Aumenta la preocupación por efectos del sistema frontal en diferentes puntos de la zona
PANGUIPULLI. Deslizamiento de tierra en Ñisoleufu (Coñaripe) dejó aislado a 20 personas, las que lograron ser evacuadas y puestas a salvo con sus familiares.
Preocupadas están las autoridades por la situación que vive la región producto del último temporal, más aún cuando el pronóstico del tiempo adelanta el regreso de las lluvias a partir de mañana.
Cabe destacar que el sistema frontal ha causado graves destrozos en la zona, como por ejemplo inundaciones y derrumbes, lo que también ha derivado en el aislamiento de varias familias.
Al respecto, el intendente César Asenjo, quien sobrevoló en la jornada de ayer los lugares más afectados de la región, señaló que "mantenemos a todo el comité de protección civil en alerta permanente y además todos los servicios públicos gestionando los requerimientos que surjan de estas lamentables situaciones que lamentablemente han afectado a vecinos de nuestra región. Sabemos que es una región lluviosa y que esperábamos además bastante agua caída por estos días, por lo que hemos dispuesto a todos nuestros equipos para evitar nuevas afectaciones a las familias del territorio".
A su vez, Daniel Epprecht, director regional de Onemi, manifestó que "hemos desplegado un gran contingente en cada uno de los lugares que se han visto afectados, como también tenemos habilitado el Sistema de Alerta de Emergencias, para avisar a los habitantes sobre algún peligro".
última jornada
En relación a lo sucedido en la jornada de ayer en la región de Los Ríos, en el sector Ñisoleufu en Coñaripe (Panguipulli), personal municipal y de vialidad comenzaron los trabajos de despeje en la Ruta CH-201, la que durante la noche del 31 de mayo sufrió un deslizamiento de tierra, aislando a 20 personas que fueron evacuadas por Carabineros, Bomberos y vecinos del sector, siendo trasladados al hospital local y posteriormente a la casa de familiares.
A consecuencia del desastre, una vivienda resultó destruida totalmente y dos finalizaron con daños menores.
En este lugar, el intendente de Los Ríos informó que se estimó que los trabajos de despeje y habilitación de la ruta se extenderán por una semana,
En la comuna de Corral dos viviendas se vieron afectadas, una en el sector El Barro y otra en Quebradas Yerbas Buenas. Ambas situaciones fueron por deslizamiento de tierra, en lo cual la municipalidad dará solución el día de hoy.
En Futrono, al cierre de esta edición continuaban cinco personas aisladas por la crecida del estero Santa Juana. Asimismo, continuaban las alteraciones de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado y en la Ruta T-675 (puente La Cascada), por crecida de caudal.
En Valdivia, personal municipal trabajó ayer en un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla (población Miramar), sin registrar afectación al momento.
Finalmente, en Río Bueno y a consecuencia del aumento de caudal del río Gol Gol, 19 personas quedaron aisladas, aunque 6 de ellas - al cierre de esta edición- había logrado ser evacuadas y trasladadas a Puyehue.