Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Los Ríos es la región que ha registrado el mayor aumento de casos nuevos con 8%

MAL RESULTADO. Ministro de Salud, doctor Enrique Paris, se mostró ayer preocupado por deterioro de las cifras de la zona en los últimos siete días. Ayer se sumó un nuevo fallecido y 159 contagios.
E-mail Compartir

"La región de Los Ríos, con 42 mil 131 personas contagiadas por coronavirus, es en este momento nuestra mayor preocupación". Con esta frase el ministro de Salud, doctor Enrique Paris, ratificó ayer desde Santiago el mal momento de los índices de control epidemiológico en la zona y los que la sitúan hoy, con un 8% en el primer lugar nacional de aumento de casos, muy lejos del 1% que exhibe Valparaíso, la región que ocupa el segundo lugar en el mismo listado.

Lo anterior responde al análisis efectuado por las autoridades del Minsal al periodo de los últimos siete días, tiempo en el cual también ha habido una presencia sostenida de personas fallecidas a causa de la enfermedad (el total alcanza a 488 víctimas fatales), lo mismo que la cantidad de casos activos y con posibilidad de trasmitir el virus, que ayer se situó en 1.428 personas.

Tal vez la única buena noticia asociada a este ítem en el último reporte nacional fue el que no hubo cambios en el Plan Paso a Paso y, por tanto, tampoco hay comunas que retrocedan a confinamiento.

En cuanto a las cifras diarias, se confirmó un nuevo fallecimiento y además se dio cuenta de 159 nuevos contagios, aspecto que fue ratificado a nivel local por el seremi de la cartera, Keith Hood.

"La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 159 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos", sostuvo Hood, sin registrarse tampoco traspaso de casos desde las regiones vecinas.

En esa línea, la autoridad explicó que de esos 159 casos confirmados por residencia en Los Ríos "114 corresponden a casos secundarios, 28 aún están sin trazabilidad y 17 se encuentran en investigación. En tanto, a la fecha, la región presenta 42.523 casos acumulados, de los cuales 1.428 corresponden a casos activos, 40.637 a personas recuperadas y 458 a fallecidos".

Asimismo, se comunicó que de los 159 nuevos contagios, 92 corresponden a personas de sexo femenino y 67 a personas de sexo masculino, todos con un rango etario entre los dos meses y los 99 años.

Hospitalizaciones

En cuanto a los hospitalizados, el mismo representante ministerial detalló que 155 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 29 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 21 de ellos, están conectados a ventilación mecánica. Cabe mencionar que de los pacientes internados en (UCI), 28 de ellos no han completado su esquema de vacunación.

Algo similar fue lo observado en las diez residencias sanitarias que funcionan actualmente en la región y donde, a la fecha, 319 personas están haciendo uso de estos espacios de aislamiento, lo que representa un porcentaje de 89,6% de camas ocupadas, quedando aún disponibles 59 camas.

Al respecto, el seremi Keith Hood recalcó que "las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en sus hogares y necesiten trasladarse a una de estas residencias sanitarias, pueden llamar al teléfono gratuito 800 726 666 o enviar un correo a cupos.residencia14@redsalud.gob.cl"

Exámenes de pcr

Por último, cabe mencionar que la Red de Laboratorios de Los Ríos, que integran los equipos del HBV y la UACh) procesó en las últimas 24 horas un total de 1 mil 198 muestras que arrojaron un índice diario de positividad de 11,5%. En tanto, la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 363.140 con una positividad acumulada de 11,7%.

42.523 es la cantidad de casos acumulados que registra el Ministerio de Salud para la Región de Los Ríos.

Equipo de la seremía de Salud confirmó la recepción de 15 mil vacunas de Pfizer y Sinovac

AVANCE DEL PROCESO. Hasta ahora se ha podido vacunar a 192 mil 806 personas de Los Ríos con sus dos dosis.
E-mail Compartir

El equipo de profesionales del Programa de Inmunizaciones de Los Ríos, liderado por José Manuel Andrade recepcionaron ayer 8.190 nuevas vacunas Pfizer del Laboratorio BioNTech, las que se sumaron a las 7.200 dosis Sinovac del laboratorio Coronavac y que fueron recibidas el pasado sábado.

Con estas remesas, Los Ríos cuenta con dosis suficientes para dar continuidad a la campaña contra el Covid-19 "Yo Me Vacuno", la cual ha permitido vacunar a 244.122 personas con una dosis y a 192.806 personas con ambas dosis. Respecto a la administración de la vacuna CanSino, ésta ha permitido inocular a 3.238 personas de zonas rurales y con difícil movilidad.

No es suficiente

Al respecto, Andrade manifestó su conformidad por las coberturas alcanzadas, pero reconoció que esto no es suficiente, ya que se requiere que más personas acepten vacunarse, sobre todo aquellos rezagados que aún no han asistido a los vacunatorios. "Es muy importante que las personas que ya se debiesen haber vacunado lo hagan, ya que hoy en día, las personas que están siendo hospitalizados son aquellos que no se han vacunado o no tiene su esquema de vacunación completo. Las vacunas ayudan precisamente, a evitar cursar una enfermedad grave", explicó Andrade, añadiendo que los puntos de vacunación como el Coliseo Municipal, el Instituto Salesiano y todos los vacunatorios de la región cuentan con dosis para inocular a las personas que lo requieran, en especial, a los jóvenes de 20 y 21 años y embarazadas a partir de las 16 semanas de gestación.

"Las personas que están siendo hospitalizados son aquellos que no se han vacunado o no tiene su esquema de vacunación completo..."

José Manuel Andrade, Encargado de Inmunizaciones

"