Secciones

Alcaldes de la región comienzan a presentar sus equipos directivos y de profesionales

EN INICIO DE GESTIÓN. Paillaco y Panguipulli son dos de las comunas que ya oficializaron los nombramientos. En la primera se confirmaron solamente profesionales locales.
E-mail Compartir

Hoy se cumple una semana desde la llegada al cargo de los nuevos alcaldes y concejales en todo el país y una de las primeras gestiones realizadas por los jefes comunales de las doce comunas de Los Ríos ha sido delinear sus equipos de trabajo, siendo dos buenos ejemplos los casos de Paillaco y Panguipulli.

En esa línea y en la comuna lacustre de Panguipulli, el alcalde Pedro Burgos fue uno de los primeros en informar quienes serán los profesionales que lo acompañarán en su gestión en los próximos cuatro años.

Es así como Mauricio Ovando, ingeniero comercial, coach organizacional y magíster (c) en Emprendimiento e Innovación, además con diplomados en Desarrollo Económico Local y Alta Gestión Pública, se desempeñará como administrador municipal. El profesional cuenta con 15 años de experiencia en el área pública, en administración municipal y en el área de proyectos públicos y sociales. También ha desempeñado labores en la municipalidad de Río Bueno y en la Universidad de Los Lagos.

Como asesora jurídica asumió Camila Zapata, abogada de la Universidad Austral de Chile, quien actualmente cursa un Diplomado en Gestión Pública de la misma cada de estudios. Posee experiencia en el ámbito público como privado, trabajó en las municipalidades de Panguipulli y Puerto Varas y hasta antes de esta nueva destinación se desempeñaba en la Gobernación Provincial de Valdivia.

La Dirección de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), en tanto, será liderada por el arquitecto Roberto Montecino, quien se desempeñaba en la misma dirección como encargado del Departamento de Proyectos. Este profesional posee experiencia en el ámbito público, así como también en la empresa privada, a través de consultorías relacionadas a Eficiencia Energética en el área de la construcción.

Algo similar ocurre en el caso de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la que estará a cargo del profesor de Educación Básica con mención en Matemáticas, Gustavo Biolley, quien hasta antes de su nombramiento era director regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Antes Biolley se desempeñó en varias unidades en la municipalidad de Panguipulli y fue también jefe de Gestión Territorial de la Gobernación Provincial de Valdivia.

Finalmente, Pablo Barrientos, de profesión administrador de Seguridad Pública y ex mayor de Carabineros de la Dirección Nacional de Orden y Seguridad, con experiencia como asesor en seguridad privada y también como jefe de operaciones en el sector privado, se desempeñará como Director de Seguridad Pública.

Un primer paso

"Hemos decidido presentar en un solo momento a todo el equipo de trabajo que nos permite la Ley incorporar de forma inmediata y que complementará el equipo existente. Hemos buscado conocimiento de la comuna, experiencia en el sistema público municipal y regional y competencias para los cargos", dijo al respecto el alcalde Pedro Burgos, añadiendo que "hemos solicitado a todos quienes integran este grupo que haya trabajo en equipo, cercanía con organizaciones y vecinas y vecinos en el desarrollo de programas, proyectos y actividades.Estratégicamente buscamos fortalecer al Municipio para los desafíos que nos hemos planteado".

Sólo paillaquinos

En el caso de la comuna de Paillaco, el nuevo alcalde para el periodo 2021-2025, Miguel Ángel Carrasco, resaltó que "en este caso en particular lo que hemos hecho es honrar un compromiso de campaña con los vecinos que dice relación con que todos los cargos de confianza serán ocupados por profesionales de nuestra comuna".

"En Paillaco tenemos mucha gente con talento, que por no tener oportunidades laborales en su comuna tuvieron que migrar; sin embargo, ahora algunos de ellos se sumarán al equipo de profesionales con los que ya cuenta el municipio, y la idea es que en conjunto logremos cambios que mejoren la calidad de vida todos los paillaquinos y paillaquinas", aseguró la autoridad.

De esa manera, la dirección municipal de la Secretaría Comunal de Planificación será liderada por el ingeniero Civil Químico, Cristian Sáez, quien presenta experiencia como director de Secplan en la Municipalidad de Arica, como analista de la oficina regional de Subdere y además como director regional de Aguas en la Región de Arica y Parinacota.

Por su parte, el brazo social del municipio local, la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), estará a cargo de la abogada Carolina Cortés, quien es experta en la organización de cabildos municipales y temas de inclusión y género.

Las novedades

Cabe destacar que aparte del grupo antes mencionado y por primera vez, se habilitará en Paillaco la Dirección Jurídica, que la asumirá la abogada Magdaly Zambrano, quien tiene vasta experiencia en derecho administrativo.

En tanto, el contador auditor Ricardo Eugenín, magíster en Alta Dirección Pública y magíster en Gestión de Personas, prestará asesoría técnica y financiera a la administración y el ingeniero en Conservación de Recursos Naturales, Roque Montecinos -quien tiene experiencia como encargado de Medio Ambiente en la Municipalidad de Til Til- será el encargado de Asuntos Hídricos y Proyectos de Impacto Ambiental.

"Hemos solicitado a todos quienes integran este grupo que haya trabajo en equipo, cercanía con organizaciones y vecinas y vecinos en el desarrollo de progra- mas, proyectos y actividades..."

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli

"En Paillaco hay mucha gente con talento, que por no tener oportunidades laborales en su comuna tuvieron que migrar. Ellos se sumarán al equipo de profesio-nales con los que ya cuenta el municipio..."

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco.

28 de julio fue la fecha en que se realizó la sesión solemne de juramento de los nuevos alcaldes y ediles.

74 concejales son quienes asumieron sus funciones junto a los doce alcaldes de la región de Los Ríos.

"

"