Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes

Cuatro horas duró el nuevo levantamiento de los brazos del Cau Cau

MOP LOS RÍOS. Fue la vigesimotercera vez que se realizaba este proceso que permitió el paso de 4 embarcaciones.
E-mail Compartir

En un tiempo total de 4 horas y tal como había sido anunciado, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos desarrolló ayer la 23º apertura del puente Cau Cau de Valdivia, en una jornada que incluyó el tránsito fluvial de las naves Chango, LSG Corral de la Armada, Tagua y la nueva embarcación Owurkan.

La jornada se inició a las 13.30 horas con el corte de tránsito en los accesos al puente, tanto por el lado de la Isla Teja como por el barrio de Las Ánimas, para luego iniciar el levantamiento de tableros que pudo completarse en espacio de una hora.

Posteriormente, a las 15 horas se inició el tránsito de embarcaciones junto al remolcador Chango, seguido por la embarcación de la Armada LSG Corral y el tradicional remolcador Tagua, los cuales ingresaron desde la costa con rumbo a la empresa Asenav.

En tanto, desde los astilleros valdivianos y con rumbo a la costa navegó por la zona del puente Cau Cau la embarcación Owurkan, de 62 metros de largo y perteneciente a la empresa Salmoclinic, que fue construida en Asenav.

"La jornada contó el paso de cuatro embarcaciones, lo que mantuvo el tránsito interrumpido por cuatro horas, que fue precisamente el tiempo anunciado, lo cual es importante por todos aquellos usuarios que llegaron a la hora señalada para poder cruzar", dijo el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Johnny Herrera, añadiendo que "avisaremos los nuevos basculamientos para los próximos meses, y también nos mantenemos a la espera de la apertura de licitación de la primera etapa, para la solución definitiva del puente Cau Cau, que en esta fase se encargará de dejar transitable el puente para todo de vehículos. Esta licitación debiera publicarse entre julio y agosto próximos".

"Nos mantenemos a la espera de la apertura de licitación de la primera etapa para la solución definitiva del puente Cau Cau..."

Johnny Herrera, Seremi de Obras Públicas.

"

Vialidad determinó apertura total de la ruta hacia Carirriñe

E-mail Compartir

También ayer el MOP informó que con motivo de la mejora en las condiciones climáticas y la ausencia de lluvias, la dirección regional de Vialidad decidió la apertura total al tránsito sin restricciones horarias, en la Ruta Coñaripe-Panguipulli.

Cabe recordar, que el cierre de tráfico en el camino que conecta con el Paso Internacional Carirriñe, se estableció debido a la emergencia vial derivada del sistema frontal que afectó a la región y que provocó una serie de derrumbes en el sector de Cerro Ñisoleufu, específicamente entre los kilómetros 18 y 22.

El riesgo por posibles derrumbes en la Ruta Coñaripe-Panguipulli ha disminuido; sin embargo, no descartamos volver a tomar medidas de este tipo en el caso de la llegada de nuevos sistemas frontales ya que la seguridad de los vecinos y usuarios de la ruta es lo primero", dijo el seremi Johnny Herrera.