Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los concejales de Corral aspiran a reforzar las potencialidades de la comuna puerto

IMPRONTA. La conectividad, el turismo y atender las necesidades de los sectores rurales están en la agenda de trabajo del nuevo grupo de seis autoridades de las cuales cuatro debutan en el cargo tras la elección de mayo.
E-mail Compartir

Para los martes, desde las 14 horas, quedaron fijadas las reuniones del nuevo Concejo Municipal de Corral. Las autoridades asumieron el pasado 28 de junio y de momento está pendiente la conformación de comisiones y la especificación del trabajo que tendrá cada cual.

Junto con el regreso de Miguel Hernández como alcalde (ejerció entre 2004 y 2008), la ciudadanía votó por Manuel Pardo (Independiente), para un segundo período; y por Leandro Espinoza (DC), para un tercer ciclo. Los concejales obtuvieron preferencias del 4,11% y 6,58%, respectivamente.

El resto de concejales debuta en el cargo. La primera mayoría la obtuvo Juan Valenzuela (PPD, con 12,89%), seguido por Claudio González (Independiente, con 10,59%), Sergio Obando (PPD, con 5,99%) y Fernando Villagrán (Independiente, con 5,54%).

Comunas unidas

Para Leandro Espinoza mantenerse en el concejo le permitirá dar continuidad a proyectos en áreas como por ejemplo mejoramiento de caminos y conectividad, que espera sumar al programa de trabajo que será presentado por el alcalde.

"Estamos iniciando una nueva administración con bastante confianza en que tanto el alcalde como los concejales haremos un muy buen trabajo. Hay muchos temas que no podemos dejar de lado, como por ejemplo el perfil turístico de Corral y el hecho de que sigue siendo uno de los destinos más visitados en la región en medio de la pandemia. Reforzar el turismo va de la mano directamente con una reactivación de la economía muy necesaria en la actualidad", dice.

En el nuevo mandato comunal también continuará la labor conjunta con la Asociación de Municipalidades Cordillera de la Costa junto a La Unión. "Un eje fundamental en los casi tres años de alianza es precisamente el desarrollo del borde costero. Nos une el tema marítimo y el poder seguir conectados como comunas. Por eso queremos sacar adelante el estudio de impacto ambiental para concretar la conectividad directa Corral-La Unión a través de la Ruta T-720".

El que inicia en 2021 es para el concejal Espinoza un mandato de renovación. "Hay un cambio de mirada y de pensar en grande. En su primer período Miguel Hernández logró obras importantes para Corral, lo que nos lleva a pensar que ahora también vamos a ir por buen camino".

Expectativas

Desde su ocupación como presidente de la Junta de Vecinos del cerro La Marina y secretario de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Corral, Claudio González se animó a presentar su candidatura a concejal.

Dice que el vínculo con la comunidad le ha permitido identificar diversos problemas que ahora espera ayudar a resolver.

"No asumimos precisamente una misión muy fácil. Los presupuestos vienen bastante acotados y sabemos que la pandemia ha golpeado muy duro. Las necesidades son muchas y los recursos muy pocos. Lo que nos queda es trabajar de la mejor forma posible para cubrir todo aquello es que básico como por ejemplo agua potable, alcantarillados y servios sanitarios en zonas urbanas y rurales. La mirada será muy estratégica en ese sentido", dice.

Para el concejal, la administración de la comuna igualmente estará marcada por dejar de lado los intereses políticos. "En las elecciones quedó de manifiesto una fuerte señal. La gente escogió a muchos independientes y eso establece un antes y un después en nuestra comuna. Tanto con el alcalde como con el resto del concejo hemos acordado trabajar en equipo. La gente es lo primordial".

Cambios

Dar mayor atención al sector rural y campesino son algunas de las prioridades de Sergio Obando. Es funcionado del Hospital de Corral, trabaja como conductor de atención primaria de salud y ha impulsado el deporte como presidente de un club de rayuela.

"En el día a día somos parte de una comunidad. Por eso entendemos la importancia de generar nuevas oportunidades y de solucionar problemas en distintos ámbitos. En ese contexto el cargo de concejal es nuevo, pero siento que ya tengo mucho avance en entender hacia donde se debe orientar mi labor. Afortunadamente tenemos un grupo de concejales muy afiatados. Todos estamos remando para el mismo lado", dice.

