Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Unos 22 mil emprendedores de Los Ríos podrán acceder a medidas de apoyo a mipymes

TRÁMITE. Seremi Pedro Lamas explicó que el 2 de julio el Servicio de Impuestos Internos habilitará un link dentro de su página para recibir las solicitudes.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Más de 22 mil emprendimientos de la región de Los Ríos podrían acceder al paquete de medidas de apoyo a la pequeña y mediana empresa, que el Gobierno de Chile habilitó para ir en ayuda de quienes se han visto más afectados por la pandemia del Coronavirus.

Así lo explicó el Seremi de Gobierno Pedro Lamas, quien informó que el jueves 17 de junio el Presidente Sebastián Piñera promulgó este paquete de medidas que consideran, entre otras iniciativas, le entrega de un bono de alivio de $1.000.000 destinado a las Pymes que hayan iniciado sus actividades antes del 31 de marzo de 2020 y un bono adicional variable, que consiste en la devolución de tres meses del promedio del IVA del año 2019, con un tope de hasta $2 millones.

Lamas destacó además que estos dos bonos antes mencionados, aumentarán en un 20% en el caso que la persona natural, o la titular de la empresa sea una mujer. "Como Gobierno sabemos la importancia que tienen las pequeñas y medianas empresas para nuestro país, somos conscientes que son el principal ingreso de miles de familias, muchas de las cuales están lideradas por mujeres. Por eso, nos propusimos otorgar mayor liquidez y alivio a las Pymes, para que puedan enfrentar de una mejor manera las dificultades que aquejan al país en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19", indicó.

El vocero de Gobierno en Los Ríos agregó que este paquete de medidas considera la entrega de un anticipo solidario para el pago de cotizaciones de seguridad social de trabajadores suspendidos por la ley de protección del empleo. Entre las medidas tributarias que considera este paquete de beneficios está la reducción transitoria de la tasa de interés penal de 1,5% a 0% (esta medida estará vigente para los giros que se emitan hasta el 31 de diciembre de 2021.); devolución de crédito fiscal IVA acumulado para Pymes y la extensión de vigencia de patentes provisorias.

Respecto de la devolución del crédito fiscal IVA acumulado para Pymes, la autoridad de Gobierno en Los Ríos indicó que para acceder a este beneficio, los contribuyentes no podrán tener deuda tributaria, salvo aquellos que se encuentren cumpliendo convenios de pago ante Tesorería General de la República (TGR), o que suscriban un convenio ante la TGR hasta el 31 de agosto de 2021, haber presentado sus declaraciones de IVA de los últimos 36 meses, que el crédito fiscal provenga de operaciones debidamente registradas en el Libro de Compras y Ventas, y no encontrarse en alguna causal del art. 59 bis, letras b) y d) del Código Tributario, referidas a situaciones de incumplimientos reiterados y delitos tributarios.

¿Cómo se puede solicitar las ayudas?

E-mail Compartir

"Es importante explicar que esta solicitud deberá realizarse de forma electrónica, a través del portal web del SII, durante los meses de julio, agosto o septiembre del año 2021 y será pagado por la TGR dentro de 10 días hábiles", comentó Lamas. Para solicitar cualquiera de estos beneficios, el titular de cada Pyme deberá ingresar a un link dentro de la página del SII, el cual deberá estar disponible el 2 de julio, cuando se cumplirán 15 días desde la publicación de este conjunto de nuevas leyes en el Diario Oficial. Sin perjuicio de esto, existe una gran posibilidad que este portal web sea habilitado antes de esta fecha.

Transfirieron $150 millones a municipios de la región para gestión en torno al RSH

MIDESOF. Seremi Ann Hunter resaltó el trabajo coordinado con equipos locales.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer los equipos comunales y dar respuesta de manera eficiente a la alta demanda de tramitaciones de Registro Social de Hogares (RSH) en la región, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia incrementó el traspaso de recursos vía convenio por 150 millones de pesos a los doce municipios de Los Ríos.

