Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

¿Qué atribuciones tendrá quien lidere el nuevo GobiernoRegional?

ATRIBUCIONES. El domingo son las elecciones para definir al primer gobernador o gobernadora de Los Ríos. La nueva autoridad tendrá sus atribuciones presidir el Core, coordinarse con los demás órganos y servicios públicos y asignar recursos a programas de inversión.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Ya está todo listo para la elección definitiva y este domingo los habitantes de Los Ríos votarán por su primer gobernador o gobernadora regional. Deberán elegir entre la RN y representante de Chile Vamos, María José Gatica, y el socialista y representante de Unidad Constituyente, Luis Cuvertino.

Quien sea electo, asumirá el cargo el próximo 14 de julio y se mantendrá en él durante cuatro años. ¿Qué labores deberá cumplir?

Principales funciones

El gobernador regional será la autoridad ejecutiva del Gobierno Regional. Es decir, presidirá el Consejo Regional, deberá coordinarse con los demás órganos y servicios públicos y también tendrá que coordinar, supervigilar y fiscalizar a los servicios públicos que dependan y se relacionen con el Gore.

Además, deberá asignar los recursos de los programas de inversión del Gore, de los programas de inversión sectorial de asignación regional y de aquellos que correspondan, según transferencia de competencias.

Esta nueva autoridad, por ejemplo, formulará políticas de desarrollo de la región, considerando las políticas y planes comunales respectivos; someterá al Consejo Regional las políticas, estrategias y proyectos de planes regionales de desarrollo y sus modificaciones; someterá al Consejo Regional el proyecto de presupuesto del Gore; representará judicial y extrajudicialmente al gobierno regional, pudiendo celebrar contratos; podrá nombrar y remover a los funcionarios que la ley determine como de su confianza y velar por el cumplimiento de las normas sobre probidad administrativa.

Transferencias

Las anteriores serán sus funciones principales. Sin embargo, para fortalecer las capacidades de los Gobiernos Regionales, el Ejecutivo también identificó 15 competencias en materia de fomento productivo, desarrollo social, planificación territorial, infraestructura y transportes, para transferírselas al gobernador regional. ¿En qué consisten? En el área de Vivienda y Urbanismo, estará a su cargo elaborar el anteproyecto de Plan Regulador Intercomunal; elaborar planos de detalle de espacios declarados de utilidad pública en los planes reguladores intercomunales; calificar las áreas y comunas sujetas a planificación urbana intercomunal; designar comisiones para asesorar los estudios de planificación urbana intercomunal y cautelar la generación de nuevas áreas urbanas en zonas rurales.

En el área de Transportes y Telecomunicaciones, la transferencia de competencias se centra en que los gobernadores regionales podrán decidir qué servicios de operación de transporte serán prioritariamente subsidiados; también podrán establecer restricciones vehiculares, autorizar cierres de calles para eventos u obras. Tendrá la facultad de determinar el números de concesiones de Plantas de Revisión Técnica y también deberá informar las necesidades comunales que tenga la región con respecto a las telecomunicaciones. Articularán el trabajo en materias de tránsito y

La labor del delegado presidencial

E-mail Compartir

El delegado presidencial regional ejercerá el gobierno interior de cada región. Es el representante inmediato del Presidente de la República en el territorio de su jurisdicción. Será nombrado por el jefe del Estado y se mantendrá en sus funciones mientras cuente con su confianza. Entre sus funciones, dirigirá las tareas de gobierno interior en la región, de conformidad con las orientaciones, órdenes e instrucciones que le imparta el Presidente de la República directamente o a través del Ministerio del Interior. También velará porque en el territorio de su jurisdicción se respete la tranquilidad, el orden público, entre otras funciones.