Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Presentan oficio por denuncia de maltrato en Centro de Diálisis

PAILLACO. Municipio recurrió al INDH. Pacientes acusan de vulneración reiterada a sus derechos, durante cuatro años.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco presentó un oficio al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), en el que solicitan revisar las actuales condiciones en que se encuentra el Centro de Diálisis "Vidavial" de la comuna. Esto, luego de conocer una serie de denuncias que los pacientes han realizado en las últimas semanas, incluyendo una manifestación en el recinto hace un mes, en la que exigían mejoras y un trato digno para ellos, además de la renuncia de la empresa a cargo de la administración; Sociedad Torres Araneda.

El alcalde de Paillaco, Miguel Ángel Carrasco, expresó que hace unos días el Concejo Municipal recibió una carta por parte de los usuarios del Centro de Diálisis, en la que señalan maltrato psicológico, como también escaso personal de enfermería, asientos en pésimo estado, aumento en la cantidad de pacientes permitidos, falta de protocolo de esterilización, cambios de turnos muy largos, reutilización del líquido de hemodiálisis, protocolos covid que no se cumplen, además de que el furgón para dializados no se adapta al horario de sus usuarios.

"Consideramos intolerables los malos tratos denunciados por usuarios que se atienden en este recinto, quienes no sólo pertenecen a Paillaco, sino también a Futrono, Los Lagos y Lago Ranco, por lo que solicitaremos la intervención del INDH para que entregue una opinión objetiva sobre esta grave situación", expresó.

Carrasco agregó que, paralelamente, entregaron toda la documentación a la Comisión de Salud del Concejo para que se aclare el vínculo administrativo y jurídico de la municipalidad con la empresa y que se solicitará un informe a la Dirección Jurídica para conocer si hay responsabilidades del municipio en esta materia. "Asimismo, comenzaremos un análisis clínico y financiero para ver la factibilidad de realmente tener un Centro de Diálisis municipal, que nos permita asegurar la entrega de un servicio digno y eficiente a las personas con enfermedades renales", añadió el alcalde.

Al respecto, Sebastián Smart, director regional del INDH, manifestó que "ya recibimos el oficio y otros documentos respecto a este caso para poder analizar, de manera que probablemente iremos a visitar el lugar en los próximos días. Este es un problema urgente de maltrato a la dignidad y haremos lo posible para poder ayudar a los pacientes".

Asimismo, Olegario Pañicu, paciente del centro y vocero, aseguró que "este es un tema que se arrastra hace muchos años, no es algo nuevo. Acá se ha vulnerado nuestros derechos y buscamos, a pesar de todas nuestras falencias, tener una mejor atención y poder vivir el tiempo que nos queda de vida, de una forma digna".

Centro de diálisis

Al cierre de esta edición, desde el Centro de Diálisis informaron que no había personal de administración en el lugar y que hoy darían respuesta.

Sentencian a 15 años y un día de cárcel a sujeto que abuso de su hija en 2018

LOS RÍOS. Hechos ocurrieron en la comuna de Mariquina, en 2018 .
E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, sentenció a 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo al condenado I.E.C.B. de 33 años de edad, acusado por los delitos reiterados de abuso sexual y violación de su hija, que entonces era menor de 14 años de edad.

Los hechos ocurrieron durante 2018 en el sector urbano de la comuna de Mariquina.

En el juicio oral de esta causa, que se efectuó la semana pasada en modalidad semipresencial, el fiscal Alejandro Ríos (a cargo de la investigación) acreditó la responsabilidad del acusado en ambos delitos.

Condena

En ese contexto, el Tribunal de Juiicio Oral resolvió sentenciar al acusado a la pena de 15 años y un día, que era la condena solicitada por la Fiscalía.

Además fueron aplicadas las penas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena, y al pago de las costas del procedimiento.

Asimismo, le condenó a la pena de interdicción del derecho de ejercer la guarda y ser oído como pariente en los casos que la ley designa y a la vigilancia de la autoridad durante los diez años siguientes al cumplimiento de la pena principal, consistente en informar a Carabineros cada tres meses su domicilio. También, dispuso la pena de inhabilitación perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con menores de edad.

Detienen a una mujer y 2 hombres por robo de vehículo y microtráfico

E-mail Compartir

Por apropiación indebida de un vehículo y microtráfico de drogas, Carabineros de la Subcomisaría Oscar Cristi Gallo detuvieron a una mujer y dos hombres.

El trío fue capturado en la calle San Martín de Valdivia, cuando se movilizaba en un automóvil que registraba encargo por apropiación indebida en la Tercera Comisaría de Osorno, desde el 26 de junio de este año.

Tras la revisión del vehículo, el personal policial encontró en el maletero, 100 envoltorios de clorhidrato de cocaína (25g) y 2 bolsas de marihuana, con 14 gramos de esa sustancia, la que fue derivada al OS7. Los imputados J.C.C.R. (19), E.J.H.G. (18) y M.I.L.R. (18) pasarán esta mañana al control de detención.

Carlos Valdovinos es nuevo Ministro Suplente en Ciencias del TAV

E-mail Compartir

El médico veterinario, magíster en Medio Ambiente y Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias, Carlos Valdovinos, asumió como Ministro Suplente en Ciencias del Tribunal Ambiental de Valdivia (TAV). La ceremonia se realizó en el edificio del máximo tribunal.

Durante cinco años, Valdovinos fue asesor científico del Tribunal y posteriormente ejerció como Ministro Suplente en Ciencias, por un período de nueve meses. Su designación en el actual cargo se produjo tras superar un complejo sistema de selección, que incluyó postulación a través del sistema de Alta Dirección Pública.