Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reporte Covid reveló otros seis fallecimientos y 317 contagios nuevos en las últimas 24 horas

ESTADÍSTICA OFICIAL. Por segundo día consecutivo las cifras regionales muestran un deterioro alarmante. El total de casos activos, por ejemplo, llegó a 1.317.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Por segundo día consecutivo las noticias nos son buenas para Los Ríos en cuanto al control de la pandemia del coronavirus. Y ello, porque el Reporte Nacional Covid reveló que en las últimas 24 horas la región presentó seis nuevos fallecidos y 317 casos de personas afectadas por la enfermedad.

De acuerdo al detalle proporcionado por la autoridad sanitaria y donde no hay coincidencia con la estadística nacional, las víctimas fatales son dos hombres de 61 y 39 años de la comuna de Panguipulli, un hombre de 62 años, con domicilio en la comuna de Valdivia, un hombre de 71 años de la comuna de Los Lagos y finalmente una mujer de 85 años y con residencia en Paillaco.

Asimismo, la Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 307 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, pero a ellos se sumó un caso proveniente de la región de La Araucanía y otros nueve que fueron traspasados desde la región de Los Lagos, con lo que se alcanza la suma total antes mencionada de 317.

"De esos 317 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 247 corresponden a casos secundarios, 42 aún están sin trazabilidad y 28 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 38.655 casos acumulados, de los cuales 1.317 corresponden a casos activos, 36.929 a personas recuperadas y 409 a fallecidos", señaló al respecto el seremi de Salud de Los Ríos, doctor Keith Hood, precisando que de los 317 contagios 167 corresponden a personas de sexo femenino y 150 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 5 meses y los 92 años.

En el desglose por comunas, Valdivia ue la comuna con mayor cantidad de casos nuevos, con 80 de ellos, seguida de Panguipulli con 37; Futrono con 36; Río Bueno con 35 y Los Lagos con treinta y tres.

También fue mencionada la situación de Lanco, con veintidós contagios; La Unión con otros 20; Mariquina con 17; Lago Ranco con 14; Paillaco con once; Máfil con 7 casos nuevos y, finalmente, la comuna puerto de Corral con cinco contagios.

Hospitalizaciones

Sobre las hospitalizaciones, el mismo seremi de Salud explicó que 130 pacientes se mantienen internados en los distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 28 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 26 de ellos, están conectados a ventilación mecánica invasiva.

Algo similar, fue lo observado en las diez residencias sanitarias que funcionan actualmente en la zona y donde, a la fecha, 254 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa una ocupación real del 73por ciento. No hay que olvidar que en este ítem el cálculo se realiza sobre la base de 569 camas en total, de las que 246 están ocupadas y otras 102 permanecen disponibles.

"Las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar directamente al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a cupos. residencia14@redsalud.gob.cl", recalcó el profesional.

Exámenes de pcr

Por último, cabe mencionar que la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas 2.236 muestras que arrojaron un índice diario de positividad de 12,6 por ciento, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región desde el comienzo de la pandemia asciende a 334 mil 567, con una positividad acumulada de 11,5 por ciento .

38.655 son los casos acumulados por Covid-19 que registra Los Ríos en la estadística del Ministerio de Salud.

12,6% es la positividad diaria que arrojaron los 2.236 exámenes PCR procesados en la última jornada por la Red de Laboratorios.

Colmed Los Ríos criticó a las autoridades por alza de casos a nivel regional

DIRECTIVA. Dra. María José Puga pidió mayor compromiso de la comunidad.
E-mail Compartir

"Creemos que circunstancias excepcionales como éstas exigen de las autoridades la excelencia y altura de miras propias de quien está a cargo de la conducción de la región y del país". De esta forma y develando una fuerte crítica al manejo de la pandemia en la zona, la directiva regional del Colegio Médico planteó ayer su preocupación por el alza de casos que ha registrado la zona en las últimas jornada.

De acuerdo a lo expresado por la presidenta del gremio, doctora María José Puga "estimamos que es fundamental reorientar las políticas de salud pública que se han tomado en el manejo de esta pandemia que arrasa con nuestra salud, nuestros estilos de vida y costumbres. Si a eso se suma la Mesa Covid Regional, convocada por la intendencia, no se realiza hace tres semanas, este es el momento de poner a las personas, su salud y su vida en primer lugar y privilegiar el bien común por sobre intereses individuales o de organizaciones".

"Por eso entendemos que es necesario cambiar los liderazgos, mejorar la comunicación de riesgo, planificar las medidas territorialmente evitando el centralismo y retomar un trabajo colaborativo con los científicos y expertos en salud pública. Esto incluye revisar medidas que ya no son efectivas o incluso riesgosas como el "El plan Paso a Paso", el "Pase de movilidad" y el "Paso a Paso Abramos las escuelas", añadió la dirigenta, detallando que "lo anterior debe considerarse debido a la alta circulación viral en nuestra región, la posible existencia de variantes viral más agresivas o contagiosas, y la imposibilidad de alcanzar con la vacunación, una inmunidad de rebaño efectiva en la población en los próximos meses".

Finalmente, la doctora Puga formuló un llamado a la comunidad regional "a hacerse cargo de esta seria amenaza. La responsabilidad es de todos, pero queremos enfatizar que la responsabilidad es mayor en los que asumieron un cargo público y adquirieron ese compromiso".