, que parece detentar una especie de poder. Además, Todd debe aprender a controlar "el ruido" que lo delata y descubrir su propia fuerza y valor, todo un aprendizaje que también develará el oscuro secreto que hizo desaparecer a las mujeres de su planeta.

El elenco también incluye al cantante Nick Jonas como David Prentiss, y el muy en boga actor danés Mads Mikkelsen como Mayor Prentiss, padre e hijo y figuras de autoridad de Prentisstown, un enclave de colonos donde también vive Hewitt junto a sus padres adoptivos Ben y Cillian, que interpretan el actor mexicano Demián Birch y el estadounidense Kurt Sutter.

Novela

Esta distopía de suspenso y ciencia ficción está basada en una adaptación de la novela "El cuchillo en la mano", del autor best seller Patrick Ness, quien también participó en el guión del filme junto a Charlie Kaufman. La trilogía se completa con "La pregunta y la respuesta" y "De hombres a monstruos", títulos de este autor que también escribió el afamado libro "Un monstruo viene a verme" que, a su vez, cuenta con película.

La cinta, de la compañía Lionsgate, contó con un presupuesto de US$125 millones y fue dirigida por el director Doug Liman, quien ha estado a cargo de la saga de películas de acción "Identidad desconocida", protagonizadas por Matt Damon. Otro realizador con quien se estuvo en conversaciones para tenerlo a la cabeza fue Robert Zemeckis, pero finalmente se desechó su nombre.

El rodaje, asimismo, estuvo signado para la estrella masculina con algunos contratiempos, ya que durante la primera semana de filmación un doble le quebró la nariz a Holland tras un mal golpe durante una escena de pelea.

Además, en la última semana de rodaje se desmayó en una escena bajo el agua donde debía aguantar la respiración y, por sus muelas del juicio, debió suspender cuatro días la filmación para que se las sacaran. Con un look muy de niño, la producción de la película le pidió que dejara crecer su vello facial para darle más dureza a su personaje, pero tras cinco semanas sin afeitarse, el lampiño actor solo consiguió una débil sombra de barba.

William Shatner: "Lo peor está por venir debido al calentamiento global"

TELEVISIÓN. El actor conocido por interpretar al Capitán Kirk en "Star Trek" se dedica a investigar catástrofes, en la serie "Inexplicable", de History.
E-mail Compartir

Tras más de un año de la llegada de la pandemia, el actor William Shatner advierte que "lo peor está por venir" debido a la crisis ambiental global, y que es un tema que se debe de abordar con urgencia.

"Tenemos que darnos cuenta de que esto (la pandemia) es preliminar, las pandemias van a ser endémicas y vamos a enfrentar esto que hoy vivimos muchas veces más y peor, porque lo peor está por pasar gracias al calentamiento global que ya está aquí", contestó Shatner a la agencia de noticias Efe en conferencia con medios latinoamericanos para presentar la segunda temporada de la serie "Inexplicable".

El actor, quien se ha dedicado a investigar procesos naturales y sociales inexplicables en su programa, hace un llamado de urgencia para combatir la crisis ambiental para así evitar las peores catástrofes.

"No hay nada de inexplicable en el calentamiento global, sabemos qué es y tenemos que hacer algo al respecto, depende de nosotros", aseguró.

El canadiense de 90 años, responsable de dar vida al Capitán Kirk en la famosa serie de ciencia ficción "Star Trek" (1973), vuelve a indagar sobre los fenómenos naturales y sociales más antiguos y misteriosos, que por siglos han sido imposibles de explicar para la segunda temporada de "Inexplicable".

La serie

La serie transmitida por el canal History ya llegó a México y en estos días arribará a Colombia y Brasil, en Sudamérica.

"(Al hacer la serie) aprendí que yo creía que sabía algo, soy un señor grande, hablo con gente importante, leo libros, pero me di cuenta de que no sé nada (...) aprendí que todo lo que vemos es inexplicable", sentenció el intérprete.

Entre los misterios más grandes que lo rodean, está el misterio del amor de su esposa hacia él, "no sé por qué me ama mi esposa", dijo entre risas, así como el gran enigma de la vida después de la muerte y el de la precognición.

No obstante, la serie abordará temas como la momificación antigua, la ciudad perdida de la Atlántida (Atlantis) y el monumento megalítico de Stonhenge, por mencionar algunos.

Shatner también aseguró que ya se encuentra grabando la tercera temporada de la serie y además está por comenzar un programa de entrevistas.

Además, adelantó que regresará a la música con el disco "Love Dead and Horses" para el verano del 2021.

La versión latina del programa de History, "Inexplicable Latinoamérica", estrenó emisiones también el 19 de mayo, bajo la conducción del actor colombiano John Leguizamo.