Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos registró 151 contagios nuevos de covid-19 y los activos bajaron a 1.322

PANDEMIA. La cantidad de personas hospitalizadas por coronavirus disminuyó a 138, mientras que los pacientes en UCI bajaron a 27. El índice de positividad de la jornada fue de 12,1%.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte nacional emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos sumó un total de 151 casos nuevos de covid-19, con lo cual el territorio disminuyó levemente su cantidad de contagios activos hasta los 1.322.

De los 151 casos confirmados en la región, 100 corresponden a secundarios, 12 se encuentran en investigación y 39 no tienen trazabilidad. Además, 75 corresponden a personas de sexo femenino y 76 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los 2 y los 91 años.

Por comunas, Valdivia alcanzó los 55 contagios diarios, de los cuales 36 son secundarios, cinco están en investigación, y 14 no tienen trazabilidad; mientras que Panguipulli registró 22 casos (17 secundarios, dos en investigación y tres sin trazabilidad).

Futrono sumó 16 contagios nuevos (14 secundarios y dos sin trazabilidad); La Unión 11 (dos secundarios, dos en investigación y siete sin trazabilidad); Los Lagos 10 (cuatro secundarios, dos en investigación y dos sin trazabilidad); Lago Ranco ocho (cinco secundarios y tres sin trazabilidad); y Máfil siete (cinco secundarios y dos sin trazabilidad).

Mariquina adicionó seis casos (todos secundarios); Río Bueno seis (cinco secundarios y uno sin trazabilidad); Lanco cuatro (dos secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Paillaco cuatro (dos secundarios y dos sin trazabilidad); y Corral dos (ambos secundarios).

Tanto el Minsal como la Seremi de Salud no informaron ayer de nuevos fallecimientos por covid, por lo que la estadística del Ministerio se mantuvo en 449 y de la autoridad sanitaria local en 420.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, la cantidad de personas internadas por covid en la región disminuyó a 138. Asimismo, el número de personas ingresadas a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) bajó a 27.

De ellos, 82 están en el Hospital Base Valdivia, con 24 pacientes ingresados en UCI y la misma cantidad conectada a ventilación mecánica. En la Clínica Alemana de Valdivia hay cuatro pacientes con coronavirus, tres de ellos en la UCI y conectados a ventilador.

En el Hospital de Río Bueno están internados 13 pacientes covid; en Paillaco hay nueve; en La Unión siete; en Panguipulli siete; en Los Lagos seis; en Mariquina seis; en Corral tres; y en Lanco hay uno.

Positividad

La Seremi de Salud también informó que la Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 968 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 12,1 %.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región asciende hasta los 341.835, con una positividad acumulada de 11,6%.

Fiscalizaciones revelan que hay mayor incumplimiento en los permisos de desplazamiento

EN LA REGIÓN. Según informó la Seremi de Salud, durante el fin de semana fueron cursados 34 sumarios sanitarios.
E-mail Compartir

Luego del primer fin de semana en que comenzó a operar el denominado Pase de Movilidad, la Autoridad Sanitaria realizó 2.363 fiscalizaciones y cursó 34 sumarios, en su mayoría relativos a permisos de desplazamiento en la región de Los Ríos.

De la totalidad 22 corresponde a permisos de desplazamiento; 11 a incumplimiento del toque de queda y uno por no cumplir la cuarentena.

Estas cifras revelan un aumento en el incumplimiento en los permisos de desplazamiento. Así lo manifestó el seremi de Salud de Los Ríos, Keith Hood, quien expresó que "en la región se continúa realizando un arduo trabajo en materia de fiscalización, junto al apoyo de Carabineros y la PDI. A los controles que realizan los fiscalizadores en comunas en cuarentena y fines de semanas en comunas en Transición, se suman las aduanas sanitarias implementadas en los terminales de buses, donde se verifica el cumplimiento de los permisos de desplazamiento correspondientes".

Agregó que "si bien el Pase de Movilidad permite ciertas libertades en lo referente a desplazamiento para las personas que han completado su esquema de vacunación, deben necesariamente ir acompañadas de mayor responsabilidad. No implica dejar de lado el autocuidado en términos sanitarios".

Puntualizó en que "para nosotros es muy importante transmitirle a la comunidad que mantenga el cumplimiento de las normas sanitarias establecidas según la fase en que se encuentra su comuna".

"No debemos relajarnos. Sigue siendo fundamental el uso de mascarilla, el lavado de manos, el distanciamiento físico y la ventilación de espacios cerrados, cuidando los aforos para contener los contagios", complementó la autoridad.

"Si bien el pase de movilidad permite ciertas libertades, deben necesariamente ir acompañadas de mayor responsabilidad".

Keith Hood, Seremi de Salud

"