La información fue confirmada ayer por la seremi Ann Hunter, quien recalcó que desde el inicio de la presente crisis sanitaria a la fecha las solicitudes de tramitación del Registro Social de Hogares en Los Ríos aumentó en un 320 por ciento.

"Nuestro objetivo es que el sistema sea eficiente y se entregue la atención necesaria para que los hogares que lo necesiten cuenten con el acceso a los beneficios sociales que impulsa nuestro Gobierno. Durante estos dos años, desde el inicio de la pandemia, las solicitudes de RSH se han triplicado, puesto que hemos simplificado y automatizado los procesos para hacer que estos trámites sean mucho más expeditos, incluso habilitando una plataforma web haciéndola mucho más simple y cercana, lo que ha hecho que se lleve más del 80% de las solicitudes", detalló.

La autoridad recoidó también queel RSH vino a suceder la Ficha Social, y se ha implementado desde 2016, siendo una iniciativa de un alcance superior a los instrumentos de focalización anteriores, creando un sistema integrado de información social que es capaz de proveer de información actual, diversa y de calidad a un conjunto amplio de beneficios, programas y prestaciones".

Alcaldes electos de Lanco y La Unión se reunieron con equipo de CER UACh

TEMATICAS. Se abordó la participación ciudadana y presupuestos, entre otras.
E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar la gestión municipal de las comunas de Lanco y La Unión, aportando conocimiento práctico y experiencia en diversas temáticas del desarrollo social y territorial, el Centro de Estudios Regionales de la Universidad Austral de Chile se reunió con los alcaldes electos Juan Rocha y Andrés Reinoso, con miras a acordar aportes concretos en materias como Participación Ciudadana, Presupuestos Participativos, Desarrollo Local y Gestión Administrativa, entre otras.

Sobre esta iniciativa, el director del CER-UACh, doctor Egon Montecinos, indicó que "como centro hemos desarrollado una serie de estudios y aportes académicos sobre temáticas que son de gran interés para la gestión municipal. En momentos de transformación social y grandes cambios para las regiones, el protagonismo de las autoridades locales cobra gran relevancia, porque son quienes más se vinculan con las necesidades inmediatas de la gente".

"Lo que buscamos es ponernos a disposición de los alcaldes que así lo requieran, con la única finalidad de aportar con nuestro equipo multidisciplinario, a los grandes desafíos que enfrentan los territorios locales", añadió.

Jefes comunales

Al respecto, el alcalde electo de Lanco, Juan Rocha, señaló: "quiero agradecer la invitación que nos ha hecho el Centro de Estudios Regionales y su director, Egon Montecinos, quien nos ha invitado a exponer los distintos desafíos que tenemos para los próximos cuatro años. Además, realzar el acercamiento con la Universidad Austral, con motivo de poder enlazar un convenio, donde podamos tener una vinculación con estudiantes de Administración Pública, para que realicen sus prácticas profesionales con nosotros (...) los aportes que hemos recibido de los académicos del CER nos permiten pensar en una gestión importante en los próximos cuatro años para Lanco".

Asimismo, el alcalde electo de La Unión, Andrés Reinoso, destacó la voluntad del CER a la hora de aportar a la gestión municipal que inicia el próximo 28 de junio. "Para nosotros, que la Universidad Austral de Chile quiera marcar una mayor presencia en comunas alejadas de Valdivia, es una buena señal. Como municipio estaremos abiertos a trabajar en conjunto, desarrollar estudios y fortalecer de manera especial la Participación Ciudadana en nuestra comuna, y en eso el Centro de Estudios Regionales será un gran aporte a nuestro trabajo".

"Lo que buscamos es ponernos a disposición de los alcaldes que así lo requieran, con la única finalidad de aportar con nuestro equipo multidisciplinario, a los grandes desafíos que enfrentan los territorios locales..."

Egon Montecinos, Dir. Centro Estudios Regionales, Universidad Austral de Chile.

"