Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los Ríos sumó once decesos, llegó a 29 en julio y a 567 durante la pandemia

PANDEMIA. Luego de dos jornadas con buenos indicadores epidemiológicos, la región volvió a retroceder tras sumar 190 contagios nuevos y aumentar a 852 sus casos activos.
E-mail Compartir

Luego de dos jornadas sin recibir notificaciones de decesos y con indicadores epidemiológicos que evidenciaban una tendencia a la baja, ayer volvieron las malas noticias a la región. Los Ríos sumó 11 fallecimientos asociados a covid-19 y además fueron confirmados 190 contagios nuevos en el territorio, a lo cual se añaden otros cuatro derivados desde la región de Los Lagos.

De acuerdo a los registros del Ministerio de Salud (Minsal), la región alcanzó las 567 víctimas fatales durante la pandemia, y en los primeros ocho días de julio ya fueron notificadas 29 personas fallecidas.

A nivel local, la Seremi de Salud no entregó antecedentes sobre nuevos decesos, por lo cual mantuvo su estadística en 533 muertes por covid: 181 de Valdivia; 61 de La Unión; 53 de Río Bueno; 43 de Panguipulli; 41 de Los Lagos; 35 de Paillaco; 35 de Mariquina; 24 de Lanco; 22 de Futrono; 21 de Lago Ranco; 12 de Máfil; y 5 de Corral.

Casos nuevos

Con respecto al total de casos nuevos, la autoridad sanitaria regional detalló que 159 son secundarios, 10 están en investigación y 25 no tienen trazabilidad. Además, 106 corresponden a personas de sexo femenino y 88 son sexo masculino, todos con un rango etario entre 9 meses y 89 años de edad.

Panguipulli mantiene sus malos indicadores epidemiológicos y fue nuevamente la comuna de la región con más casos nuevos al sumar 48, de los cuales 44 son secundarios, uno está en investigación y tres no tienen trazabilidad. Valdivia, en tanto, alcanzó los 42 contagios diarios (30 secundarios, cuatro en investigación y ocho sin trazabilidad).

Los Lagos registró 25 casos (22 secundarios, dos en investigación y uno sin trazabilidad); Futrono 22 (20 secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Río Bueno 13 (11 secundarios y dos sin trazabilidad); y La Unión 10 (cuatro secundarios y 6 sin trazabilidad).

Lanco adicionó nueve contagios (siete secundarios, uno en investigación y uno sin trazabilidad); Paillaco ocho (todos secundarios); Lago Ranco ocho (cuatro secundarios, uno en investigación y tres sin trazabilidad); Máfil cinco (todos secundarios); y Corral cuatro (todos secundarios).

Con esto, la región de Los Ríos aumentó sus casos activos hasta los 852; mientras que el total de contagios acumulados alcanzó a los 46.782.

Hospitalizados

Hasta ayer habían 138 personas hospitalizadas por covid a nivel regional, de los cuales 27 están ingresados en las UCI, y 23 no han completado su esquema de vacunación.

De ellos, 90 están en el Hospital Base Valdivia (25 en la UCI y 24 conectados a ventilación mecánica); y tres en la Clínica Alemana de Valdivia (dos en la UCI y uno con ventilador).

Además, en el Hospital de Panguipulli hay 13 pacientes covid; en Río Bueno hay 11; en Paillaco ocho; en Los Lagos seis; en La Unión cinco; en Lanco uno; y en Corral uno.

Baja la positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas, 2.219 muestras, con un índice diario de positividad de 7,6%. La cantidad total de exámenes PCR realizados en la región es de 401.691 con una positividad acumulada de 11,6%.

27 pacientes covid están ingresados en las UCI de la región, y 23 de ellos no han completado su vacunación.

7,6% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en la región, y el índice acumulado bajó a 11,6%.

Realizaron primera sesión de Mesal Social Covid convocada por municipio de Panguipulli

CORONAVIRUS. Acordaron aumentar puntos de vacunación y una estrategia comunicacional, entre otras acciones.
E-mail Compartir

En modalidad telemática se realizó la primera sesión de la Mesa Social Covid, instancia convocada por la Municipalidad de Panguipulli y en que participaron representantes de los diversos sectores sociales y económicos de la comuna, para dialogar y coordinar acciones que permitan disminuir el número de contagiados.

Aumento de los puntos de vacunación, atención con profesionales en terreno para superar el 65% de vacunados, una estrategia de comunicación para unificar toda la información, en el marco de un trabajo asociativo donde esté involucrado el comercio, el turismo, la educación, el concejo municipal de Panguipulli, organizaciones comunitarias y dirigentes, fueron algunas de las medidas que se acordaron en la primera sesión.

Al respecto, el alcalde Pedro Burgos sostuvo que "estamos muy preocupados por el alza que hemos tenido con los contagios por covid-19, por lo que hemos tomado algunas decisiones bastante ejecutivas, pero también planificadas y organizadas en el territorio. Hemos constituido una Mesa Social Covid multisectorial

Además del alcalde, en la instancia participaron los concejales de la comuna; la directora del Hospital de Panguipulli; el mayor de la Quinta Comisaría de Carabineros; la directora ejecutiva, el director de salud y la director de educación de la Corporación Municipal; un representante de los directores de establecimientos educacionales municipales; el director del Cesfam de Panguipulli; una facilitadora cultural del Cesfam de Coñaripe; médicos y funcionarios de la salud; representantes de los gremios de turismo y comercio de Panguipulli, y las localidades deNeltume, Choshuenco, Coñaripe, Puerto Fuy y Liquiñe; además de representantes del Cosoc y Mesa Intercultural.

"Estamos muy preocupados por el alza de los contagios covid, por lo que hemos tomado decisiones planificadas y organizadas en el territorio".

Pedro Burgos, Alcalde de Panguipulli

"