De momento la autoridad está interesada en encabezar comisiones relacionadas con salud y temas sociales. "Es una determinación que vamos a tomar en conjunto como grupo de trabajo. Mientras tanto yo me sigo reuniendo con los vecinos para escuchar sus inquietudes. Por ejemplo, hay que retomar el mejoramiento de caminos y seguir insistiendo en nuestra conexión con La Unión. Nuestro puerto también necesita mucha más atención. Tenemos la infraestructura necesaria para la circulación de materias primas que ahora están saliendo por la octava región y eso no puede ser. Ahora es el momento de seguir insistiendo en que la comuna puede recuperar su esplendor económico".

Equidad territorial

En su campaña Juan Valenzuela (dirigente social del sector El Boldo) planteó tres ejes básicos por los que ahora espera trabajar como concejal: conectividad terrestre, saneamiento básico urbano y rural; y habitabilidad.

"En temas de vivienda efectivamente se han concretado ayudas del Estado para algunas familias, pero existe una deuda con la construcción de nuevas casas. Es algo que no ocurre desde el período anterior del alcalde Hernández", dice.

Y agrega: "En el amplio sentido de todas las responsabilidades que tenemos como concejales es que debemos potenciar el puerto, el turismo y a los emprendedores. Creo que igual es fundamental proyectar una equidad territorial dentro de nuestra comuna y en ese sentido es que por ejemplo me interesa potenciar la Isla del Rey. En general siento que Corral está en un déficit de proyectos y de gestión, por eso tengo la certeza de que con el nuevo alcalde y nuestro compromiso de trabajar unidos se podrá avanzar de buena forma".

Unidad

Al igual que el resto del concejo municipal, Fernando Villagrán coincide con el compromiso de todos por una misma causa. "No nos interesan las confrontaciones, nos interesa identificar problemas y solucionarlos. Debemos contar con mayores y mejores canales de comunicación para reforzar temas como el turismo y la conectividad; y asegurar que la comuna siga siendo un polo de desarrollo. En ese sentido contamos con un excelente equipo de trabajo donde es fundamental contar con concejales que ya tienen con mucha experiencia en el cargo".

El concejal Villagrán es presidente de la Asociación Gremial de Lancheros Históricos de Corral. Desde esa perspectiva es que identifica la urgencia por mejorar las condiciones en que la comuna se conecta con el resto del territorio.

Transparencia

En 2021 Manuel Pardo se mantienen en el cargo en el que debutó hace cinco años. Una de sus mayores expectativas es que con el nuevo alcalde los concejales efectivamente puedan realizar una labor fructífera que no funcionó en la administración anterior.

"Hubo un capital político que no se aprovechó y que es precisamente con el que se pueden sacar adelante los grandes proyectos. Tenemos que trabajar por realzar la figura de Corral como uno de los puertos más importantes que tiene Chile y además tenemos que estar más y mejor conectados con La Unión".

El concejal también aspira a un ordenamiento interno en la municipalidad. "Fiscalizar es parte importe de nuestro trabajo. De los funcionarios municipales depende el éxito del alcalde, entonces si hay alguien que no está haciendo su labor enlodará a todo el resto. Estamos todos alineados con la idea de que las únicas opciones en este nuevo período son trabajar o trabajar".

"Las necesidades son muchas y los recursos muy pocos. Lo que nos queda es trabajar de la mejor forma posible para cubrir todo aquello es que básico y urgente".

Claudio González, Concejal de Corral

"Tenemos que trabajar por realzar la figura de Corral como uno de los puertos más importantes que tiene Chile y además tenemos que estar más y mejor conectados con La Unión".

Manuel Pardo, Concejal de Corral

"Corral está en un déficit de proyectos y de gestión, por eso tengo la certeza de que con el nuevo alcalde y nuestro compromiso de trabajar unidos se podrá avanzar de buena forma".

Juan Valenzuela, Concejal de Corral

"Hay muchos temas que no podemos dejar de lado, como por ejemplo el perfil turístico de Corral y el hecho de que sigue siendo uno de los destinos más visitados en la región".

Leandro Espinoza, Concejal de Corral

"Debemos contar con mayores y mejores canales de comunicación para reforzar temas como el turismo, y la conectividad; y asegurar que la comuna siga siendo un polo de desarrollo".

Fernando Villagrán, Concejal de Corral

"Estamos seguros de que vamos a conseguir muchas cosas importantes. Debemos trabajar para que nuestro puerto de una buena vez despegue".

Sergio Obando, Concejal de Corral

"

"

"

"

"

"